Contar con un buen sitio web es fundamental para impulsar tu negocio en internet. Para los dueños de pequeñas empresas, una página bien diseñada puede ser una poderosa herramienta de marketing, permitiéndote alcanzar una audiencia más amplia, informar a los visitantes sobre tus servicios y establecer credibilidad en tu sector.
Como profesional creativo, un portafolio puede ayudarte a mostrar tu trabajo, exhibir tus habilidades y estilo, y atraer nuevos clientes potenciales y proyectos.
Sin presencia online, corres el riesgo de perder oportunidades para conectar con tu público objetivo. Afortunadamente, con un creador de páginas web fácil de usar, hacer un sitio web desde cero es relativamente sencillo. Descubre cómo a continuación.
Cómo hacer un sitio web desde cero
- Define tu propósito y objetivos
- Planifica tu estructura y diseño
- Desarrolla tu sitio web
- Selecciona un nombre de dominio
- Elige un proveedor de alojamiento web (si es necesario)
- Crea y añade contenido atractivo
- Incorpora funcionalidades y herramientas adicionales
- Prueba, refina y optimiza
- Lanza tu sitio web
- Planifica el mantenimiento y las actualizaciones continuas
Hacer un sitio web desde cero puede parecer abrumador, pero es una tarea manejable con las herramientas y la orientación adecuadas. Aquí tienes los pasos clave para conseguirlo:
1. Define tu propósito y objetivos
Tanto si quieres hacer un sitio web desde cero para promocionar tus servicios de peluquería de mascotas, como una tienda online para vender joyería personalizada, tómate un momento para aclarar el propósito de tu página antes de sumergirte en los detalles técnicos. Identifica a tu público objetivo y sus necesidades para guiar tus decisiones a lo largo del proceso de desarrollo.
¿Cuáles son los objetivos que quieres que cumplan los visitantes? Puede ser comprar productos, contactar contigo para obtener más información o leer tu contenido. Definir un propósito claro desde el principio te ayudará a hacer un sitio web desde cero enfocado y efectivo que responda tanto a las necesidades de tu negocio como a las expectativas de tu audiencia.
2. Planifica tu estructura y diseño
Para hacer tu sitio web desde cero, el segundo paso es crear una estructura lógica organizando tu contenido en categorías y subcategorías. Esto facilita la navegación para los usuarios y ayuda a los motores de búsqueda a entender la jerarquía de las páginas de tu sitio.
Por ejemplo, una web para un negocio de fotografía de bodas podría incluir una página de inicio, una sección "Acerca de", información de precios, galerías para mostrar tu trabajo y un formulario de contacto. Sin embargo, un sitio web para una conferencia podría ser una sola página con detalles del evento, fotos de los ponentes y funcionalidad de registro y pago.
Dibuja un esquema o wireframe (un plano del sitio), o utiliza una herramienta como Figma para visualizar tu diseño y asegurar una apariencia coherente en todas tus páginas. Ten en cuenta también aspectos como el diseño responsive para dispositivos móviles y las herramientas de accesibilidad para usuarios con discapacidades.
3. Desarrolla tu sitio web
Puedes hacer tu sitio web desde cero encargándote tú de la programación o utilizar una plataforma para crear páginas web. Si eliges programarlo, trabajarás tanto en el desarrollo front-end, que se centra en los elementos visuales que los visitantes ven y con los que interactúan, como en el desarrollo back-end, que gestiona la lógica que hace funcionar el sitio.
Puedes contratar a un desarrollador o escribir tú el código en un editor de texto, utilizando un framework o un sistema de gestión de contenidos (CMS) para simplificar el proceso.
Por otro lado, los constructores de sitios web ofrecen una forma intuitiva de diseñar una página profesional sin escribir una sola línea de código. La mayoría incluye un editor visual de arrastrar y soltar que permite personalizar plantillas según tus necesidades.
Para elegir la mejor opción, ten en cuenta las funcionalidades que necesita tu proyecto. Por ejemplo, Shopify está diseñado para el comercio electrónico, mientras que Wix y Squarespace están más enfocados para portafolios profesionales.
4. Selecciona un nombre de dominio
Tu nombre de dominio es la URL que los visitantes utilizan para acceder a tu sitio. También aparece en el título de la página y en las pestañas del navegador, y puede ser un aspecto crucial de tu identidad de marca. Al elegir un nombre de dominio, opta por uno que sea corto, memorable y relevante, que refleje tu marca o negocio.
Algunas plataformas, como Shopify, ofrecen un subdominio gratuito y la posibilidad de comprar un dominio personalizado. También puedes adquirir uno a través de un registrador de dominios como GoDaddy, Namecheap o Google Domains. Una vez que lo tengas, regístralo y configura las DNS para que apunten al servicio de alojamiento donde estará tu sitio web.
5. Elige un proveedor de alojamiento web (si es necesario)
Si vas a hacer tu sitio web desde cero, tendrás que contratar un servicio de hosting que almacene los archivos de tu página en un servidor, haciéndolos accesibles en internet. Las opciones populares incluyen Bluehost, HostGator y SiteGround.
Al seleccionar un proveedor de alojamiento web, considera la fiabilidad, el tiempo de actividad, la seguridad, el soporte al cliente y la escalabilidad para asegurar que tu página funcione sin problemas a medida que crece.
Si utilizas un constructor de sitios como Shopify, el alojamiento web generalmente está incluido en tu plan, por lo que no necesitarás comprarlo por separado.
6. Crea y añade contenido atractivo
Elaborar contenido atractivo mantiene a los visitantes interesados y los anima a explorar más tu sitio web. Asegúrate de que cada página tenga un propósito claro. Para una tienda online, incluye fotografías de alta calidad y descripciones detalladas de los productos. Si estás promocionando un software SaaS, añade capturas de pantalla del producto, un vídeo demostrativo y testimonios de clientes para generar confianza y credibilidad.
Incorpora elementos visualmente atractivos como imágenes, vídeos e infografías. Además, considera incluir contenido interactivo como cuestionarios, encuestas o calculadoras para mantener la atención de los visitantes y animarles a tomar acción.
Josh McJannett, cofundador de la cervecera Dominion City Brewing, puso el foco en el diseño cuando él y su socio decidieron lanzar una marca de seltzer con una identidad completamente nueva. Extendió el diseño a cada punto de contacto, desde el nuevo sitio web de City Seltzer, creado con Shopify, hasta las latas llamativas.
“City Seltzer se siente más como un deli de Nueva York. Es ligero, brillante y divertido. Creo que esa fue una elección deliberada para marcar la diferencia”, dice Josh en el podcast Shopify Masters (en inglés).
7. Incorpora funcionalidades y herramientas adicionales
Al hacer tu sitio web desde cero, asegúrate de que sea fácil de usar y funcional tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, incorpora un diseño responsive y optimiza la velocidad de carga.
Implementa menús de navegación intuitivos, buscadores avanzados y formularios de contacto personalizables para mejorar la experiencia del usuario. Considera añadir soporte de chat en vivo o un sistema de IA conversacional para ofrecer asistencia instantánea.
Para tiendas online, integra funcionalidades de comercio electrónico como carritos de compra, pasarelas de pago, cuentas de cliente, listas de deseos y reseñas de productos. Prioriza la seguridad con certificados SSL y copias de seguridad periódicas para proteger tu sitio web y los datos de los usuarios.
8. Prueba, refina y optimiza
Has terminado de hacer tu sitio web desde cero y solo queda lanzarlo, pero antes debes probar la funcionalidad, la usabilidad y la compatibilidad en diferentes navegadores y dispositivos. Verifica la velocidad de carga y el rendimiento en móviles para garantizar una experiencia de usuario fluida.
Implementa las mejores prácticas de optimización para motores de búsqueda (SEO) incorporando palabras clave relevantes, optimizando etiquetas y descripciones meta, y asegurando que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles. El SEO es un proceso continuo, así que itera y ajusta una vez que tu página esté online para mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda.
9. Lanza tu sitio web
Después de hacer tu sitio web desde cero, compártelo con el mundo. Configura Google Analytics para medir el tráfico y obtener información sobre cómo los visitantes navegan por tu sitio. Promociona tu página en tus plataformas de redes sociales, tu newsletter, tu tienda física y en comunidades online relevantes para atraer a tu público objetivo. Considera utilizar Google Ads o invertir en SEO local para aumentar la visibilidad y generar más tráfico en tu tienda online.
10. Planifica el mantenimiento y las actualizaciones continuas
Actualizar regularmente tu sitio web con contenido nuevo y de calidad te ayudará a mantener buenas posiciones en los resultados de búsqueda (SERPs). Como responsable del sitio, desarrolla una estrategia de SEO constante que incluya investigación de palabras clave, creación de contenido y estrategias de link building.
Supervisa el rendimiento del sitio y las opiniones de los usuarios para detectar áreas de mejora, y mantén el software y las funciones de seguridad siempre actualizadas para garantizar una experiencia de usuario fluida y segura.
Consejos para aprender a hacer un sitio web desde cero
- Busca formación autodidacta
- Inscríbete en un bootcamp de desarrollo web
- Matricúlate en un programa de grado
Aprender a hacer un sitio web desde cero como un profesional puede ser una habilidad valiosa. Aquí tienes algunas formas de empezar:
Busca formación autodidacta
Las opciones de aprendizaje independiente pueden ser las más prácticas si prefieres un enfoque flexible y autodidacta para aprender a hacer tu sitio web desde cero. Hay innumerables recursos disponibles en línea, como blogs, tutoriales de YouTube y cursos de diseño web, que pueden enseñarte las habilidades necesarias para el desarrollo web.
Si bien esta alternativa te permite aprender a tu ritmo y puede ser rentable, requiere una fuerte automotivación y disciplina, ya que no tendrás la guía de un instructor ni apoyo inmediato cuando surjan dificultades. Entre las plataformas de aprendizaje más populares están Udemy, Coursera, Codecademy y FreeCodeCamp.
Inscríbete en un bootcamp de desarrollo web
Los bootcamps de desarrollo web son programas intensivos y de corta duración que se especializan en distintos aspectos del desarrollo, como sitios web, aplicaciones o tecnologías de front-end y back-end. Cada programa se centra en diferentes lenguajes de programación y habilidades según tus intereses y objetivos. Suelen enfocarse en proyectos prácticos y reales, y pueden completarse en cuestión de semanas o meses.
Aunque los bootcamps son una alternativa más rápida y accesible que un título universitario, es posible que no ofrezcan el mismo nivel de profundidad. Algunos de los más reconocidos a nivel internacional son General Assembly, Flatiron School y BrainStation. También puedes encontrar opciones en España como KeepCoding o 4Geeks Academy.
Matricúlate en un programa de grado
Estudiar un grado en Ingeniería Informática o un área relacionada puede darte una visión completa del proceso de creación de páginas web. Estos estudios no solo te enseñan a hacer un sitio web desde cero, sino que también abordan temas como lenguajes de programación, gestión de bases de datos, desarrollo de software y los fundamentos teóricos de la informática.
Esta alternativa ofrece un entorno de aprendizaje estructurado, con la orientación de expertos y experiencia práctica, aunque requiere una mayor inversión de tiempo y dinero.
Preguntas frecuentes sobre hacer un sitio web desde cero
¿Es bueno hacer un sitio web desde cero?
Hacer un sitio web desde cero puede ser una experiencia muy gratificante. Sin embargo, plataformas como Shopify, Squarespace o WordPress son alternativas accesibles y efectivas que se adaptan a las necesidades de muchas personas y empresas.
¿Cuánto cuesta hacer un sitio web desde cero?
El coste depende de la complejidad del proyecto. Puede ir desde unos cientos de euros hasta varios miles, según el tipo de web que necesites, y de si decides utilizar un creador de páginas web o contratar a una agencia para desarrollar un sitio más avanzado y personalizado.
¿Cómo puedo aprender a hacer un sitio web desde cero?
Para aprender a hacer un sitio web desde cero, puedes formarte a través de estudios universitarios, apuntarte a un bootcamp o aprender por tu cuenta con libros, cursos online o tutoriales en YouTube.