Ya sea que estés comenzando un negocio nuevo o trasladando uno existente al mundo digital, iniciar una tienda online es una oportunidad para aprovechar los canales de venta en constante crecimiento. Sin embargo, para posicionarte bien, necesitas la plataforma adecuada.
Cuando Rod Johnson y Cesar Parnell, cofundadores de la empresa de bebidas especializadas BLK & Bold, decidieron crear su sitio web, evaluaron todas las alternativas disponibles.
“Comenzamos haciendo algunas pruebas (consideramos opciones como Wix, Squarespace y WordPress)”, comenta Rod, director de valores. Finalmente, lanzaron su negocio con Shopify gracias a sus completas funciones de ecommerce y su diseño intuitivo.
“Lo que nos convenció de elegir Shopify frente a las demás opciones fue lo intuitivo que resulta. Algunas de esas otras soluciones están fragmentadas, pero Shopify cumplía muchísimo más con lo que necesitábamos. Como éramos emprendedores que comenzaban desde cero, tenía sentido reducir al máximo los gastos fijos”, señala Rod.
Rod recomienda Shopify para los emprendedores que quieran agilizar el tiempo de entrada al mercado.
“Si deseas minimizar las barreras de entrada, te aconsejo aprovechar Shopify, porque lo tienes todo en un solo lugar”, añade.
Tú también puedes diseñar y lanzar tu tienda online en tan solo unos pasos, siguiendo este completo tutorial de Shopify. A continuación, descubre cómo empezar en el mundo del comercio electrónico.
Tutorial de Shopify: cómo configurar tu tienda online
- Crea una cuenta en Shopify
- Añade productos
- Elige tu tema
- Personaliza tu sitio
- Añade un dominio personalizado
- Configura las opciones de envío
- Configura los pagos
- Selecciona un plan
- Añade páginas
- Conecta aplicaciones
- Realiza un pedido de prueba
- Lanza tu tienda online
Sigue este tutorial de Shopify para principiantes y pon en marcha tu negocio online:
1. Crea una cuenta en Shopify
Visita Shopify y completa el registro de tu cuenta. El plan Shopify Basic incluye una prueba gratuita de tres días. Después de ese período, los primeros tres meses cuestan solo 1 € y, a partir de ahí, la suscripción es de 32 € al mes.
Desde tu cuenta, explora el panel de administración de Shopify, el centro de control de tu negocio online. Haz clic en el menú vertical del lado izquierdo para familiarizarte con las funciones principales. Volverás a este panel para diseñar tu tienda, crear campañas de marketing, organizar la información de tus clientes, gestionar el inventario y supervisar el rendimiento.
2. Añade productos
Selecciona “Productos” en el menú lateral izquierdo de tu navegador. Luego haz clic en “Añadir producto” para navegar a la sección de productos del panel de administración.
Introduce el título y la descripción de tu primer producto, sube imágenes y añade la información de precios. También puedes asignar una categoría, definir variantes como color o talla, y agregar el número SKU o el código de barras. A continuación, selecciona los canales de venta, configura las opciones de impuestos y el seguimiento del inventario, y edita el título y la descripción optimizados para buscadores.
Cuando termines de agregar tu primer producto, haz clic en “Guardar”. Puedes continuar añadiendo productos ahora o dejar esta tarea para después, pero es recomendable comenzar con algunos artículos, así te será más fácil experimentar con las opciones de presentación cuando elijas el tema de diseño.
3. Elige tu tema
Esta es una de las partes más entretenidas del tutorial de Shopify. Los temas que ofrece son plantillas prediseñadas que te permiten arrancar rápidamente con el diseño, la organización y las funcionalidades de tu tienda.
Explora más de 100 temas, gratuitos y de pago, en la Tienda de temas de Shopify. Escoge el que mejor se adapte a tu sitio y personalízalo según las necesidades de tu marca y las funciones que requieras.
Desde la guía de configuración, selecciona “Personaliza tu tienda online” y luego “Personalizar tema”. En el panel se mostrará el tema actual en la parte superior. Desplázate hasta “Biblioteca de temas” y haz clic en “Agregar tema”, seguido de “Visitar la tienda de temas”. Navega por la tienda eligiendo “Todos los temas” para ver la biblioteca completa o “Colecciones” para filtrar por estilo, función o precio.
Encuentra un tema de tu agrado y haz clic en “Probar tema” para agregarlo a tu biblioteca. Vuelve a tu biblioteca de temas, pulsa el botón “Publicar” debajo del nombre del nuevo tema y selecciona “Ver tu tienda” en la esquina superior derecha para previsualizar el diseño.
Prueba distintos temas hasta que encuentres uno que se ajuste a las necesidades de tu tienda y a tu manual de marca.
4. Personaliza tu sitio
Accede a la sección de temas desde la guía de configuración o selecciona “Canales de venta”, “Tienda online” y “Temas” en el menú vertical a la izquierda. Desplázate hasta el tema actual y haz clic en “Personalizar” para abrir el editor de tu sitio.
Utiliza esta herramienta para editar páginas individuales, añadir contenido y ajustar la configuración de tu tema. Para modificar el contenido de una página, ubica el menú vertical del lado izquierdo y haz clic en el icono “Secciones”. Luego, escoge una página desde el menú desplegable horizontal y actualiza el contenido en el editor en vivo.
Para aplicar cambios a todo tu sitio, selecciona el icono “Configuración del tema” en el menú vertical. El creador de sitios mostrará una lista completa de ajustes como logo, colores, tipografía, diseño y elementos multimedia. Haz clic en cada opción para ver los preajustes y aplicar las modificaciones. Por ejemplo, si necesitas cambiar la fuente de los encabezados para adaptarla a la identidad de tu marca, elige “Tipografía”, luego “Títulos”, y finalmente “Cambiar”.
5. Añade un dominio personalizado
El nombre de dominio es la dirección URL de tu negocio online. La dirección predeterminada para las tiendas Shopify es nombredetutienda.myshopify.com. Puedes personalizarla sin coste, comprar un dominio único o conectar uno que ya tengas, por ejemplo, desde un servicio como GoDaddy.
Para acceder a la configuración de dominios, regresa a la guía de configuración y haz clic en “Vender productos”, luego “Añadir un dominio personalizado” y “Agregar dominio”. También puedes llegar a esta sección haciendo clic en “Configuración” en la esquina inferior izquierda.
El panel mostrará tu URL asignada automáticamente (myshopify.com). Si ya dispones de un dominio personalizado, haz clic en “Conectar un dominio existente” y sigue los pasos indicados para vincularlo a tu tienda.
Si aún no tienes un dominio, haz clic en “Comprar dominio” para adquirir uno directamente desde Shopify, por lo general una variante del nombre de tu tienda. También puedes comprar un dominio en un registrador externo y agregarlo mediante la opción de “Conectar un dominio existente”.
6. Configura las opciones de envío
Vuelve a la guía de configuración y selecciona “Configuración de la tienda”, luego “Configurar tarifas de envío” para ir a la sección de envíos y entregas en el panel de administración.
Shopify añade automáticamente zonas de envío nacionales e internacionales, que determinan las tarifas y ayudan en la recaudación de impuestos. Puedes consultar el Centro de Ayuda de Shopify para obtener más información sobre este proceso o asesorarte con un profesional.
Utiliza el panel para agregar o eliminar zonas y ajustar las tarifas de acuerdo con tu política de envíos. Por ejemplo, si planeas ofrecer envíos gratuitos, podrías fijar la tarifa de entrega nacional en 0 € e incluir el coste de envío en el precio de tus productos.
También puedes configurar métodos de entrega, externalizar el cumplimiento de pedidos a la Red de cumplimiento de Shopify o utilizar Shopify Shipping para calcular los costes reales con servicios como USPS, UPS y DHL Express, solicitar suministros de envío y comprar etiquetas con descuento.
7. Configura los pagos
Desde la guía de configuración, accede a “Configuración” y selecciona “Pagos”. Aquí puedes activar Shopify Payments. Los comerciantes que usan este servicio no pagan comisiones por transacciones realizadas a través de Shopify Payments, Shop Pay o PayPal Express, ni por pagos en efectivo o transferencias bancarias.
También puedes usar el panel para conectar una de las pasarelas aprobadas por Shopify u otros proveedores de pagos, y configurar métodos manuales como depósitos bancarios, giros postales o pago contra reembolso.
8. Selecciona un plan
En este paso del tutorial de Shopify debes escoger el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Desde la guía de configuración, haz clic en “Configuración de la tienda” y luego en “Elige un plan”. Shopify ofrece cuatro planes: Basic, Shopify, Advanced y Plus.
El plan para emprendedores individuales, Shopify Basic, incluye una cuenta de usuario, 10 ubicaciones de inventario, un sistema de punto de venta y soporte por chat 24/7. La tarifa es de 32 € mensuales si se factura de manera mensual, o 24 € por mes si se paga anualmente.
Compara todos los planes y consulta las tarifas de suscripción en el sitio web de Shopify. Elige tu plan, selecciona el modelo de facturación (mensual o anual) e ingresa los datos de tu tarjeta de crédito. Siempre podrás cambiar de plan más adelante.
9. Añade páginas
Tu tienda Shopify incluye una página de inicio, una de contacto y una de pago prediseñadas, y Shopify genera automáticamente las páginas de productos a medida que agregas artículos.
Puedes editar el contenido de las páginas desde el creador de sitios y configurar la página de pago y los ajustes de las cuentas de clientes haciendo clic en “Configuración” y luego en “Pago”, en la parte inferior del menú vertical izquierdo.
También puedes incluir otros tipos de páginas, como una sección de “Conócenos” para contar la historia de tu marca, o una página de empleo para publicar oportunidades laborales. Para añadir una nueva página, selecciona “Tienda online” y luego “Páginas” en el menú lateral. Haz clic en “Agregar página” y completa la información correspondiente.
10. Conecta aplicaciones
Las aplicaciones amplían la funcionalidad de tu tienda online. La Tienda de aplicaciones de Shopify cuenta con casi 10.000 apps nativas y de terceros para ayudarte a gestionar tu tienda, otros canales de venta, procesar pedidos y atraer tráfico.
Para conectar aplicaciones, selecciona “Configuración” y luego “Aplicaciones y canales de venta”. Haz clic en “Tienda de aplicaciones de Shopify” para acceder a la misma, y navega o usa la barra de búsqueda para encontrar apps por nombre o función.
Por ejemplo, podrías usar aplicaciones de optimización para buscadores y mejorar tu posicionamiento, o elegir la sección “Marketing y conversión” del menú desplegable para ver apps que ayudan a generar tráfico orgánico, aumentar la tasa de conversión y elevar el valor medio de los pedidos.
11. Realiza un pedido de prueba
Los pedidos de prueba te garantizan que el proceso de pago funcione correctamente y que la gestión de pedidos, inventario y opciones de envío estén bien configuradas antes de lanzar tu ecommerce.
Regresa a la guía de configuración y accede a la sección final, “Lanza tu tienda online”. Haz clic en “Realizar un pedido de prueba” para ver las instrucciones de Shopify. Si usas Shopify Payments, puedes efectuar el pedido en modo de prueba.
También puedes emplear el Bogus Gateway de Shopify o realizar y cancelar un pedido con otro proveedor. En cada caso, visitarás la página de pago y completarás un pedido de la misma forma en que lo harán tus clientes.
Prueba distintos métodos de pago y realiza varios pedidos desde dispositivos diferentes. También puedes experimentar con códigos de descuento e ingresar distintas direcciones de envío para comprobar que el sistema calcula los impuestos correctamente. Consulta la lista de verificación para pedidos de prueba de Shopify como guía.
12. Lanza tu tienda online
Ya has llegado al último punto de este tutorial de Shopify, el más emocionante, pero antes, faltan unos pequeños detalles. Durante el desarrollo, Shopify protege tu tienda con contraseña de forma automática. Cuando estés listo para lanzarla, regresa a la guía de configuración y haz clic en “Lanza tu sitio”, luego en “Quitar contraseña”.
Introduce un título para la página de inicio y una meta descripción (el texto que aparece en los listados de los motores de búsqueda). Agrega la imagen para compartir en redes sociales y conecta Google Analytics o integra un píxel de Meta, si lo consideras necesario. Finalmente, desplázate hasta la sección de protección con contraseña y elimínala para que tu tienda sea pública y puedas empezar a vender online.
Preguntas frecuentes sobre el tutorial de Shopify
¿Es Shopify fácil de usar para los principiantes?
Sí, la plataforma de Shopify es intuitiva y ofrece todo lo necesario para configurar y gestionar un negocio online con éxito de forma rápida y sencilla. Visita Shopify para registrarte y aprovecha la prueba gratuita de tres días, además de la tarifa promocional de 1 € durante los primeros tres meses.
¿Puedo aprender a usar Shopify gratis?
Sí, Shopify permite a los nuevos propietarios de tiendas online lanzar de forma rápida y sencilla un sitio atractivo y funcional. Puedes registrarte gratis y empezar a crear tu tienda desde hoy, siguiendo los pasos de este tutorial de Shopify.
¿Cuánto dinero necesito para lanzar una tienda online con Shopify?
Shopify ofrece una prueba gratuita de tres días y los primeros tres meses te costarán solo 1 €. Después, puedes suscribirte al plan Shopify Basic por 32 € al mes.