En 1944, una botella de Coca-Cola explotó en la mano de Gladys Escola mientras estaba reponiendo los estantes y le causó un severo corte de casi 13 centímetros. Su demanda contra Coca-Cola Bottling Co. sentó las bases de las leyes modernas de responsabilidad civil de productos en EE. UU.
Hoy en día, la responsabilidad por productos sigue siendo una preocupación importante para las empresas. En esta guía, aprenderás lo esencial sobre el seguro de responsabilidad civil de productos y cómo proteger tu negocio.
¿Qué es el seguro de responsabilidad civil de productos?
El seguro de responsabilidad civil de productos protege tu negocio de las reclamaciones legales debido a lesiones corporales o daños a la propiedad causados por los productos que fabricas, distribuyes o reparas.
Además, te ampara de costosas demandas si tu producto causa daños a alguien de manera involuntaria. Si bien algunas lesiones o daños están cubiertos por el seguro de responsabilidad civil general, el seguro de responsabilidad civil de productos ofrece una protección más completa.
¿Cuánto cuesta el seguro de responsabilidad civil de productos?
El precio del seguro de responsabilidad civil de productos varía en función de distintos factores, como el sector o los límites de cobertura.
Según AdvisorSmith, el precio medio es de aproximadamente $99 (aprox. 91,5 €) al mes o $1.192 (aprox. 1.102 €) al año. Insureon estima una media más baja, de $42 (aprox. 39 €) al mes, o $500 (aprox. 462 €) al año.
Las tarifas pueden ser más altas para los productos considerados "más de riesgo" y más bajas para los menos arriesgados. Por ejemplo:
- Casi un tercio de los clientes de Insureon paga menos de $30 (aprox. 28 €) mensuales.
- El 41% paga entre $30 y $60 (aprox. 28 € y 56 €, respectivamente) al mes.
- Algunas de las industrias con mayor riesgo son la de productos alimenticios, la de construcción y la de cuidado de la piel.
- Las industrias de menor riesgo son la de fotografía, la de producción de video y la de servicios profesionales.

Según los datos de Insureon, las empresas de instalación, construcción y contratación pagan las tarifas más altas, mientras que los sectores de fotografía, de producción de vídeo, de servicios profesionales y de medios de comunicación suelen pagar menos.
Las coberturas y los límites a estas también influirán en el precio. Por ejemplo, la mayoría de los clientes de Insureon optan por un límite de 1 millón de dólares por incidente y un límite combinado de 2 millones de dólares.
Esto significa que el seguro cubre hasta 1 millón de dólares por reclamación individual y hasta 2 millones de dólares en total por todas las reclamaciones durante el período de la póliza.
¿Cómo funciona el seguro de responsabilidad civil de productos?
Si fabricas o vendes productos, tu negocio puede ser responsable si tu producto causa daño a un cliente, aunque sea él o ella quien lo usa de manera incorrecta.
El seguro de responsabilidad civil de productos te protege de las posibles consecuencias legales y económicas:
Este tipo de seguro proporciona cobertura a terceros, lo que significa que:
- Los pagos por daños se entregan a quienes se han visto afectados o lesionados por tu producto (el tercero).
- Tu negocio (la primera parte) está protegido de un impacto financiero directo.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil de productos?
El seguro de responsabilidad civil de productos cubre los daños causados por factores concretos:
- Defectos de diseño: Fallos en el diseño del producto.
- Defectos de fabricación: Problemas que ocurren durante la producción.
- Errores de comercialización: Errores en materiales destinados al marketing, como un etiquetado incorrecto.
- Avisos insuficientes: Ausencia de las advertencias adecuadas sobre los riesgos potenciales.
- Responsabilidad estricta: Daños causados por el producto, incluso si no eres culpable o no fue intencional.
Sin embargo, el seguro de responsabilidad civil de productos no cubre los siguientes aspectos:
- Productos tecnológicos: Los daños digitales requieren un seguro de errores y omisiones (que cubre las pérdidas que sufre el cliente debido a tus errores) o seguro de responsabilidad civil profesional.
- Lesiones a clientes en las instalaciones: Cubiertas por el seguro de responsabilidad civil general.
- Retirada de productos: Requiere un seguro específico de retirada de productos.
- Accidentes de vehículos comerciales: Cubiertos por el seguro de vehículos comerciales.
- Daños a tu propiedad. Cubiertos por el seguro para local comercial.
La coberturas del seguro de responsabilidad civil de productos proporciona protección financiera para:
- Honorarios legales: Cuando un cliente demanda a tu empresa por lesiones relacionadas con tu producto.
- Daños a la propiedad: Cuando tu producto daña la propiedad de un cliente.
- Gastos médicos: Si tu producto causa enfermedad o lesión.
- Muerte injusta: Si tu producto causa la muerte de alguien.
¿Quién necesita un seguro de responsabilidad civil de productos?
El seguro de responsabilidad civil de productos es fundamental para empresas que producen, distribuyen o reparan productos físicos. Recuerda que la definición de "producto" puede ser más amplia de lo que crees. Por ejemplo, si vendes productos alimenticios y alguien cae enfermo por tu comida, este seguro cubrirá los daños.
Plantéate contratar un seguro de responsabilidad civil de productos si tu empresa está en las siguientes industrias:
- Manufactura: Cubre la responsabilidad por productos que causen lesiones corporales.
- Distribución: Protege contra daños causados por productos defectuosos que distribuyes.
- Comercio al por menor: Cubre la responsabilidad civil por los productos que vendas, aunque no los fabriques.
- Alimentos: Protege contra reclamaciones relacionadas con intoxicaciones alimenticias o reacciones alérgicas.
- Construcción: Cubre a electricistas, fontaneros y otros autónomos por daños y lesiones en el lugar de trabajo.
- Belleza y cosmetología: Protege contra reacciones alérgicas y daños físicos por productos de belleza.
- Reparaciones: Cubre la responsabilidad civil si alguien se lesiona debido a tu trabajo de reparación, ya sea de electrodomésticos, vehículos u otros productos.
Tipos de reclamaciones que cubre el seguro de responsabilidad civil de productos
- Reclamaciones por fabricación defectuosa
- Reclamaciones por defectos de diseño
- Instrucciones o advertencias inadecuadas
- Reclamaciones por incumplimiento de garantía
- Reclamaciones de responsabilidad estricta
- Reclamaciones por negligencia
Entender los diferentes tipos de reclamaciones es crucial para elegir las coberturas que necesitas en tu seguro de responsabilidad civil de productos. Estas son las coberturas principales:
Reclamaciones por fabricación defectuosa
La fabricación defectuosa ocurre cuando un producto no cumple con sus especificaciones. Estas reclamaciones se centran en los defectos de productos concretos en lugar de en el diseño general.
La fabricación defectuosa se da a veces en un pequeño porcentaje de artículos. Aquí tienes un par de ejemplos:
- Productos alimenticios que se han contaminado con sustancias extrañas durante la producción
- Una bicicleta con un marco defectuoso debido a una mala soldadura
Los clientes deben poder demostrar que el producto ya estaba defectuoso cuando salió del control del fabricante.
Reclamaciones por defectos de diseño
Estas reclamaciones se basan en que el diseño de un producto es peligroso o está defectuoso. Por lo tanto, toda la línea de productos es potencialmente peligrosa para los consumidores, aunque se haya fabricado correctamente.
Un ejemplo puede ser un juguete para niños con piezas pequeñas que pueden causar riesgo de asfixia. Las reclamaciones por defectos de diseño pueden suponer la retirada del producto a gran escala y la asunción de responsabilidades legales significativas.
Instrucciones o advertencias inadecuadas
Estas reclamaciones surgen cuando un producto fabricado y diseñado correctamente se considera defectuoso por la ausencia de instrucciones o advertencias claras sobre su uso.
Por ejemplo, si vendes herramientas eléctricas sin las debidas precauciones de seguridad o guías operativas, podrías ser responsable de lesiones causadas por un uso previsible incorrecto.
Reclamaciones por incumplimiento de garantía
El incumplimiento de la garantía ocurre cuando un producto no cumple con las promesas o garantías hechas por el fabricante o vendedor. El seguro de responsabilidad civil de productos suele cubrir dos tipos de garantías:
- Garantía expresa: Promesas concretas sobre el rendimiento, la durabilidad o las funcionalidades, hechas por escrito (por ejemplo, manuales, envoltorios) o verbalmente (por ejemplo, declaraciones de vendedores).
- Garantía implícita: Garantías automáticas del producto, como la conveniencia para el uso ordinario (por ejemplo, un refrigerador que mantiene los alimentos fríos y con una vida útil razonable).
Para los consumidores, estas reclamaciones quizás son las más fáciles de probar, ya que solo necesitan demostrar que el producto no cumplió con los términos de la garantía. Un seguro de responsabilidad civil de productos puede cubrir los costos de reemplazo o reparación del producto bajo garantía.
Reclamaciones de responsabilidad estricta
Bajo la responsabilidad estricta, los fabricantes y vendedores son responsables de los daños causados por productos defectuosos, independientemente de si ejercieron un cuidado razonable o de si el consumidor fue negligente.
Reclamaciones por negligencia
Las reclamaciones por negligencia surgen cuando los fabricantes, distribuidores o vendedores no ejercen un cuidado razonable en el diseño, producción o venta de un producto. Esto se incluye en el deber de cuidado, una obligación legal de proteger a los clientes. Incluye el deber de:
- Diseñar y fabricar productos seguros.
- Probar adecuadamente los productos antes de su lanzamiento.
- Proporcionar advertencias e instrucciones adecuadas.
- Inspeccionar en busca de defectos y mantener el control de calidad.
- Estar informado sobre la seguridad del producto y los riesgos potenciales.
Los clientes pueden ser elegibles para compensación si pueden probar negligencia.
La importancia del seguro de responsabilidad civil de productos para pequeñas empresas
El seguro de responsabilidad civil de productos es una protección esencial que protege a las pequeñas que operan con márgenes ajustados contra las pérdidas financieras. Sin él, una sola reclamación por responsabilidad civil de productos podría suponer la quiebra.
Este seguro cubre una variedad de problemas potenciales, desde defectos de diseño hasta la negligencia. Por ejemplo:
- Una pequeña empresa de electrónica produce un dispositivo que se sobrecalienta y causa incendios.
- Los productos de una panadería local provocan intoxicaciones alimentarias.
El seguro de responsabilidad civil de productos cubriría los honorarios de los abogados, el coste de los acuerdos a los que se han llegado y otros costes relacionados.
Si bien el seguro de responsabilidad civil de productos suele incluirse en pólizas de responsabilidad civil general, quizás algunos productos de alto riesgo necesitan una póliza independiente. Consulta con tu aseguradora para confirmar que cuentas con la cobertura adecuada.
Cómo obtener un seguro de responsabilidad civil de productos
Para conseguir el mejor seguro de responsabilidad civil de productos para tu negocio:
- Solicita presupuesto a varias aseguradoras y compáralos. Puedes pedir referencias a contactos comerciales o empezar con una simple búsqueda en Google.
- Comprueba si ya estás cubierto. Tu seguro de responsabilidad civil general podría ser suficiente en materia de responsabilidad civil de productos. Revisa las coberturas de tu seguro actual para determinar si necesitas más.
- Comprueba los límites a las coberturas. Ten en cuenta tanto la cantidad que te cubre como las áreas geográficas donde estás protegido.
- Considera contratar también una póliza de seguro para pequeñas empresas. Esta póliza a menudo incluye el seguro de responsabilidad civil de productos, la responsabilidad civil general, seguro de comercio y por compensación laboral. Las coberturas pueden cambiar en función de la compañía de seguros y la industria, así que no olvides comprobar qué es lo que incluye.
- Negocia. No dudes en negociar mejores tarifas o coberturas antes de firmar el contrato.
Protege tu negocio con un seguro de responsabilidad civil de productos
El seguro de responsabilidad civil de productos es esencial para proteger tu negocio. Aunque los accidentes son poco frecuentes, estar preparado para cualquier imprevisto indeseable puede darte tranquilidad y permitirte concentrarte en hacer crecer tu empresa.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad civil de productos
¿Qué seguro necesito para vender productos?
El seguro de responsabilidad civil de productos es esencial. Plantéate también contratar un seguro de responsabilidad civil general.
¿Necesito un seguro profesional si vendo en línea?
Sí, si vendes productos físicos. Si vendes productos digitales como software o productos de diseño web, considera un seguro de errores y omisiones o de responsabilidad profesional.
¿Los mayoristas necesitan un seguro de responsabilidad civil de productos?
Sí, los mayoristas deben tener seguro de responsabilidad civil de productos.
¿Está incluida la responsabilidad civil de productos en el seguro de responsabilidad civil general?
Algunas pólizas de responsabilidad civil general también incluyen un seguro de responsabilidad civil de productos, pero no tiene por qué ser la regla general y es posible que no te cubra todo lo que necesitas.
¿Quién debería contratar un seguro de responsabilidad civil de productos?
Se recomienda el seguro de responsabilidad por productos para:
- Fabricantes
- Mayoristas y distribuidores
- Minoristas
- Importadores
- Diseñadores de productos
- Empresas que fabrican o instalan productos