Si tienes un negocio de ecommerce, tienes a tu disposición una gran cantidad de datos.
Puedes utilizarlos para predecir tendencias, prever la demanda y optimizar las operaciones para ofrecer una experiencia al cliente consistente.
Extraer estas ideas de un mar de información requiere una gestión cuidadosa de los datos, que es el proceso de almacenarlos y clasificarlos. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre la gestión de datos de ecommerce y cómo puedes utilizarla para fortalecer tu negocio.
¿Qué es la gestión de datos de ecommerce?
La gestión de datos de ecommerce es el proceso de recopilar, organizar, almacenar, asegurar y analizar la información que recopila tu negocio en línea. Una buena gestión de los datos también implica:
- Integrar los datos: consolidar datos de varias fuentes para crear una visión unificada del negocio.
- Limpiar los datos: eliminar inexactitudes y entradas duplicadas.
- Visualizar los datos: presentar los hallazgos de manera significativa para la toma de decisiones.
Con una gestión adecuada, tus datos son más accesibles, lo que facilita la identificación de patrones que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio. Además, son más seguros, lo cual ayuda a mitigar los riesgos de filtraciones de datos y otras amenazas.
Tipos de gestión de datos en ecommerce
1. Gestión de datos de clientes
La gestión de datos de clientes (CDM) implica el almacenamiento y procesamiento de la información que recopilas de tus clientes, incluyendo sus nombres, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, historial de compras, hábitos de navegación y detalles demográficos.
Las plataformas de gestión de datos de clientes permiten recopilar datos cada vez que un cliente interactúa con tu marca, ya sea comprando un producto, visitando tu sitio web, dando "me gusta" a una publicación de redes sociales o suscribiéndose a tu lista de correo.
Puedes utilizar los datos de los clientes para conocer mejor a tus compradores. Podrás identificar patrones en sus comportamientos de compra, cómo y dónde interactúan con tu marca, y los anuncios que les llaman la atención.
Luego, utiliza estos conocimientos para mejorar la retención de clientes, optimizar tus estrategias de marketing, evaluar la exposición de la marca y aumentar las conversiones. Los comerciantes de Shopify pueden utilizar inteligencia artificial (IA) a través de la aplicación Wiser para recomendar artículos basados en datos de clientes como compras anteriores y comportamientos de navegación.
2. Gestión de datos de productos
La gestión de datos de productos (PDM) se encarga de la información sobre tus productos, incluyendo datos de inventario, especificaciones de productos, precios y datos de ventas, así como detalles de los proveedores. Los datos de productos se almacenan en un sistema de gestión de datos de productos.
Un sistema de gestión de datos de productos puede ayudarte a mantener actualizada la información de los productos a través de los canales de venta.
Un sistema PDM sincroniza, estructura y organiza los datos, haciéndolos accesibles para que las partes interesadas colaboren, compartan y gestionen la información. Puedes utilizar los datos de productos para optimizar la gestión de inventario, lo que te permite prever la demanda de productos y analizar tendencias del mercado para conseguir ventaja competitiva.
Mejores prácticas para la gestión de datos de ecommerce
- Determina los objetivos y metas del negocio. La gestión de datos es un proceso que consume tiempo, y no todos los puntos de datos son útiles. Depende de ti y de tus partes interesadas determinar qué vale la pena recopilar y cómo puede beneficiar al negocio. Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar las conversiones, puedes centrarte en datos como las fuentes de tráfico y la tasa de abandono del carrito.
- Establece un sistema de gobernanza de datos. Tanto si utilizas almacenamiento en la nube o un servidor local, necesitas protocolos de seguridad como cifrado de datos, cortafuegos, certificados SSL y autenticación en dos factores para proteger la información sensible.
Revisa regularmente tus políticas para asegurarte de cumplir con los estándares del sector y los requisitos regulatorios, y controla y actualiza tu sistema para prevenir brechas de seguridad.
- Utiliza una herramienta de gestión de datos. Plantéate utilizar tanto un sistema PDM integral como un sistema CDM para gestionar tus datos. Los sistemas efectivos facilitan la automatización de la entrada de datos y la organización de los mismos para crear una única fuente. Los sistemas de gestión de datos también pueden ayudarte a asegurar, limpiar, filtrar y visualizar datos para extraer ideas.
- Designa responsables de datos. Elige un equipo especialista de expertos en seguridad de datos o gobernanza de datos para gestionar tu información, determinar los protocolos de seguridad y otorgar permisos a las partes interesadas. Puedes gestionar los datos de manera interna o derivar la responsabilidad a una empresa especializada en seguridad y gobernanza.
Desafíos en la gestión de datos en ecommerce
Sincronización de datos en línea y en la tienda
Los negocios de ecommerce suelen lidiar con datos desorganizados y silos de datos (donde la información la controla una parte de tu empresa y es inaccesible para el resto). Por ejemplo, si los datos de productos de tu tienda en línea y en la tienda no están sincronizados, tus clientes podrían ver promociones o productos diferentes dependiendo de dónde compren, lo que provocaría una mala experiencia del cliente.
Puedes utilizar un sistema PDM para integrar los datos de productos a través de plataformas y crear una única fuente. Esto permite una experiencia de marca más consistente, ya que los clientes ven la misma información en todos los canales, lo que puede ayudar a aumentar la retención y la satisfacción de clientes.
Interrupciones en la cadena de suministro
Debes gestionar la información de proveedores y distribuidores de logística de terceros (empresas que gestionan el procesamiento de pedidos, el cumplimiento y el envío). Si tu equipo de cumplimiento no tiene información precisa sobre los pedidos de proveedores y distribuidores, no podrá ofrecer al cliente información precisa sobre dónde está su paquete y cuándo puede esperarlo.
Seguridad y privacidad de los datos de clientes
Los clientes confían en que mantendrás segura su información privada. Sin un sistema CDM seguro y cifrado, los datos de clientes son susceptibles a brechas de seguridad. Un buen sistema CDM puede utilizar algoritmos de aprendizaje automático para ayudar a las empresas de ecommerce a prevenir filtraciones de datos al detectar comportamientos fraudulentos e intentos de phishing.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de datos de ecommerce
¿Cómo recopilan datos las empresas de ecommerce?
Las empresas de ecommerce pueden recopilar datos de clientes a través de sus sitios web utilizando Google Analytics, analíticas de redes sociales y software de CRM. También pueden recopilar datos de productos a través del seguimiento de inventario y el uso de unidades de mantenimiento de stock (SKU).
¿El cifrado de datos es una funcionalidad estándar de los sistemas de gestión de datos de ecommerce?
Sí, el cifrado de datos es una funcionalidad estándar en los sistemas de gestión de datos de ecommerce. Esto te permite proteger datos sensibles de los clientes, como detalles de pago y otra información confidencial.
¿Cómo aseguran las empresas de ecommerce la seguridad de sus datos?
Implementando medidas y protocolos de seguridad como servidores seguros, cortafuegos, certificados SSL y autenticación en dos factores. También puedes realizar copias de seguridad de los datos regularmente y establecer un plan de recuperación de datos en caso de pérdida.