Google Ads es la plataforma de publicidad digital más grande del mundo. En el último trimestre de 2023, los anunciantes gastaron más de 65 mil millones de dólares en la plataforma, una cifra considerable.
Cuando la mayoría de los especialistas en marketing piensan en campañas de anuncios de Google, suelen imaginar anuncios de texto en los resultados de búsqueda.
Sin embargo, existen muchos tipos de campañas, desde anuncios en vídeo hasta publicidad para aplicaciones móviles, cada una con pasos fundamentales que debes seguir para configurarlas.
Conoce los aspectos fundamentales de las campañas de anuncios de Google y cómo gestionarlas por tu cuenta.
¿Qué es una campaña de anuncios de Google?
Una campaña de anuncios de Google es una estructura para publicitar tu sitio web en los resultados de búsqueda, vídeos de YouTube y más dentro de la plataforma de Google Ads.
Estas campañas funcionan mediante una serie de configuraciones, como los grupos de anuncios (que contienen los formatos de anuncio y las palabras clave objetivo), el presupuesto y los ajustes técnicos.
Las campañas de anuncios de Google son autogestionadas, lo que significa que puedes configurarlas y cancelarlas en cualquier momento. Solo necesitas crear una cuenta de Google Ads, añadir la información de facturación con tarjeta de crédito, definir los anuncios y los ajustes de campaña, y en menos de un día tendrás tu campaña de anuncios de Google activa.
No existe un gasto mínimo ni máximo: es posible invertir desde 1 euro al día, aunque los resultados pueden ser limitados.
Tipos de campañas de anuncios de Google
Cuando creas una nueva campaña de anuncios de Google, tienes nueve tipos diferentes para elegir:
- Búsqueda. Los anuncios de búsqueda aparecen en los resultados de Google como enlaces patrocinados.
- Display. También conocidos como anuncios de banner, son imágenes, vídeos cortos o anuncios en HTML que se muestran en sitios web externos que aceptan publicidad.
- Vídeo. Los anuncios en YouTube pueden mostrarse de distintas formas, como vídeos de 30 segundos que se pueden omitir o bumpers de seis segundos que no se pueden omitir y aparecen al inicio.
- Shopping. Anuncios de productos o servicios que se venden en línea. Aparecen junto a los anuncios de texto en los resultados de búsqueda y en la pestaña de Shopping de Google.
- Generación de demanda. Este nuevo formato de campaña experimental aparece en todas las propiedades sociales de Google, incluidos YouTube Shorts, Discover y Gmail.
- Aplicación. Campañas para promocionar apps móviles que aparecen en las plataformas móviles de Google, como el buscador, Google Play y YouTube.
- Local. Para promocionar ubicaciones físicas, como tiendas físicas o restaurantes, los anuncios locales aparecen principalmente en Google Maps.
- Inteligente. Con este tipo de anuncio, los anunciantes de nuevos negocios o pequeñas empresas pueden optar por que Google coloque automáticamente sus anuncios en todas sus propiedades.
- Rendimiento Máximo. Similar a una campaña inteligente, Rendimiento Máximo es un tipo de campaña automatizada que muestra anuncios en todos los canales, pero se dirige a cuentas comerciales grandes.
Crea una campaña de anuncios de Google paso a paso
- Elige un objetivo y tipo de campaña de anuncios de Google
- Define tu presupuesto publicitario
- Ajusta la configuración y la segmentación de la campaña
- Crea o sube tus anuncios
- Configura el seguimiento de conversiones y lanza la campaña
Estos cinco pasos para crear una campaña de anuncios de Google son los mismos para cada tipo de campaña:
1. Elige un objetivo y tipo de campaña de anuncios de Google
Al crear una nueva campaña de anuncios de Google, el primer paso será definir un objetivo. Esto ayuda a Google a recomendar los tipos de campaña que mejor se adaptan a tus necesidades. “Ventas” y “tráfico del sitio web” son los más comunes.
Según el objetivo que elijas, puede haber configuraciones adicionales disponibles, como la selección de un objetivo de conversión si optas por impulsar las ventas.
Una vez definido el objetivo, Google te mostrará los tipos de campaña de anuncios de Google más adecuados. Estos determinarán las configuraciones y ubicaciones disponibles a lo largo del proceso.
2. Define tu presupuesto publicitario
En las campañas de anuncios de Google, normalmente se establece un presupuesto diario que puedes modificar en cualquier momento. Al crear una nueva campaña, la mayoría de los anunciantes comienza con la parte baja de su rango presupuestario y aumenta el gasto conforme obtiene resultados.
Tu objetivo influye en la estrategia de pujas. Por ejemplo, si buscas aumentar las ventas en tu sitio web, la campaña optimizará automáticamente para generar más conversiones.
También puedes aplicar matices adicionales a tu estrategia de puja. Por ejemplo, puedes orientar tu campaña de anuncios de Google a una cuota específica de impresiones en los resultados de búsqueda o definir pujas a nivel de grupo de anuncios, lo que te da flexibilidad para invertir más en los que mejor rendimiento ofrecen.
3. Ajusta la configuración y la segmentación de la campaña
En esta etapa, definirás los parámetros sobre cómo quieres que tu campaña de anuncios de Google llegue al público. Esto incluye configuraciones como las plataformas en las que se mostrarán los anuncios, los idiomas utilizados y otros ajustes relevantes.
El último paso en esta fase es establecer la segmentación. En las campañas de búsqueda, esto implica elegir las palabras clave por las que quieres aparecer, así como las palabras clave negativas (los términos con los que no quieres que se muestren tus anuncios). Puedes investigar estas palabras clave previamente utilizando la herramienta de planificación de palabras clave de Google.
En campañas que no son de búsqueda, la segmentación se basa en los intereses y el comportamiento del público objetivo.
4. Crea o sube tus anuncios
Es el momento de redactar el texto para los anuncios de búsqueda o subir materiales para otros formatos, como las campañas de vídeo. Google ofrece ahora soporte de IA generativa que te ayuda a crear anuncios si le proporcionas la URL final (página de destino) a la que dirigirás a los usuarios.
Sigue leyendo: Guía de Google Ads: 13 campañas para conseguir más tráfico web.
5. Configura el seguimiento de conversiones y lanza la campaña
Las campañas de anuncios de Google funcionan mejor cuando pueden optimizarse en función de las señales de conversión. Estas se establecen en la sección “Conversiones” del menú “Medición”. Google Ads permite medir conversiones utilizando diversas herramientas, aunque lo más habitual es importar los datos existentes desde Google Analytics (GA4).
Una vez que tu seguimiento de conversiones esté configurado, tu campaña de anuncios de Google estará lista para lanzarse. Haz clic en “Activar” para poner en marcha tus anuncios. En la interfaz de Google Ads, puedes saber que una campaña está activa si hay un punto verde junto a su nombre.
Google Ads realiza una revisión automatizada de los nuevos anuncios antes de que se publiquen. Esta puede tardar entre una y 24 horas. Una vez aprobados, tus anuncios comenzarán a mostrarse.
Preguntas frecuentes sobre las campañas de anuncios de Google
¿Cuánto cuesta una campaña de anuncios de Google?
Google Ads permite a los anunciantes establecer su presupuesto diario, que puede ir desde 1 euro hasta cientos de miles de euros al día. La visibilidad que obtengas con tu presupuesto dependerá de diversos factores, como el tipo de campaña de anuncios de Google, el número de anunciantes competidores y la calidad del anuncio.
¿Valen la pena las campañas de anuncios de Google?
Por lo general, los especialistas en marketing obtienen un alto retorno en las campañas de anuncios de Google en comparación con otros canales, ya que pueden utilizar la segmentación por palabras clave para llegar a personas interesadas en sus productos.
¿Cómo se cancela una campaña de anuncios de Google?
Las campañas de anuncios de Google son autogestionadas, lo que significa que puedes pausarlas o cancelarlas en la interfaz de Google Ads en cualquier momento.
¿Cómo se rastrea una campaña de anuncios de Google?
Google Ads proporciona una interfaz robusta para hacer seguimiento de las métricas de tus campañas de anuncios de Google directamente desde su plataforma. También permite integrarse con Google Analytics (GA4), lo que facilita analizar esos datos en mayor profundidad.