Prever las fechas clave del calendario de festivos para minoristas te permitirá preparar tu negocio para los periodos de mayor actividad comercial.
Es importante tener en cuenta estos momentos porque no solo tienen un impacto directo en tu nivel de ventas, sino en otras cuestiones operativas como la gestión del inventario, el fulfillment y el rendimiento de los transportistas.
Tanto si tienes un negocio online como una tienda física, te conviene estar al tanto de cuáles son los días importantes del calendario de festivos para minoristas. Una buena planificación es esencial para mantener las ventas durante todo el año. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?
Fechas clave en el calendario de festivos para minoristas 2025
¿Necesitas una herramienta con la que planificar tus campañas de marketing de todo el año? ¡Bingo! Este calendario de festivos para minoristas te ofrece una visión de los períodos de venta más importantes del año mes a mes.
Aunque muchas de las fechas comerciales más importantes (como Navidad o Black Friday) ya tienen un carácter mundial, este calendario de festivos para minoristas está especialmente orientado al mercado español.
Algunos de los días de venta clave podrían variar en función de la región en la que te encuentres. ¡Tenlo en cuenta en la programación de tus campañas de marketing!
Enero
1 de enero – Nochevieja/Año nuevo
Todo el mundo empieza el año con buenos propósitos. Es una fecha estupenda para los negocios vinculados a algún tipo de hábito o afición (p. ej., la práctica de algún deporte). También para las tiendas online de papelería que comercializan agendas, libretas y diarios.
6 de enero – Reyes Magos
Es el día grande de los regalos en España y deberías destacarlo en tu calendario de festivos para minoristas. Empieza a trabajar en tu audiencia con un mes de antelación para captar su atención con campañas de marketing atractivas.
7 de enero – Comienzan las rebajas de invierno
Desde hace algunos años, muchos negocios en España empiezan a hacer rebajas incluso unos días antes de Reyes. Sin embargo, el 7 de enero sigue siendo la fecha oficial. Es tu primer momento del año para trabajar en promociones, ventas flash y nuevos lanzamientos.
20 de enero – Blue Monday
Se considera, mundialmente, el día más triste del año. Ingeniátelas para alegrar a tu público con sugerentes ofertas que les levanten la moral. Nada como una compra para devolver el ánimo a tu audiencia.
Febrero
13 de febrero – Día del soltero
El desamor y la soltería también pueden ser rentables. Afina bien tu propuesta de ventas y oriéntalas a los autorregalos y a las compras dedicadas únicamente a una persona. Son especialmente habituales las ventas de productos gourmet (cafés, chocolates, vinos…).
14 de febrero – San Valentín
El contrapunto al día del soltero es el día de los enamorados. En esta ocasión los regalos son mutuos y, aparte de las clásicas flores y bombones, cada vez se estilan más los regalos tecnológicos, los viajes y las experiencias (p. ej., un spa o un masaje).
Mediados de febrero – Carnaval
Las fechas cambian cada año, pero lo normal es que el Carnaval se celebre en todo el mundo entre mediados de febrero y los primeros días de abril. Es un momento interesante para los negocios de textiles, la venta de disfraces y los artículos de broma.
Marzo
17 de marzo – Día de San Patricio
Es una fiesta de origen irlandés, pero cada vez hay más establecimientos en España que lo celebran. Es un día grande para los negocios que se dedican a la venta de cervezas artesanales.
19 de marzo – Día del Padre
Los regalos más habituales en el Día del Padre en España son los artículos de cuidado personal, los dispositivos tecnológicos y las herramientas para el jardín y el hogar. No obstante, las oportunidades comerciales de este día son mucho más amplias.
Abril
22 de abril – Día de la Tierra
Es un evento anual que muchas empresas aprovechan para mostrar su faceta más comprometida con el medioambiente. Aprovecha esta fecha para dar a conocer las medidas que adopta tu empresa en materia de sostenibilidad.
23 de abril – Día internacional del libro
Un día señalado para el lanzamiento de nuevas obras o de ediciones especiales en cualquier género literario. La campaña de ventas tiene especial interés en Cataluña, donde se celebra el día de Sant Jordi con ventas callejeras de rosas y libros.
Las ventas de libros en Sant Jordi representan el 10 % de las ventas anuales del sector: solo en un día se llegan a facturar más de 23 millones de euros.
Mayo
4 de mayo – Día internacional de Star Wars
Si tienes una tienda dedicada a la ciencia ficción, los cómics, las figuras coleccionables o cualquier otro producto relacionado con el universo Star Wars, este es tu día grande. ¡Que no se te escape!
Primer domingo de mayo – Día de la Madre
Las flores siguen estando a la cabeza de los regalos más habituales en el Día de la madre. No obstante, suelen ser el complemento de otro tipo de artículos como productos cosméticos y perfumes, joyas o experiencias.
25 de mayo – Día mundial del orgullo friki
La cultura geek también tiene su propio espacio en el calendario de festivos para minoristas. El orgullo friki es el momento ideal para las ventas de comics, artículos manga, coleccionables y videojuegos.
Junio
20 de junio – Yellow Day
La llegada del verano, el buen tiempo y las vacaciones despiertan la alegría de la gente. Se dice que el Yellow Day es el día más feliz del año, y muchas personas lo celebran por todo lo grande regalándose algún capricho. ¡Aprovecha el momento!
24 de junio – San Juan
Es una noche mágica que se celebra en toda España, con especial relevancia en las zonas del Mediterráneo. Se disparan las ventas de material pirotécnico, accesorios para barbacoas y alimentación.
28 de junio – Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+
Fiestas, desfiles, manifestaciones… Esta celebración tiene cada vez más peso en todo el mundo. Si trabajas con diseños de ropa y accesorios de impresión bajo demanda, es un buen momento para lanzar una colección inspirada en este movimiento.
Julio
1 de julio – Comienzan las rebajas de verano
La gran campaña comercial del verano arranca a principios de julio. El consumidor renueva su fondo de armario y las empresas de moda veraniega y ocio viven su temporada alta.
26 de julio – Día mundial de los abuelos
Al igual que sucede con el Día del padre y el de la madre, el Día de los abuelos se ha convertido en una fecha señalada para demostrar afecto a los seres más queridos. Las campañas de marketing apelan especialmente al componente emocional.
Existe un interesante nicho de mercado en los regalos personalizados (p. ej., un álbum de fotos o una taza con una frase cariñosa), los relojes y los artículos para hacer manualidades.
Agosto
19 de agosto – Día mundial de las personas zurdas
Prepara una newsletter atractiva y busca tus clientes nicho entre tus suscriptores para ofrecerles productos específicamente diseñados para sus necesidades (p. ej., bolígrafos de tinta especial, teclados ergonómicos o cubiertos adaptados).
25 de agosto – Día internacional del videojuego
Es una fecha señalada para remontar las ventas estivales en un sector muy versátil. Además de títulos clásicos y nuevos lanzamientos para consolas y ordenadores, se comercializan tarjetas prepago para juegos online y merchandising de los juegos más populares, como Minecraft.
Septiembre
Principios de septiembre – Campaña “Vuelta al cole”
Todo lo que esté directa o indirectamente vinculado al público infantil y juvenil tiene cabida en este día. Desde la ropa hasta los artículos de papelería, el catálogo de productos para la vuelta al cole es de los más extensos.
27 de septiembre – Día mundial del turismo
Viajes, escapadas de fin de semana, planes para parejas, familias o grupos de amigos… ¿Tu empresa se dedica al sector turístico? Prepara todo tu arsenal para este gran día.
Octubre
1 de octubre – Día internacional del café
¿Tienes una empresa de café online? Tu nicho tiene su día marcado en el calendario y es una estupenda oportunidad para que des a conocer tus propuestas y atraigas a nuevos clientes con promociones especiales.
31 de octubre – Halloween
Podría considerarse el segundo carnaval del año. Es otro momento estupendo para las empresas que venden artículos de broma y disfraces. Desde un plano más tradicional, es también un buen momento para la venta de velas y flores, con la celebración del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre.
Noviembre
22 de noviembre – Día internacional de la música
Es el equivalente al Día del Libro, pero orientado a melómanos. El Día de la música es un pretexto perfecto para la promoción de descargas de música, venta de vinilos y promociones en entradas para conciertos y musicales.
Cuarto viernes del mes de noviembre – Black Friday
¿Un consejo? No te ciñas estrictamente a esta fecha. Cada vez son más los negocios que empiezan a ofrecer rebajas de Black Friday con hasta una semana de antelación. Resérvate las promociones más importantes para el día clave, pero no desaproveches otras oportunidades.
Diciembre
Lunes posterior al Black Friday – Cyber Monday
Dentro del ámbito de la tecnología, las ofertas del Cyber Monday se extienden a varias categorías, desde los ratones inalámbricos hasta las tablets o los smartphones.
25 de diciembre – Navidad
Inmediatamente después del Black Friday empieza la campaña de Navidad. Aunque en España tiene más peso el día de Reyes, el 25 de diciembre es también un día de regalos que no debes desaprovechar.

¿Cómo usar el calendario de festivos para minoristas?
Aunque pueden surgir imprevistos, trabajar con tiempo siempre es una garantía de eficiencia. Utilizar un calendario de festivos para minoristas te permitirá prever períodos con picos de actividad, trabajar de forma más fluida con tus proveedores y realizar una gestión más eficiente de tu negocio.
Aquí tienes algunos consejos básicos para aprovechar mejor todo el potencial del calendario de festivos para minoristas en la planificación de tu actividad comercial:
- Preparación de la oferta y del inventario: adelántate a lo que el cliente espera de tu tienda online. Haz un seguimiento de las necesidades de los consumidores y de los productos más demandados en cada momento para decidir qué deberías introducir o eliminar de tu inventario. Aprovecha para sacar de tus estanterías productos que llevan tiempo sin moverse y que en fechas clave tienen una oportunidad de salir del almacén a través de ofertas y promociones.
- Gestión de personal: algunas campañas especialmente intensas, como la de Navidad, exigen una ayuda extra. Plantéate la posibilidad de contratar personal adicional para estas fechas y organizar un sistema de turnos que te permita ofrecer un servicio al cliente eficaz de forma sostenida. La contratación de personal temporal es, además, una estupenda forma de dinamizar la economía y de abrir nuevas perspectivas laborales para muchos trabajadores.
- Opciones de compra y de entrega: la alta demanda de productos en las fechas clave del calendario de festivos para minoristas es un buen momento para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes. Una de las fórmulas más exitosas para lograrlo es ofrecer facilidades en la compra (p. ej., diferentes métodos de pago seguro, pago a plazos o en diferido), y opciones de entrega más convenientes (p. ej., entregas en el mismo día, envíos urgentes o recogida en punto de servicio). Eso sí, no olvides estudiar a fondo estas posibilidades para no comprometer tu margen de beneficios.
- Análisis del sistema de punto de venta: conocer a fondo el funcionamiento de tu negocio es una de las mejores maneras de fomentar su desarrollo. Los sistemas de punto de venta como Shopify POS no solo son una estupenda herramienta para la gestión diaria de tu tienda: también son un modo eficaz de obtener datos e informes para detectar tendencias de venta y promover la retención de clientes.
- Programación de las acciones de marketing: tener presente cuáles son las fechas clave del calendario de ventas te permitirá programar tus comunicaciones comerciales con los clientes actuales y con los potenciales, planear tus acciones de marketing y crear todos los materiales necesarios para respaldar tus ventas en esas fechas señaladas.
Preguntas frecuentes sobre el calendario de festivos para minoristas
¿Qué es el calendario de festivos para minoristas?
El calendario de festivos para minoristas es una herramienta de planificación clave en el diseño de estrategias de marketing. Recoge las fechas comerciales más importantes (algunas de índole mundial y otras limitadas a un país o región) y permite a los negocios organizar sus campañas de venta desde múltiples perspectivas: inventario, personal, ofertas, materiales promocionales, etc.
¿Por qué es importante utilizar un calendario de festivos para minoristas?
Utilizar un calendario de festivos para minoristas en la gestión de un negocio ofrece numerosos beneficios:
- Presencia de tu negocio en los momentos de ventas más importantes del año.
- Gestión del inventario más eficiente y mayor aprovechamiento de tus recursos.
- Diseño de campañas de marketing mejor estructuradas y con materiales más llamativos.
- Obtención de indicadores de rendimiento que te resultarán útiles para futuras campañas.
- Orientación de tu negocio hacia temas que te interesen especialmente (p. ej., el medioambiente y el Día de la Tierra o la tecnología y el Cyber Monday).
¿Con cuánta antelación se debe preparar una campaña de marketing?
Diseñar una campaña de marketing implica trabajar con cierta perspectiva. Un calendario de festivos para minoristas resulta de utilidad para seleccionar eventos destacados y establecer fechas en las fases de preproducción y de acción. Aunque cada tipo de campaña presenta sus propias particularidades, lo habitual es trabajar con un margen de entre 2 y 3 meses de anticipación al lanzamiento. Es el mejor modo de elaborar materiales atractivos, preparar a la audiencia y organizar el inventario para que no quede ningún cabo suelto.