Una tienda online de productos a granel puede ser una muy buena idea. ¿te la has planteado alguna vez?
Ya en 2022, el comercio mayorista representó más del 60 % del comercio total en España. Aunque cada vez más negocios están entrando en el comercio electrónico mayorista, encontrar y asociarse con proveedores de productos a granel confiables puede resultar abrumador.
Esta guía te ayudará a entender cómo funciona la compra al por mayor, explorar tus opciones de abastecimiento y aprender a encontrar proveedores mayoristas o de dropshipping que se adapten a las necesidades de tu negocio.
Se trata de productos que, por lo general, tienen un coste reducido y una gran demanda. Un negocio con el que podrías introducirte en el mundo del ecommerce sin invertir demasiado.
Es importante que busques a buenos proveedores de productos a granel para que puedas dar forma al catálogo de tu tienda online. Aquí podrás encontrar algunas de las mejores opciones:
¿Qué es un proveedor mayorista?
Un proveedor mayorista compra productos directamente de los fabricantes y los vende a minoristas. El modelo mayorista ganó popularidad durante el auge de la producción en masa en el siglo XIX.
Los mayoristas sirven como intermediarios en la cadena de suministro, comprando productos de fabricantes o distribuidores en grandes cantidades a precios con descuento.
Este ahorro se traslada a los minoristas, que normalmente pagan entre el 60 y el 70 % del precio final que percibe el consumidor. La mayoría de los proveedores mayoristas tienen licencias de productos y ofrecen precios especiales que solo están disponibles para socios minoristas.
Cómo encontrar proveedores mayoristas de confianza
Encontrar los proveedores adecuados para tu negocio lleva tiempo e investigación. Esto es lo que debes buscar:
Calidad del producto
Realiza una investigación de mercado antes de hacer pedidos grandes. En algunos mercados puedes encontrar más falsificaciones y artículos de baja calidad que en otros. Obtén muestras para comprobar la calidad tú mismo; esto te ayudará a evitar quedarte con productos que no puedas vender.
Precios y negociación
Mantén un registro de los precios mayoristas y no tengas miedo de negociar. La mayoría de los proveedores ofrecen mejores descuentos cuanto más compres. Un descuento del 10 % es bastante común y demuestra que estás obteniendo tarifas justas.
Servicio al cliente
Elige proveedores que tengan un historial de resolver problemas rápidamente. Esto es especialmente importante si estás haciendo dropshipping. Revisa las opiniones y consulta cómo manejan los problemas como artículos dañados o retrasos en los envíos.
Velocidad de envío
La mayoría de los clientes consideran que una entrega rápida toma menos de tres días hábiles, así que pregunta a los proveedores potenciales cuánto tiempo demoran en procesar los pedidos, qué transportistas utilizan, los tiempos de entrega típicos y si ofrecen opciones para pedidos urgentes.
6 principales proveedores mayoristas
¿Quieres ofrecer una variedad de productos o competir en precio? Aquí hay algunos excelentes mercados mayoristas para consultar:
1. Shopify Collective

Shopify Collective te permite comprar y vender productos al por mayor desde tu tienda online, tiendas minoristas y cuentas de redes sociales.
Esta plataforma es perfecta si:
- No tienes mucho espacio de almacenamiento, pero quieres vender más productos.
- Quieres mantener un flujo de caja saludable (solo pagas a los proveedores después de realizar una venta).
- Sueñas con crear una tienda departamental online con múltiples marcas.
Toma como ejemplo la marca de moda de lujo Larroude. Utiliza Shopify Collective para "Colléct", su mercado curado de marcas emergentes. "A través de una expansión perfecta a otras marcas de lujo, Collective impulsó un impresionante aumento de ingresos del 21 % mes a mes, mostrando el poder de las colaboraciones de marca y la capacidad de incursionar en nuevas categorías", dice Bianca Inocencio, especialista en soluciones de negocio en Larroude.
2. Alibaba y AliExpress

Alibaba, y su sitio asociado, AliExpress, son destinos comunes para minoristas globales que buscan obtener productos de proveedores mayoristas chinos.
¿Estás empezando tu negocio? Prueba primero AliExpress para comprar un solo producto antes de sumergirte en el mundo de las compras al por mayor de Alibaba. Estas plataformas son excelentes para:
- Encontrar productos asequibles de China.
- Explorar toneladas de productos a diferentes precios.
- Crear tus propios productos de marca privada.
3. DHgate

DHgate es otra plataforma mayorista china con precios competitivos. Ten en cuenta que es conocida por vender réplicas de productos. Si necesitas productos auténticos, deberás mirar cuidadosamente a quién le estás comprando.
Lo que hace que valga la pena considerar a DHgate:
- Excelentes precios en diferentes productos.
- Muchas opciones para cualquier tipo de tienda.
- Sistema de calificación fácil de usar para verificar la confiabilidad de los proveedores.
4. EK Wholesale

EK Wholesale ha estado en el juego durante más de 30 años, lo que lo convierte en un proveedor de referencia en Europa. Con sede en Escocia, se centra en ropa al por mayor de calidad y envía gratis al Reino Unido continental cuando gastas más de £250.
EK Wholesale podría ser adecuado para ti si:
- Gestionas una tienda de moda.
- Quieres iniciar tu propia marca de ropa.
- Vendes principalmente a clientes europeos.
5. Faire

Faire es popular entre los comerciantes norteamericanos. Encontrarás muchos proveedores de todo el continente que venden desde productos de belleza hasta suministros de oficina y accesorios para mascotas.
Faire también es excelente para dropshippers. Muchos de sus proveedores ofrecen envío gratuito, lo que ayuda a mantener bajos tus costos cuando estás empezando.
Faire ofrece 2 formas de usar su plataforma con Shopify:
- Compra productos al por mayor a través de la aplicación Faire: Buy Wholesale.
- Vende productos a minoristas globalmente con la aplicación Faire: Sell Wholesale.
6. IndiaMart

IndiaMart brilla en industrias específicas. Considera este mercado si vendes:
- Suministros médicos.
- Productos químicos.
- Equipos industriales.
- Piezas automotrices.
- Productos farmacéuticos de venta libre.
Es una de las pocas plataformas mayoristas que trabajan con estas industrias especializadas, lo que la hace valiosa para vendedores de nicho.
4 Mejores proveedores de productos a granel de España
Si ejerces tu negocio en España, puedes apoyarte en estas empresas para que te provean del material a granel que necesites:
Un Mundo a Granel
Un Mundo a Granel es otro de los proveedores de productos a granel que debes conocer. Su catálogo está compuesto de arroces, aceites, especias, cereales y muchos productos ecológicos.
También puedes encontrar productos artesanos, aptos para veganos o para personas celíacas (sin gluten). Está compuesto por más de 600 referencias incluidas en más de 17 categorías.
Una de las máximas de la compañía es poner todo de su parte para que los clientes puedan conseguir un precio competente y así aumentar su margen de beneficio. Su sede está en la ciudad de Madrid y ofrecen envíos rápidos a cualquier parte del país.
Graneles El Montañés
Graneles El Montañés se caracteriza por la distribución de un amplio catálogo: puedes encontrar tanto alimentos convencionales, como ecológicos. Proveen carne de ternera ecológica, melones ecológicos, trigo sarraceno, maíz, huevos frescos ecológicos, y muchas otras posibilidades.
Incluso se dedican a la producción y comercialización de productos exóticos, como es el caso del coco, umeboshi o misho.
Perfumes a granel

Perfumes a granel es una tienda que tiene su sede en Barcelona. Se dedica a la venta de perfumes de equivalencia y, por supuesto, los vende a granel.
Están disponibles en muchos formatos: 500 ml, 1 L, 5 L, incluso se pueden adquirir en bidones de 25 L para conseguir un precio más conveniente. Todos los perfumes son sometidos a rigurosos controles de calidad, cumpliendo así con las expectativas de hasta los clientes más exigentes.
No solo venden sus productos en España, sino que también lo hacen a lo largo de la Unión Europea en general, y a los países del este.
Semilla y Grano
Semilla y Grano es otro proveedor que puedes encontrar en Badajoz.
Esta empresa se especializa en fabricar alimentos ecológicos a granel. Es decir, aquellos productos que se han fabricado minimizando cualquier tipo de emisión al medio ambiente.
Comercializan especias 100 % naturales y también son expertos en la fabricación de legumbres de primera calidad, entre otros tantos productos. Además de tener presencia online, también es posible conocer sus productos a través de su tienda física.
El grupo lleva a cabo cursos, ofrece servicios a la hostelería, distribuyen cerveza artesana, comercializan superalimentos, etc.
2 mejores proveedores de productos a granel de México
Zero Market México

Zero Market México es de los mejores proveedores de productos a granel de México debido a que tiene una política de 0 desperdicio. En esta tienda, puedes encontrar un amplio catálogo de alimentos y complementos para adquirirlos a granel.
No solo puedes encontrar comestibles, sino también jabones artesanales sin envases, así como diferentes alternativas a los productos de plástico. Invertir en este tipo de proveedor es hacerlo en un mundo más sostenible.
Podrás aportar tu pequeño granito de arena para reducir los plásticos de tu negocio y dar una visión más ecológica hacia tu cliente potencial. Esto te ayudará a consolidarte en un mercado donde este valor es cada día más importante.
Tandoor Gourmet
Tandoor Gourmet es el proveedor perfecto para aquellos negocios que quieran integrar especias e ingredientes propios de Pakistán o la India, que son aquellos que cada vez tienen más demanda.
Entre los productos más destacados que encontrarás en su catálogo encontrarás semillas de mostaza negra, lenteja amarilla, arroz de jazmín y curry, té chai, entre otros.
Este negocio cuenta con 3 tiendas físicas en donde se puede acudir para hacer el pedido.
Pero si no las tienes cerca, no hay ningún problema en tramitarlo todo a través de Internet. Es de los mejores proveedores de productos exóticos a granel.
2 Mejores proveedores de productos a granel de Colombia
Autoservicio el Jardín

Si necesitas a un buen proveedor en Colombia que trabaje con los productos a granel, Autoservicio El Jardín te va a interesar. Se especializa en granos y cereales que obtienen directamente desde sus propios cultivos.
Todos los procesos están debidamente garantizados, asegurándonos que el producto que nos llega es fresco, que está libre de plagas y que es completamente saludable.
En el catálogo encontrarás opciones como maíz, frijol calima, frijol cargamanto, lentejas, azúcar, arroz, avena, trigo o lentejas. La misión de la compañía es ofrecer al cliente siempre los mejores precios, manteniendo la excelencia en la calidad del servicio.
Mundo Orgánico
Mundo Orgánico comercializa bebidas vegetales, café, té, harinas, granos, salsas y conservas, semillas, especias, condimentos, siropes, mieles, snacks saludables o vinos kosher mevushal.
En su catálogo también encontrarás dispensadores a granel (de pala, para líquidos y aquellos que funcionan por la acción de la gravedad).
La empresa se basa en la alimentación 100 % orgánica certificada. Se han convertido en pioneros de algunas líneas, como las de bebidas vegetales.
Otras consideraciones para encontrar proveedores mayoristas adecuados
Encontrar al proveedor adecuado requiere algo de investigación. Aquí hay algunas trampas comunes a tener en cuenta:
La ubicación importa
La entrega rápida es imprescindible para los compradores de hoy. Piensa dónde están tus clientes. Si vendes a clientes europeos, el envío desde un proveedor alemán será más rápido y económico que el de uno que envía desde China.
Presupuesta sabiamente
Encuentra el punto óptimo con tu gasto:
- Pide lo suficiente para obtener beneficios mayoristas.
- No te comprometas demasiado con productos no probados.
- Establece límites claros de presupuesto.
- Calcula los costos antes de hacer pedidos.
Vigila los costos ocultos
La mayoría de los proveedores mayoristas cobran cuotas de membresía, eso es normal. Pero asegúrate de entender todos los costos por adelantado. Pregunta sobre:
- Cuotas de membresía.
- Requisitos de pedido mínimo.
- Costos de envío.
- Condiciones de pago.
Verifica la legitimidad
Ten cuidado con los proveedores mayoristas que venden al público. Los proveedores mayoristas reales necesitan ver tu identificación de negocio; es la forma en que protegen sus precios mayoristas.
Cómo los proveedores mayoristas ayudan a tu negocio
Los proveedores mayoristas te permiten centrarte en lo que importa: elegir excelentes productos (para que no tengas que desarrollar tus propios productos), comercializarlos y proporcionar un excelente servicio al cliente. Trabajar con mayoristas te da varias ventajas:
- Compra lo que necesites sin costosos gastos de almacenamiento.
- Repone rápidamente artículos populares a través de relaciones establecidas con proveedores.
- Obtén mejores precios que conducen a márgenes de beneficio saludables.
- Saltate el proceso de desarrollo de productos, ahorrando dinero y tiempo.
El caso de los proveedores de dropshipping
El dropshipping es un método de cumplimiento que difiere respecto al del mayorista tradicional. En lugar de mantener un inventario, compras productos de proveedores externos que los envían directamente a tus clientes. Piénsalo como combinar las compras al por mayor con el cumplimiento de terceros.
El modelo de negocio de dropshipping te ayuda a evitar:
- Gestionar inventario.
- Empaquetar pedidos.
- Gestionar envíos.
¿Estás empezando tu negocio? Considera usar una aplicación de dropshipping que se conecte con tu tienda online. Si tienes experiencia en un nicho específico, podrías preferir trabajar directamente con proveedores mayoristas para obtener mejores precios.
Formas poco convencionales de encontrar proveedores mayoristas
Si bien los mercados mayoristas son la forma más fácil de encontrar proveedores, aquí hay algunos enfoques creativos que podrían servirte:
- Visita ferias comerciales de la industria para conocer a proveedores en persona.
- Únete a grupos de redes sociales en tu nicho para conectarte con otros comerciantes.
- Hazte miembro de organizaciones comerciales en tu categoría de productos.
Conocer a los proveedores cara a cara puede ser especialmente valioso. Estas conexiones personales a menudo conducen a relaciones más sólidas, mejores precios y términos más flexibles para compras a granel.
Preguntas para hacer a posibles proveedores
Antes de contactar a los proveedores, reúne tus documentos fiscales; muchos ni siquiera discutirán precios sin ellos. Esto es normal: los mayoristas certificados solo pueden vender a empresas, no a consumidores finales.
Cuando llames, ten en cuenta estas preguntas clave para hacer:
Pedidos mínimos y precios
- ¿Cuáles son tus cantidades mínimas de pedido? Si estás buscando pedir 100 piezas de joyería, pero el proveedor solo ofrece descuentos en pedidos de 500 piezas o más, entonces esto es un problema.
- ¿Cuál es el costo por unidad?
- ¿Ofreces descuentos por volumen?
No pidas más de lo que necesitas solo para obtener un mejor precio. Un producto no vendido que parecía una ganga puede convertirse rápidamente en un error costoso.
Políticas y tiempos
- ¿Cuál es tu política de devolución? ¿Quién cubre el envío para las devoluciones?
- ¿Cuánto tiempo sueles tardar en cumplir los pedidos?
- ¿Cómo manejas las situaciones de falta de stock?
Los tiempos de envío claros te ayudan a establecer las expectativas de los clientes. Los retrasos largos o los plazos de reabastecimiento poco claros pueden llevar a clientes insatisfechos.
Recuerda: La mayoría de los términos son negociables, especialmente una vez que construyes una relación con tu proveedor.
Verificaciones finales antes de asociarse
Antes de firmar cualquier acuerdo, toma estos importantes últimos pasos:
- Pide referencias. Solicita información de contacto de clientes actuales. Ten cuidado si un proveedor duda en compartir referencias; esto podría ser una señal de alerta.
- Verifica el seguro. Asegúrate de que tengan seguro de responsabilidad del producto. Esto te protege si los clientes resultan heridos por productos defectuosos. Un proveedor sin seguro pone en riesgo tu negocio.
- Revisa los números. Comienza poco a poco con nuevos proveedores, incluso si los descuentos más grandes son tentadores. Calcula todos tus costos por adelantado, incluidos los gastos de envío o manipulación. Recuerda que el inventario no vendido inmoviliza dinero que podrías usar en otra parte de tu negocio, así que no dejes que ofertas emocionantes te empujen a sobrepasar tu presupuesto.
Cómo construir relaciones sólidas con los proveedores
Las relaciones sólidas con los proveedores pueden hacer o deshacer tu negocio. Aquí te mostramos cómo crear asociaciones duraderas que ayuden a ambas partes a tener éxito:
Comunícate claramente
Los proveedores mayoristas trabajan con muchas marcas a la vez, así que respeta su tiempo con una comunicación directa. En lugar de consultas vagas como "Estoy pensando en comenzar un negocio de dropshipping", haz preguntas específicas como "¿Cuál es tu mejor precio para 250 unidades por mes de X producto?"
Piensa más allá de tus necesidades
No te comuniques solo cuando quieras algo. Encuentra formas de hacer que la relación funcione para ambas partes. Por ejemplo, pregunta por su plantilla de formulario de pedido preferida u obtén el correo electrónico correcto para cuentas por pagar. Pequeñas cosas que optimizan sus procesos pueden marcar una gran diferencia en cómo trabajan contigo.
Paga a tiempo
La mayoría de los proveedores te dan un mes después de la entrega para pagar los pedidos, permitiéndote vender algo de inventario primero. Cumplir con estos calendarios de pago es crucial; los proveedores también están gestionando un negocio. El pago tardío podría llevar a términos más estrictos o incluso a perder al proveedor por completo.
Da y recibe retroalimentación
Es raro conseguir que una relación laboral funcione a la primera. Tanto tú como tu proveedor mayorista están aprendiendo el uno del otro. Mantente abierto a la retroalimentación; ayuda a resolver problemas rápidamente y construye relaciones duraderas.
Muestra aprecio
Cuando encuentres a un proveedor mayorista confiable, demuéstrale tu aprecio. Una relación sólida ayuda a asegurar un inventario constante y reduce las roturas de stock. Los proveedores que se sienten valorados tienen más probabilidades de priorizar tus pedidos y ofrecerte nuevos artículos primero, ayudando a mantener actualizado tu surtido de productos.
Productos mayoristas populares
Al elegir proveedores, considera tus necesidades específicas. Si bien muchos proveedores ofrecen mercancía general, algunos sobresalen en nichos particulares.
Esto es lo que debes buscar en categorías de productos populares:
Joyería mayorista
Antes de hacer un pedido grande para tu negocio de joyería, verifica estos detalles clave. Si un proveedor no proporciona esta información, sigue buscando:
- Reseñas de productos y calificaciones de calidad: ¿los productos cumplen con las expectativas de los clientes?
- Lista de clientes actuales: contactar con otros minoristas te transmite confianza en el proveedor.
- Seguro de envío y políticas de daños: los artículos de joyería son pequeños y delicados, así que debes aclarar quién cubre las pérdidas antes de hacer tus pedidos.
Sigue leyendo: Cómo empezar a hacer dropshipping con proveedores de joyas.
Indumentaria mayorista
La indumentaria es popular entre los dropshippers y evoluciona constantemente con las tendencias. Al evaluar mayoristas de moda, concéntrate en:
- Enfoque de nicho (ropa mayorista para hombres, mujeres o niños).
- Opciones de personalización de marca, como camisetas o sudaderas personalizadas.
- Embalaje profesional: es el único canal que llega al 100 % de tus clientes.
Sigue leyendo: Print on demand: qué es y cómo montar un negocio (2025).
Té y café mayorista
Vender café en línea ofrece un punto de entrada fácil al comercio electrónico, pero tiene consideraciones únicas:
- La calidad del embalaje del producto es crucial, ya que los clientes no ven un logotipo mientras beben.
- Apoyo a la identidad de marca: los buenos proveedores en la industria alimentaria deberían ayudarte a construir tu marca.
Sigue leyendo: Encuentra los mejores proveedores de café para tu ecommerce en 2025.
Encuentra tu proveedor mayorista perfecto hoy
Iniciar una tienda online puede parecer abrumador si no tienes productos para vender. Pero encontrar proveedores mayoristas confiables es más fácil que nunca. Busca proveedores bien reseñados que conozcan tu nicho, pide muestras, negocia precios y comienza. Shopify está contigo en cada paso.
Con todos estos ejemplos, materializar tu idea de ecommerce de productos de granel puede ser una realidad. Elige el proveedor que mejores condiciones te ofrezca, monta tu tienda online con Shopify, ¡y a vender!
Más información
- ¿Qué es el Dropshipping? Descubre la forma más fácil de vender online
- Los 5 mejores proveedores de Dropshipping y cómo elegirlos
- En qué consiste el pago contra reembolso en tiendas online
- El negocio del bricolaje- qué hacer para vender por Internet
- Buenas Ideas- Guías o Manuales Digitales de Productos
- Cómo gestionar exitosamente las reclamaciones de clientes
- Realidad aumentada- ¿La nueva frontera para el comercio digital?
- Cómo hacer bombas de baño- Construye un negocio minorista de belleza desde cero
- Guía definitiva para el envío durante la temporada alta de ventas
Preguntas frecuentes sobre proveedores mayoristas
¿Cómo encuentro un mayorista confiable?
- Asiste a ferias comerciales.
- Utiliza directorios mayoristas como Alibaba.
- Contacta directamente con fabricantes.
- Busca en mercados online.
- Únete a foros mayoristas.
- Pide referencias.
¿Dónde puedo comprar artículos a granel para revender?
Los sitios web mayoristas populares incluyen AliExpress, DHgate, Alibaba y Amazon. La mejor opción depende de tu tipo de producto.
¿Cómo compro al por mayor para un pequeño negocio?
La mayoría de los proveedores mayoristas solo venden a empresas, no a consumidores finales. Dependiendo del país donde vivas, probablemente necesitarás:
- Una cuenta bancaria empresarial.
- Un código de identificación fiscal (CIF).
¿Puedo usar proveedores mayoristas para dropshipping?
Sí, muchos proveedores mayoristas ofrecen dropshipping. Ellos seleccionarán, empaquetarán y enviarán pedidos directamente a tus clientes desde su almacén.