¿Le entregarías a alguien una tarjeta de presentación que no incluya tu nombre? Probablemente no. Del mismo modo, no deberías dirigir a un cliente potencial a un sitio web que no explique claramente lo que haces. Un buen sitio web de negocio transmite quién eres, qué ofreces y qué te diferencia del resto.
Para lograr esto, necesitas contenido de sitio web bien escrito y diseñado, un proveedor de alojamiento web confiable, tiempos de carga rápidos y visibilidad en Google y otros motores de búsqueda.
Para un emprendedor que está construyendo su propio sitio web por primera vez, todo esto puede parecer abrumador, pero no tiene por qué serlo. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo crear un sitio web para tu negocio, sin necesidad de experiencia en programación.
¿Por qué deberías crear un sitio web para tu negocio?
Los sitios web de un negocio son uno de los enlaces más importantes entre tu empresa y tus clientes. Tu página web informa a tus clientes potenciales sobre el tipo de negocio que diriges y puede ayudarte a establecer credibilidad en tu industria elegida.
Brooks Bostic es el fundador y líder estratégico de on/Sight, una agencia de diseño y desarrollo que se centra en negocios de comercio electrónico de alto crecimiento. Él propone que el valor de cualquier sitio web de pequeña empresa comienza con la personalidad de marca.
“La marca es fundamental para cualquier negocio”, dice Brooks. “Y la marca no se trata solo de logotipos, colores y tipografía. Se trata de quién eres y cómo te presentas. Se refleja en las imágenes. Se refleja en cómo integras los feeds sociales y el contenido generado por los usuarios”.
Las pequeñas empresas que utilizan Shopify pueden aprovechar las numerosas plantillas de sitios web que ofrece la plataforma. “Cualquiera dentro del espacio de Shopify puede encontrar una plantilla y comenzar a vender desde su tienda en línea en menos de una hora”, dice Brooks.
La clave es encontrar una plantilla de sitio web empresarial que se ajuste a la personalidad de tu marca. “Lo genial de la personalidad es que, en todos los sentidos, es gratuita.”
Cómo crear un sitio web de negocio para tu tienda
- Define tu mercado objetivo y tus objetivos
- Elige un nombre de dominio
- Selecciona un constructor de sitios web
- Comienza a construir tu sitio web
- Llena tu sitio web con contenido
- Integra herramientas de marketing
- Optimiza para dispositivos móviles
- Crea enlaces internos y externos
- Optimiza para motores de búsqueda
- Lanza, monitoriza y mejora tu sitio
No necesitas ser un experto en tecnología para saber cómo crear un sitio web para tu negocio de calidad. Sin embargo, sí necesitas un plan y una clara comprensión de la identidad de tu marca. Aquí tienes una guía paso a paso para crear un sitio web de tu negocio.
1. Define tu mercado objetivo y tus objetivos
Comienza haciendo algunas preguntas simples: ¿A quién quieres llegar? ¿Qué quieres que hagan los que visitan tu sitio web? ¿Contactar contigo? ¿Comprar algo? Tener respuestas a estas preguntas te ayudará a estructurar tu sitio, desde la apariencia general hasta las páginas individuales del sitio web.
2. Elige un nombre de dominio
Tu nombre de dominio (por ejemplo, esteesminegocio.com) es tu dirección web. Un registrador de dominios te ayudará a encontrar y registrar un nombre disponible.
Los sitios web necesitan un proveedor de servicios de alojamiento para almacenar archivos y hacerlos accesibles en línea. Investiga empresas de alojamiento para encontrar una que se ajuste a tus necesidades; la mayoría incluirá software para la construcción de sitios web.
Si bien algunos creadores de sitios web ofrecen nombres de dominio gratuitos durante el primer año, recuerda considerar los costes de renovación al tomar tu decisión. Considera elegir un dominio de nivel superior (por ejemplo, .com, .net) para un mejor reconocimiento de marca.
Herramienta: Encuentra y registra el nombre de dominio perfecto.
3. Selecciona un constructor de sitios web
Muchas plataformas de construcción de sitios web ofrecen plantillas bellamente diseñadas e interfaces fáciles de usar. Estas, a menudo, ofrecen alojamiento gratuito para sitios básicos, pero funciones importantes de comercio electrónico, como aceptar pagos en línea, generalmente requieren planes de pago.
4. Comienza a construir tu sitio web
La mayoría de las plataformas de creación de sitios web ofrecen una interfaz de arrastrar y soltar para una fácil personalización. Los constructores simples funcionan bien para blogs o páginas personales. Pero si quieres gestionar ventas, pagos o envíos desde tu web, plataformas más completas como Shopify te darán mayor control y funcionalidades.
Los clientes de Shopify pueden empezar con una plantilla prediseñada, que se puede completar con páginas web clave, como una página Sobre nosotros que destaque el perfil de la empresa, una página de Servicios con detalles sobre la oferta y una página de Contacto visible con la información de contacto claramente indicada.
5. Llena tu sitio web con contenido
Crea contenido atractivo para tus páginas web. La investigación de palabras clave ayuda a identificar los términos que los clientes potenciales podrían usar para encontrar tu negocio en los resultados de los motores de búsqueda.
Utiliza estas palabras clave relevantes de manera natural a lo largo de tu contenido para mejorar la optimización para motores de búsqueda (SEO). Incluir un blog en tu sitio web es una excelente manera de lograr esto.
6. Integra herramientas de marketing
Muchos constructores de sitios web se integran con populares servicios de marketing por correo electrónico, y estos pueden ayudarte a captar clientes potenciales y cultivar relaciones. Agregar enlaces de redes sociales a tu sitio web puede generar tráfico de ida y vuelta desde tus cuentas de redes sociales.
“Las redes sociales son casi siempre el embudo hacia la venta”, dice Brooks. “Cuando miras a las marcas maduras actualmente, lo que publican en redes sociales es una continuación de lo que publican en el sitio web, y viceversa.”
7. Optimiza para dispositivos móviles
Asegúrate de que tu sitio web se visualice correctamente en dispositivos móviles, ya que una parte significativa del tráfico web proviene de smartphones y tablets. La mayoría de los constructores de sitios web, incluido Shopify, ofrecen plantillas con diseño responsive.
8. Crea enlaces internos y externos
Los enlaces internos conectan las páginas de tu sitio web, ayudando a los visitantes a navegar y explorar tu contenido. Los enlaces externos a fuentes creíbles añaden valor a tu contenido.
9. Optimiza para motores de búsqueda
Ve más allá del uso de palabras clave. Optimiza los títulos de las páginas, las descripciones meta y las etiquetas alt de las imágenes. Utiliza herramientas de SEO como Google Analytics para rastrear el rendimiento de tu sitio web en las SERP y hacer ajustes según sea necesario.
10. Lanza, monitoriza y mejora tu sitio
Prueba tu sitio web a fondo antes del lanzamiento. Monitorea regularmente el tráfico del sitio y el comportamiento del usuario utilizando herramientas de análisis.
Usa estos datos para identificar áreas de mejora y mantener tu contenido actualizado y relevante. Comunícate con el soporte técnico de tu proveedor de servicios de alojamiento para obtener ayuda sobre cómo maximizar su software.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear un sitio web de negocio
¿Cómo creo un sitio web para mi negocio?
Para crear tu propio sitio web de negocio, elige un nombre de dominio y un servicio de alojamiento, selecciona entre constructores de sitios web como WordPress o Shopify, personaliza una plantilla para que se ajuste a tu marca y publica el sitio con contenido esencial e información de contacto.
¿Cuánto cuesta crear el sitio web de un negocio?
Hay una amplia gama de costes asociados a la construcción de sitios web, explica el fundador de on/Sight, Brooks Bostic: “Podrías usar un constructor de sitios web gratuito, invertir mil euros en la fotografía de productos y logotipos, dedicar tu propio tiempo, y obtener una marca decente. El extremo superior podría llegar a cifras bajas de seis dígitos.”
¿Por qué deberías crear un sitio web para tu negocio?
Deberías crear un sitio web de negocio para permitir que los clientes potenciales te conozcan, y puedan descubrir los productos y servicios que ofreces, así como tu identidad de marca en general. También puedes usar tu sitio para transmitir información básica, como el nombre de tu negocio y horarios, o para vender productos directamente en tu tienda online.
¿Los sitios web son útiles solo para negocios de comercio electrónico?
Los sitios web son un activo esencial para todo tipo de negocios, ya sea para vender productos a través de una tienda online o no. Los sitios web te ayudan a ganar nuevos clientes, especialmente cuando tu sitio aparece en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Los usuarios pueden escribir palabras clave en los motores de búsqueda, o pueden buscar específicamente tu negocio si han oído hablar de ti a través de otra fuente.