Desde su creación en 2006, la certificación B Corp se ha convertido en una de las indicaciones más reconocibles de prácticas empresariales sostenibles en todo el mundo.
Es comparable a distintivos como el de Comercio Justo o USDA Organic aplicados a ciertos alimentos: una poderosa herramienta de marketing que hace que los productos se destaquen instantáneamente frente a los que no son orgánicos.
Pero, ¿qué es una empresa B y cómo se consigue exactamente la certificación? A continuación, todo lo que necesitas saber.
¿Qué es una empresa B?
Una empresa B certificada, o B Corp, es una empresa con fines de lucro. Según B Lab, una organización sin ánimo de lucro que evalúa el impacto social y ambiental de otras empresas y otorga la certificación B Corp, las empresas B cumplen con “los más altos estándares de desempeño social y ambiental verificado, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar el beneficio y el propósito”.
Saber qué es una empresa B implica entender que no basta con no causar daño: sus productos, servicios y prácticas comerciales deben beneficiar a todas las partes interesadas. B Lab define estas partes como los trabajadores, la comunidad, los clientes y el medio ambiente.
Según B Lab, al iniciar un negocio, las cinco condiciones que deben cumplir las empresas B son:
- Responsabilidad. Los directores deben considerar el impacto de la empresa en todos los interesados.
- Transparencia. Las empresas deben hacer accesible un informe público sobre su impacto social y ambiental.
- Desempeño. Las empresas deben alcanzar una puntuación mínima en la Evaluación de Impacto B y solicitar la recertificación cada tres años.
- Disponibilidad. Cualquier negocio puede convertirse en una B Corp, independientemente de su país o estado de incorporación.
- Coste. Las empresas pagan tarifas de certificación a B Lab, cuyo importe varía en función de sus ingresos.
B Lab clasifica a las B Corps certificadas en cuatro categorías:
- Startups.
- Corporaciones multinacionales y públicas.
- Empresas con entidades relacionadas.
- B Corps certificadas internacionalmente.
Las B Corps participan de forma voluntaria en el programa de evaluación de B Lab. Como parte de este proceso, deben superar una rigurosa certificación como empresa B, detallada a continuación.
¿Cómo se diferencian las empresas B de las tradicionales?
Para entender mejor qué es una empresa B, es clave saber que estas organizaciones equilibran el beneficio con objetivos sociales y ambientales.
A diferencia de las empresas tradicionales, que se centran únicamente en el lucro, las B Corps están sujetas a estándares más altos de propósito y transparencia. Esto atrae a consumidores que valoran las prácticas sostenibles.
¿Qué es la certificación B Corp?
La certificación B Corp se otorga a las empresas que cumplen con estrictos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia. B Lab evalúa si la empresa tiene un impacto positivo en sus trabajadores, la comunidad, los clientes y el medio ambiente.
El proceso de certificación B Corp implica una evaluación exhaustiva que mide aspectos como la gobernanza, la transparencia y las prácticas medioambientales. Es necesario obtener al menos 80 de 200 puntos e incorporar los compromisos de B Lab en la estructura legal de la empresa.
Una vez certificada, la organización debe mantener esos estándares y ser reevaluada regularmente, para confirmar que sigue cumpliendo con lo que define qué es una empresa B.
Ventajas y desventajas de una empresa B
¿Estás tratando de decidir si convertirte en una B Corp es una buena idea para tu negocio? Ahora que ya sabes qué es una empresa B, el siguiente paso es valorar sus ventajas y desventajas.
Ventajas:
- Mayor responsabilidad y rendición de cuentas corporativas: una empresa B considera el impacto de sus decisiones en todos los interesados, no solo en los accionistas. El resultado es un mayor nivel de responsabilidad, prácticas éticas y transparencia, lo que genera una relación de confianza con tus clientes.
- Diferenciación en el mercado: obtener la certificación B Corp demuestra tu compromiso con la responsabilidad social y ambiental. Atraerás clientes fieles que comparten tus valores y crearás una ventaja competitiva.
- Atraer y retener talento: muchos empleados, especialmente las generaciones más jóvenes, buscan empleadores con valores sólidos. Es más fácil para las B Corps contratar y retener personas talentosas que están motivadas por un sentido de propósito.
- Acceso a capital y asociaciones: los inversores, fondos y socios prefieren empresas sostenibles y responsables. Obtener la certificación B Corp puede ayudar a abrir puertas a financiamiento y colaboraciones que de otro modo no tendrías.
- Mayor resiliencia: al equilibrar el lucro con el bienestar social y ambiental, las empresas B pueden construir un modelo de negocio más resiliente y sostenible que resista fluctuaciones económicas y cambios en las tendencias de consumo.
Desventajas:
- Costes: las empresas B deben pagar una tarifa anual para mantener su certificación, que puede oscilar entre 2.500 y 10.000 euros.
- Cumplimiento: mantener la certificación B Corp requiere un esfuerzo constante. Esto implica un seguimiento regular, la elaboración de informes y, en algunos casos, cambios en las prácticas comerciales, lo que puede suponer un uso intensivo de recursos.
- Potencial de acusaciones de greenwashing: Cuando un negocio comunica que es una empresa B, puede ser acusado de greenwashing si su certificación se percibe principalmente como una estrategia de marketing. Esto puede dañar la reputación de una empresa y socavar la confianza de sus interesados.
B Corps vs. corporaciones de beneficio
B Corp a menudo se confunde con una abreviatura de corporación de beneficio. Si bien ambas comparten ciertas similitudes en su misión, existen diferencias importantes: las corporaciones de beneficio (o benefit corporations) son una figura jurídica reconocida en países como Estados Unidos, sin ninguna relación formal con B Lab.
¿Qué es una corporación de beneficio?
Una corporación de beneficio es un tipo tradicional de empresa, que adapta sus prácticas para comprometerse con estándares operativos más elevados, así como con mayores niveles de responsabilidad y transparencia. Estas corporaciones suelen comprometerse a generar un beneficio público y aportar valor sostenible, además de obtener beneficios económicos.
Similitudes y diferencias
Por su compromiso de priorizar el beneficio de los interesados a nivel global y en la comunidad local, al preguntar qué es una empresa B o una corporación de beneficio puedes obtener respuestas similares.
Los directores de las B Corps y las corporaciones de beneficio deben considerar el impacto de la empresa en todas las partes interesadas y publicar informes sobre su impacto social y ambiental, evaluando en función de estándares de terceros. Sin embargo, difieren en quién emite la certificación, la disponibilidad y el coste.
- Disponibilidad: el estatus de corporación de beneficio es una figura jurídica reconocida en algunos países como Estados Unidos. En España, su equivalente es la Sociedad de Beneficio e Interés Común (SBIC). Por otro lado, la certificación B Corp está disponible para cualquier empresa, sin importar su ubicación o forma jurídica, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por B Lab.
- Responsabilidad, transparencia y desempeño: un negocio que también es una empresa B debe ser certificado, y recertificado cada tres años, por analistas de B Lab tras superar una evaluación rigurosa. En el caso de las corporaciones de beneficio, las agencias estatales verifican que se cumplan los requisitos de constitución, pero el seguimiento del desempeño es responsabilidad de la propia empresa, ya que no hay una evaluación externa periódica.
- Reconocimiento: el estatus de B Corp es una certificación privada, proporcionada por una organización sin ánimo de lucro independiente (B Lab), que evalúa de forma objetiva el impacto social y ambiental de la empresa. Quienes obtienen la certificación pueden usar el sello Certified B Corporation en sus materiales de marketing. Por su parte, el estatus de corporación de beneficio es reconocido por las autoridades gubernamentales, pero la responsabilidad del gobierno se limita a verificar que la empresa cumple las condiciones legales iniciales.
- Coste: las corporaciones de beneficio (en países donde están reguladas) deben abonar tasas estatales que suelen oscilar entre los 70 y los 200 dólares (aprox. 65–185 €). En el caso de la certificación B Corp, las tarifas varían entre 2.500 y 10.000 euros, según los ingresos anuales de la empresa.
Si quieres obtener la certificación B Corp, el primer paso es reflexionar sobre si tu empresa cumple, o está cerca de cumplir, con los estándares establecidos por B Lab.
¿Tu negocio ya aplica prácticas de sostenibilidad con enfoque comunitario? Si es así, puedes prepararte para realizar la Evaluación de Impacto B, que es gratuita. Incluso si finalmente decides no obtener la certificación, evaluar las prácticas de sostenibilidad de tu empresa de esta forma puede ser útil si tu objetivo es avanzar hacia una gestión más responsable, tanto a nivel ambiental como social.
Ejemplos de empresas B
DAME
DAME es una empresa del Reino Unido que fabrica productos de cuidado femenino sostenibles. La marca ha creado un aplicador de tampones reutilizable, junto con tampones de algodón orgánico y otros artículos relacionados, con el objetivo de reducir los plásticos de un solo uso comúnmente encontrados en estos productos.
Teapigs
Teapigs produce té de hojas enteras y accesorios. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, utiliza embalajes biodegradables o reciclables, y sus bolsitas piramidales de té están hechas de almidón vegetal.
Finisterre
Finisterre es una marca británica de ropa outdoor diseñada para quienes aman el mar. Combina materiales innovadores con un firme compromiso con la sostenibilidad y las prácticas de fabricación éticas, creando productos para surfistas y exploradores costeros que minimizan el impacto ambiental.
Known Supply
Known Supply es una marca de ropa de EE. UU. que enfatiza la conexión humana en la industria de la confección. Al ofrecer prendas obtenidas y producidas de forma responsable, prioriza las prácticas laborales justas y busca establecer una relación más transparente entre los consumidores y las personas que confeccionan su ropa.
Cómo obtener la certificación B Corp
El camino de una empresa para convertirse en una B Corp certificada variará según varios factores, incluidos el sector, la industria, la puntuación y la estructura de propiedad.
B Lab estima que el proceso toma de seis a ocho meses para empresas pequeñas y medianas. En términos generales, los pasos son los siguientes:
1. Regístrate
Regístrate para la Evaluación de Impacto B. No hay ningún gasto asociado con este paso.
2. Completa el trabajo previo
Infórmate sobre los requisitos legales específicos de la certificación B Corp para tu empresa. B Lab proporciona una herramienta interactiva para determinar los requisitos legales en su sitio web, según la ubicación, el tipo de negocio, la forma jurídica y otros factores.
Si solicitas la certificación como empresa multinacional, deberás completar una revisión de riesgos proporcionada por B Lab. Se trata de un proceso de preevaluación que examina con mayor profundidad la trayectoria, los procedimientos operativos, los objetivos y la imagen pública de la empresa para valorar su elegibilidad como B Corp.
Reúne también toda la documentación y los datos necesarios para completar la Evaluación de Impacto B.
3. Aplica
Completa la Evaluación de Impacto B online para obtener una puntuación inicial. (Nota: completar la Evaluación de Impacto B no constituye una solicitud finalizada).
Algunas preguntas de ejemplo pueden referirse a los procesos de la empresa para compartir información financiera, cómo se compara su estructura de compensación con el mercado, cómo se lleva a cabo el control de calidad de los proveedores o si cuenta con programas de eficiencia energética.
Las respuestas suelen ser de opción múltiple y, en algunos casos, se organizan en una escala. Por ejemplo: muy a menudo, a menudo, ocasionalmente, rara vez, nunca, etc.
Crea un perfil de empresa, se te solicitará cuando hayas completado la mayor parte de la evaluación, y comienza un cuestionario de divulgación. En este punto se revelará tu puntuación base. Si está por debajo de los 80 puntos, puede que necesites revisar el desempeño de tu negocio y mejorar en algunas áreas antes de repetir la evaluación.
Si superas la marca de 80 puntos, envía tu Evaluación de Impacto B para revisión. En este punto, deberás pagar una tarifa de presentación de 250 euros.
4. Verifica
B Lab determina tu elegibilidad mediante la revisión de tu perfil de empresa y tu evaluación por parte de un analista. Es posible que se te formulen preguntas adicionales sobre tus empleados y proveedores.
Tendrás una llamada de revisión con el analista, en la que revisaréis el informe de verificación que haya preparado y aportarás la documentación que recopilaste previamente para respaldar tus respuestas en la evaluación.
5. Certifica
Si el analista confirma que has superado el umbral de 80 puntos, pasarás a la fase de post-verificación y firmarás el Acuerdo B Corp. Después, obtendrás la certificación oficial que acredita que eres una empresa B. A partir de entonces, deberás abonar una tarifa de certificación anual, que varía según el tamaño y los ingresos de tu empresa.
¿Quieres convertirte en una empresa B? Solicita la certificación hoy mismo
Está claro que unirse al movimiento B Corp puede beneficiar tus resultados. Marcas como Patagonia y Ben & Jerry’s han aprovechado su certificación para promover su misión social, generar valor adicional para sus accionistas y tener un impacto positivo en el mundo.
Preguntas frecuentes sobre qué es una empresa B
¿Qué es una empresa B certificada?
Las B Corporations son empresas con fines de lucro que tienen un componente de responsabilidad social. Las entidades comerciales que participan en el programa son verificadas por B Lab, una organización sin ánimo de lucro, para asegurar que crean valor para sus empleados, comunidad y medio ambiente.
¿Cómo se diferencia una B Corp de una Sociedad de Beneficio e Interés Común?
Las Sociedad de Beneficio e Interés Común y las empresas B certificadas no son lo mismo, pero los términos a menudo se utilizan indistintamente. “B Corporation” es una certificación, como Comercio Justo o USDA Orgánico, mientras que la Sociedad de Beneficio e Interés Común es una entidad legal.
¿Cuáles son los requisitos para ser una B Corp?
Para poder optar a la certificación B Corp, una empresa debe tener ánimo de lucro y haber estado operativa durante al menos 12 meses. Cualquier empresa con estas características, sin importar su tamaño, puede iniciar el proceso, aunque el camino para lograrlo varía en función de su estructura y sector.
¿Vale la pena la certificación B Corp?
Aunque la certificación B Corp no ofrece beneficios fiscales, puede aumentar el valor de una empresa. Además, utilizar esta distinción en las acciones de marketing también puede atraer clientes.