El móvil es el dispositivo central del día a día. Los usuarios lo utilizan para un sinfín de funciones cotidianas y laborales, desde guiarse cuando conducen hasta hacer las compras, buscar información y, claro, comunicarse; así, vender accesorios para móviles puede llegar a ser un negocio muy rentable.
Es que pocos productos son más universales que un smartphone. A nivel global, en 2024 hubo en funcionamiento unos 7,2 mil millones de teléfonos móviles, usados por casi 4,9 mil millones de personas, más del 60 % de la población mundial.
Con un mercado tan vasto, un negocio bien fundado puede disfrutar de un alto grado de escalabilidad. Echa un vistazo a los accesorios para móviles más populares y aprende cómo venderlos online.
Cuáles son los accesorios para móviles más populares
- Fundas para móviles
- Protectores de pantalla
- Soportes para el coche
- Palos selfi
- Lentes de cámara y filtros analógicos
- Baterías portátiles
- Cuerdas para fundas
- Aros de luz
Para cada uso que se le da a un smartphone, existe un accesorio para móvil (o varios) que apunta a facilitarlo, a mejorar la experiencia del usuario. La usabilidad y el carácter estético son dos aspectos fundamentales para vender accesorios para móviles.
Es un mercado abundante de nichos, grandes y pequeños, de lo más variados, ya que se trata de un dispositivo, el smartphone, sumamente personal y, a su vez, personalizable.
Echa un vistazo a los accesorios para móviles más populares para vender online en 2025, pero ten en cuenta que las posibilidades son inabarcables. A modo de ejemplo, mira este accesorio que venden en la tienda online Shopify de tecnología, Yesmart:

Fundas para móviles
Hay fundas para móviles de todo tipo de materiales, desde silicona fina hasta plástico duro y cuero sintético; con diseños y colores variados, aros para dedos y soporte de trípode, diseños divertidos y estrafalarios o modernos y refinados, de tipo libro con tapa y espacio para tarjetas; y mucho más.
Las fundas son accesorios para móviles universales. Al igual que con los protectores de pantalla, lo más común es comprar una funda tan pronto como compras un smartphone; incluso, muchas veces vienen incluidas con el móvil.
Protectores de pantalla
Los protectores son indispensables para proteger la pantalla táctil de los smartphones, que suelen romperse a la primera caída fuerte, y se raspan con facilidad. Si bien los de cristal templado son los más comunes, existen otros de materiales más flexibles.
Un detalle clave de los protectores de pantalla, es que son muy particulares: cada modelo de cada marca de teléfono, por lo general, necesita su propio corte de protector de pantalla.
Soportes para el coche
Los soportes para el coche son accesorios para móviles sumamente funcionales. No tienen un valor estético en sí mismos, sino que se venden por la practicidad que aportan a las personas que conducen a menudo, así sea en el día a día en la ciudad, o en sus viajes por carretera.
Los hay fijos, que tienen a menudo cierto grado de adaptabilidad para asegurar teléfonos de diferentes dimensiones, e imantados, que ofrecen un uso universal.
Palos selfi
Con la llegada de la cámara delantera en los smartphones y la aparición de los palos selfi, el mundo entero se vio invadido, de la noche a la mañana, por un bosquecillo de palos selfi.
A pesar de que ya pasó la obsesión generalizada con los palos selfi, sigue siendo un accesorio para móviles muy popular. Los hay extensibles o fijos, con o sin botón de disparo, con trípode integrado e incluso con sistema de estabilización (gimbal).
Lentes de cámara y filtros analógicos
Si bien las cámaras de los smartphones hace tiempo que han alcanzado un nivel de calidad indiscutible, los aficionados a la fotografía, así como muchos creadores de contenido e incluso algunos profesionales, buscan resultados aún mejores.
Para ellos existen los lentes para cámara de smartphone, objetivos de todo tipo (angular, macro, etc.) que se integran a la cámara del móvil; y los filtros analógicos, que les permiten tomar fotografías de calidad profesional con sus teléfonos.
Baterías portátiles
Un problema que ninguna marca ha logrado solucionar es la durabilidad de las baterías de los smartphones. Tengas el móvil que tengas, luego de cierto tiempo la batería comenzará a desgastarse y a durar cada vez menos.
He aquí la popularidad de las baterías portátiles, útiles tanto para las personas con agendas ajetreadas que necesitan cargar sus teléfonos mientras van de un lugar a otro, como para cualquier viajero.
Cuerdas para fundas
Son cordones que se integran en las fundas para smartphone y te permiten llevar el móvil colgado. Son muy populares entre estudiantes, turistas y profesionales, para mantener el móvil siempre a mano.
Aros de luz
Los aros de luz son accesorios para móviles muy populares entre influencers y creadores de contenido, ya que es una solución sencilla y económica para obtener una toma bien iluminada al grabar videos o emitir en directo de cara a la cámara.
Los hay de varios tipos, con alturas ajustables, diferentes capacidades de potencia, graduaciones de temperatura, tipos de iluminación, luces de colores, y toda una variedad de accesorios, como temporizador, disparador y pantalla de difusión.
Cómo vender accesorios para móviles online
- Elige un nicho de mercado
- Define un modelo de negocio
- Establece los lineamientos de tu marca
- Monta tu tienda online
- Promociona tu negocio
Elige un nicho de mercado
El gran inconveniente de vender accesorios para móviles es que se trata de un mercado muy saturado, en especial debido a las bajas barreras de entrada y a la masividad del uso de los smartphones. Por esta razón, elegir un nicho es fundamental.
Puedes enfocarte en vender accesorios para móviles de lujo o de bajo coste, con diseños estandarizados o personalizables, para usuarios que valoran los aspectos funcionales o personas que se guían por lo estético.
Elige el nicho de mercado en torno al cual construirás tu negocio. Esto te servirá para definir tu oferta, qué vas a vender; así como tus esfuerzos de marketing, cómo lo vas a vender; y a tu buyer persona, a quién le venderás.
Define un modelo de negocio
Con una idea más clara de qué tipo de productos quieres vender, lo que sigue es definir de dónde sacarás tus productos. A grandes rasgos, tienes 3 posibilidades entre las que elegir:
- Fabricar o encargar tus productos: si bien encierra un mayor potencial de ganancia, también acarrea mucho más riesgo, trabajo e inversión, ya que te exige adquirir y gestionar un inventario de productos antes incluso de haber concretado tu primera venta.
- Adoptar la impresión bajo demanda (POD): un fabricante se encarga de producir y enviar tus productos, con tus diseños personalizados, a tus clientes luego de cada compra. Implica mucho menos riesgo y te permite dedicarte exclusivamente a diseñar y vender. Como contrapartida, los márgenes de ganancia suelen ser inferiores.
- Hacer dropshipping: similar al modelo de impresión bajo demanda, con la excepción de que no aportas diseños exclusivos de tu marca a tus productos, sino que vendes en nombre de un fabricante, que se encarga de enviar los pedidos según tus clientes compren.
En todo caso, tu plan de empresa abarcará mucho más que la fuente de tus productos: aquí debes incluir también tu propuesta de valor, los canales de venta y los recursos que tienes a tu disposición, tus estrategias, inconvenientes predecibles, público objetivo, costes, precios, márgenes de ganancia, punto de equilibrio, etc.
Sigue leyendo: ¿Quieres saber más sobre dropshipping? Lee la guía completa para hacer dropshipping con Shopify.
Establece los lineamientos de tu marca
Antes de montar tu tienda online de accesorios para móviles, establece los lineamientos de la identidad de marca de tu negocio. Comienza por el nombre: si no se te ocurre ninguno, prueba el generador de nombres de empresa con IA gratis de Shopify.
Además del nombre de tu negocio, ten en cuenta estos elementos para el diseño de tu identidad de marca:
- Logotipo
- Eslogan
- Paleta de colores
- Voz de marca
Una identidad de marca bien definida es indispensable para el crecimiento de tu negocio a mediano y largo plazo, ya que es la manera en que puedes diferenciar a tu negocio de tu competencia.
Monta tu tienda online
Es hora de dar forma a tu negocio, de crear la tienda online en donde tus clientes buscarán y comprarán tus accesorios para móviles. El proceso es más fácil de lo que imaginas; a grandes rasgos, estos son los pasos a seguir:
- Elige una plataforma especializada en ecommerce, como Shopify, que te permita montar tu tienda sin necesidad de ser diseñador ni desarrollador web.
- Compra un dominio acorde a tu marca, configura los aspectos técnicos de tu ecommerce, y procede a cargar tus productos. Fija los precios siguiendo tu estrategia de precios y recuerda utilizar fotografías de calidad y textos persuasivos en las páginas de producto.
- Utiliza temas predefinidos y personalizables que te faciliten el diseño de tu ecommerce. En la tienda de temas de Shopify encontrarás más de 100 plantillas, gratis y de pago, que luego podrás modificar para adaptar la identidad de tu marca.
- Integra aplicaciones para añadir funciones a tu ecommerce. Algunas son indispensables, como una aplicación de dropshipping o de POD (según el modelo de negocio), y otras te permitirán ofrecer una mejor experiencia de uso a tus clientes, potenciar tu valor medio del pedido y tu tasa de conversión, y mucho más.
- Define el área de envíos de tu negocio, y añade y configura diferentes métodos de pago, optimizando la pasarela de pago de tu ecommerce para que el proceso sea lo más fluido posible.
- Diseña la página de aterrizaje de tu tienda online, optimizándola para SEO, pero siempre con tu cliente objetivo en mente. Recuerda crear también las páginas secundarias: la institucional, las de políticas de envío, privacidad y devoluciones, la de contacto, etc.
Importante: recuerda que estás montando un negocio, y cómo tal existen regulaciones que debes considerar, según el país donde te encuentres. Si vives en España, por ejemplo, estos son los requisitos para vender online que debes tener en cuenta.
Promociona tu negocio
Tu flamante tienda online está abierta al público, con fotografías de calidad, textos irresistibles y una oferta de productos cuidadosamente diseñados y seleccionados; la pregunta que te debes estar haciendo es: ¿cómo hacer la primera venta?
La respuesta: acudiendo a los espacios y redes sociales en donde tus clientes potenciales pasan su tiempo y comunicándote con un tono y un estilo con el que se puedan sentir identificados.
Teniendo en cuenta tanto tu producto y tu identidad de marca, como tu presupuesto y, en especial, a tu buyer persona, diseña una estrategia de marketing que te ofrezca un balance equilibrado entre coste y retorno potencial.
Considera la posibilidad de colaborar con influencers y creadores de contenido para potenciar tu marca; también puedes diseñar tu propio programa de afiliados para fomentar las recomendaciones y expandir, así, tu base de clientes.
Recuerda recolectar los correos de tus clientes desde el comienzo para luego poder implementar una estrategia de email marketing que te permita potenciar tus ventas tanto como la fidelización.
Lanza tu tienda online de accesorios para móviles
Con Shopify, en muy poco tiempo podrías tener tu ecommerce de accesorios para móviles abierto y funcionando, facturando tus primeras ventas y enviando tus primeros productos a tus primeros clientes.
Algo que habrá comenzado como un negocio secundario o sencillamente una manera de ganar ingresos extra, podría convertirse en tu principal fuente de trabajo. Anímate a dar el paso y a emprender, junto a Shopify, tu próximo negocio.
Más información
- ¿Cómo traducir a otro idioma la página web de tu tienda online?
- 3 maneras de optimizar tu margen comercial
- ¿Cómo conseguir proveedores de alimentos para mi ecommerce?
- Guía definitiva para el envío durante la temporada alta de ventas
- 8 errores que debes evitar en el copywriting
- Cómo exportar productos al extranjero
- Ser digital no es sólo cuestión de máquinas
- Focus groups y cómo validar con ellos tus ideas de negocio minorista
- ¿Cómo montar una tienda de outlet online? Guía en 8 sencillos pasos
- Buenas Ideas- Guías o Manuales Digitales de Productos
Preguntas frecuentes sobre vender accesorios para móviles
¿Dónde puedo vender accesorios para móviles online?
Puedes vender tus accesorios para móviles en un marketplace, como Amazon o Etsy, pero lo más recomendable es que cuentes con tu propia tienda online. La razón es que en un marketplace tienes un control muy limitado en cuanto al diseño y contenido de tus fichas de producto, por lo que construir una marca es mucho más difícil. Además, en un marketplace sueles competir directamente con miles de vendedores que ofrecen productos similares, y destacar puede llegar a ser sumamente complejo.
¿Puedo vender accesorios para móviles sin ser diseñador?
No necesitas ser diseñador ni saber diseñar para vender accesorios para móviles online. Si no diseñarás tus accesorios, tienes 3 opciones: puedes optar por un modelo de dropshipping, contratar diseñadores en mercados freelance como Fiverr o Upwork, o buscar colaboraciones con artistas, ilustradores y diseñadores de renombre.
¿Cuáles son las marcas de smartphone más populares en España?
Para montar un negocio de accesorios para móviles online es importante conocer cómo se distribuye la cuota de mercado entre los principales fabricantes de telefonía móvil. En España, las marcas de smartphone más populares en 2024 fueron:
- Xiaomi (28,8 %)
- Samsung (27,7 %)
- Apple (21,2 %)
- Oppo (6,8 %)
- Huawei (3,5 %)
- Realme (1,9 %)