Las primeras impresiones son muy importantes y como no existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, los visitantes nuevos deben quedar impresionados desde el principio.
Un branding sólido hace que muchos sitios web destaquen.
Es probable que la competencia venda productos similares a precios parecidos, pero un diseño web personalizado deja una huella duradera. Además, un buen diseño invita a más personas a interactuar con tu sitio.
Tu web debe ser accesible para todos, incluyendo a aquellos que tienen discapacidades cognitivas, auditivas o visuales. Una web accesible presenta la información de forma que resulte más fácil de comprender y consumir.
Hemos recorrido Internet para encontrar 26 sitios web atractivos que destacan por su diseño. En este artículo, verás qué los hace tan buenos y qué puedes adoptar para mejorar el diseño de tu propio sitio web.
26 sitios web atractivos e inspiradores
- De La Calle! coffee
- Bite toothpaste
- Nugget
- Duradry
- Snacklins
- Magic Spoon
- Couplet Coffee
- Switch
- Great Jones
- Ugmonk
- Hardgraft
- Everlane
- LEIF
- Uppercase magazine
- Who Gives a Crap
- Haus
- FreshCap
- ConvertKit
- Mymind
- Gorgias
- Calm
- Zenefits
- Beetle Beetle
- Kayla Hollatz
- Taddle Creek magazine
- The Spruce
1. De La Calle! coffee

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: La marca de café De La Calle cautiva a los usuarios gracias a una tipografía original y colores vibrantes. Las fotografías de alta calidad permiten ver cada producto en todo su esplendor desde el primer vistazo.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza una tipografía única para los títulos de tu web.
- Muestra tus propuestas de valor en un banner visible sin necesidad de desplazarse.
- Escoge un color distintivo para los títulos, los botones y los iconos.
2. Bite toothpaste

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Aunque el sector de los productos dentales puede parecer monótono, la web de Bite toothpaste demuestra lo contrario. Las páginas de producto ofrecen imágenes a tamaño completo que muestran pasta dental. Además, incorpora emojis y una paleta de colores coherente para darle personalidad.
Qué puedes adoptar:
- Define un color protagonista para usar en todos los elementos de tu web.
- Asegúrate de que las imágenes ocupen más del 50 % del espacio visible en las páginas de producto.
- Incluye el color de tu marca en las fotos de tus productos (por ejemplo, en la ropa del modelo o en el fondo).
3. Nugget

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: A diferencia de las ideas de diseño tradicionales que suelen basarse en un único color, Nugget apuesta por una paleta original que hace que su tienda online destaque. Además, utiliza ilustraciones hechas a medida, como las que se pueden ver en los cuentos infantiles, para conectar con su público objetivo, los padres.
Qué puedes adoptar:
- Elige una paleta de colores complementaria con menos de tres tonos.
- Utiliza dos matices de un mismo color para diferenciar las llamadas a la acción importantes de las secundarias.
- Incorpora fondos con patrones sutiles para añadir textura sin recurrir a colores sólidos.
4. Duradry

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Duradry es un ejemplo claro de cómo el diseño de una web de ecommerce puede ser limpio y elegante. La fotografía del producto se integra perfectamente con la paleta de colores del sitio. Además, las animaciones en formato GIF muestran el funcionamiento de los productos, aportando dinamismo frente a las imágenes estáticas tradicionales.
Qué puedes adoptar:
- Graba vídeos cortos o crea GIF (con subtítulos) para enseñar a tus clientes cómo usar el producto.
- Destaca una imagen principal, dejando espacio para textos y botones de acción en un lateral.
- Incluye elementos de prueba social justo debajo de la imagen principal, como garantías, envíos gratuitos o reseñas de clientes.
5. Snacklins

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Snacklins demuestra que un sitio web bonito también puede tener mucha personalidad. Sus detalles se muestran en secciones de gran tamaño. El efecto visual de chips cayendo y las tipografías personalizadas hacen que esta tienda online destaque entre las demás marcas.
Qué puedes adoptar:
- Experimenta con elementos flotantes, como imágenes o botones.
- Asegúrate de que cualquier animación responda al ajuste de “reducción de movimiento” para mejorar la accesibilidad.
- Utiliza una barra de navegación fija para que los usuarios se orienten sin importar cuánto se desplacen en la página.
6. Magic Spoon

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Una palabra describe la web de Magic Spoon es “nostalgia”. Este sentimiento se vincula con su propuesta de valor única. La tienda es luminosa, divertida y colorida, lo que se refleja tanto en el diseño como en el empaquetado del producto. Esta coherencia mejora el reconocimiento de la marca.
Qué puedes adoptar:
- Crea una identidad en torno a tu empaquetado, valores y tono de marca.
- Prueba a usar emojis para darle un toque personal a tus comunicaciones.
- Muestra tus productos más vendidos en el encabezado, en lugar de destacar solo uno.
7. Couplet Coffee

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Couplet Coffee utiliza un branding inspirado en cómics para su web. Los elementos en movimiento, como la barra de envío gratuito y los gráficos de la sección “Acerca de”, combinan distintos recursos visuales para facilitar la recepción de la información.
Qué puedes adoptar:
- Muestra tu propuesta de valor en la parte superior de la web.
- Combina elementos visuales, textuales y auditivos para mejorar la accesibilidad.
- Experimenta mezclando diferentes tipografías en una misma frase para destacar palabras clave, como “divertido”.
8. Switch

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Switch utiliza una paleta de colores clara y ligera que armoniza con el producto que vende (diarios y cuadernos). Los botones de acción destacan sin generar un contraste excesivo.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza texto en negrita para resaltar información clave.
- Añade texto alternativo descriptivo a las imágenes para mejorar la accesibilidad y hacer que más usuarios puedan navegar por tu sitio web.
- Haz que la paleta de colores de la web coincida con la de tus productos.
9. Great Jones

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Great Jones sigue un diseño coherente en todo su sitio web. Los botones de acción utilizan el mismo tono de verde, ya sea con borde o fondo, según su prioridad. Asimismo, un fondo en un tono suave reemplaza al blanco, y la tipografía del logo se extiende a otros títulos de la página.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza fondos transparentes en las fotos de productos.
- Elige una tipografía para los encabezados de tu web.
- Incorpora una barra de anuncios con un color contrastante para comunicar ofertas especiales.
10. Ugmonk

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Ugmonk es otra tienda online que apuesta por imágenes con fondos transparentes para no saturar la página. Utiliza cajas sombreadas para destacar los modelos de suscripción y un vídeo demostrativo del producto, con un overlay oscuro que refuerza el botón “Ver cómo funciona”.
Qué puedes adoptar:
- Desactiva la reproducción automática de vídeos para mejorar la accesibilidad.
- Usa tonos más oscuros de los colores de tu marca para resaltar elementos específicos.
11. Hardgraft

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: La tienda online de Hardgraft se caracteriza por una paleta de colores sencilla, fotos de alta calidad y un diseño organizado que facilita la interacción. El contenido se divide en columnas para una lectura más fácil, y la navegación tipo “breadcrumb” invita a descubrir más productos.
Qué puedes adoptar:
- Divide bloques largos de información en columnas que sean más fáciles de escanear.
- Crea una barra lateral fija para que los detalles del producto sigan estando visibles mientras el usuario se desplaza.
- Utiliza una navegación tipo “breadcrumb” para ayudar a los visitantes a encontrar productos relacionados.
12. Everlane

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Otro sitio web atractivo es el de Everlane, que tiene un diseño minimalista que refleja tanto su estilo de ropa como la transparencia de la marca. Los iconos pequeños junto al texto estándar resaltan su propuesta de venta. Su encabezado, que incluye una barra de navegación, un logo clickable y un botón de carrito, se mantiene fijo mientras navegas.
Qué puedes adoptar:
- Crea gráficos personalizados para mostrar pruebas sociales y hacer que tus propuestas destaquen.
- Diseña un encabezado fijo que facilite la navegación sin importar cuánto se desplace el usuario.
- Deja espacio en blanco para que la página no parezca saturada.
13. LEIF

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: LEIF vende productos para el hogar a través de su tienda online. Destacan los botones de acción y encabezados con letra manuscrita que muestran un aspecto cercano y personal. Además, la navegación se sitúa en un lateral en lugar de en la parte superior, facilitando el acceso a subcategorías.
Qué puedes adoptar:
- Prueba si una barra de navegación horizontal o vertical mejora la experiencia de usuario.
- Elige imágenes con tonos y texturas similares para que haya una coherencia visual.
- Pide a tus clientes que describan tu marca en una palabra y comprueba si el diseño de tu web transmite esos sentimientos.
14. Uppercase magazine

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: En este caso el producto es una revista digital, y Uppercase acierta mostrando desde la portada un vídeo que recorre las páginas de una edición. El diseño limpio pone el producto en primer plano.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza una barra de anuncios de color llamativo para comunicar la información importante.
- Reserva el mayor espacio posible para que los elementos visuales hagan destacar tu producto estrella.
- Crea un vídeo explicativo de tu producto más vendido e inclúyelo en la parte superior de la página de inicio.
15. Who Gives a Crap

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Who Gives a Crap es un negocio de papel higiénico con un enfoque irreverente y divertido. Su sitio web utiliza colores que contrastan para destacar elementos como la barra de envío gratuito y las opciones de suscripción. Además, las imágenes fijas del producto se mantienen en pantalla mientras se despliega el menú de preguntas frecuentes.
Qué puedes adoptar:
- Implementa recomendaciones de ventas cruzadas con un carrusel de productos.
- Utiliza distintos tonos del mismo color para destacar ofertas especiales.
- Estructura secciones de preguntas frecuentes con pestañas desplegables para evitar saturar al usuario con demasiado texto.
16. Haus

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Haus es un ejemplo magistral de cómo las marcas de ecommerce pueden utilizar diseños web atractivos. Las páginas de producto incluyen gráficos que ilustran los ingredientes, una barra fija de “Añadir al carrito” al pie de la página, y gráficos tipo sticker sobrepuestos a las imágenes para resaltar ofertas especiales.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza stickers sobre las fotos de productos para anunciar descuentos o promociones.
- Añade un botón fijo de “Añadir al carrito” en la parte inferior de la página del producto.
- Dale personalidad integrando formas del color principal de tu marca detrás de las fotos.
17. FreshCap

Categoría: Ecommerce
Por qué destaca: Un buen diseño web habla al cliente sobre el producto. FreshCap es el ejemplo perfecto en este sentido, ya que vende extracto orgánico de setas y debe informar a los visitantes sobre los beneficios de sus suplementos antes de que decidan comprarlos.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza gráficos divertidos para explicar los beneficios de tus productos.
- Crea un GIF que muestre los ingredientes del producto mejor que una imagen estática.
- Utiliza carruseles para destacar los productos más vendidos en la página principal.
18. ConvertKit

Categoría: SaaS
Por qué destaca: ConvertKit es un sitio web atractivo que integra varias funciones en su software de email marketing. Sus páginas de inicio informan sobre una característica concreta, usando ilustraciones personalizadas con las capturas de pantalla para hacerlas más interactivas. Además, el contenido se organiza en pestañas para evitar desplazamientos innecesarios.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza pestañas para presentar el contenido de forma clara y ordenada.
- Deja espacio en blanco para separar las distintas secciones.
- Añade gráficos personalizados a las capturas de pantalla (como remolinos, formas o ilustraciones) para darles más personalidad.
19. Mymind

Categoría: SaaS
Por qué destaca: La web de Mymind organiza todo, desde la barra de navegación hasta los botones de acción, de manera limpia y accesible. Su paleta minimalista utiliza matices para resaltar la información importante, y una barra de anuncios situada bajo la navegación principal dirige a los usuarios hacia el blog.
Qué puedes adoptar:
- Coloca una barra de anuncios justo debajo de la navegación para destacar información importante.
- Utiliza patrones y formas para dar personalidad en lugar de depender solo de colores o fotografías.
- Agrupa la información en base a su intención, usando colores distintos para cada tipo (por ejemplo, rojo para describir el producto, amarillo para explicar por qué lo necesitas y naranja para detallar su funcionamiento).
20. Gorgias

Categoría: SaaS
Por qué destaca: Gorgias destaca por utilizar un solo color principal (rosa) en su web. Este tono se emplea en títulos, reseñas e iconos, lo que contrasta con el resto de la paleta minimalista.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza bloques de color de forma moderada para resaltar texto importante.
- Escoge un color que destaque más para enfatizar elementos importantes.
- Mejora la identidad de la marca aplicando filtros de color (por ejemplo, en blanco y negro) a las imágenes.
21. Calm

Categoría: SaaS
Por qué destaca: La web de Calm es un ejemplo ideal de cómo el diseño puede encajar perfectamente con el propósito del producto. Su página de inicio es sencilla y refleja los valores de relajación. Además, comunica claramente su propuesta de valor y muestra en primer plano un formulario “¿en qué te podemos ayudar hoy?” para recoger información y personalizar la experiencia.
Qué puedes adoptar:
- Convierte un formulario en el centro de tus páginas de inicio para recoger datos de los visitantes.
- Muestra de forma clara qué haces y a quién ayudas con un subtítulo debajo del encabezado principal.
- Utiliza una imagen de fondo a pantalla completa con superposiciones de degradado para mejorar la legibilidad del texto.
22. Zenefits

Categoría: SaaS
Por qué destaca: La web de Zenefits tiene un diseño de desplazamiento que lleva al usuario a través de sus funciones. Este efecto 3D aporta dinamismo a la experiencia, y los distintos símbolos de colores facilitan la identificación de las características pensadas para perfiles variados de clientes.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza el desplazamiento para ofrecer una experiencia inmersiva.
- Muestra un formulario de registro claro para captar a los nuevos visitantes.
- Agrupa características dirigidas a distintos perfiles usando iconos y colores personalizados para cada grupo.
23. Beetle Beetle

Categoría: Servicio
Por qué destaca: La web de Beetle Beetle es un buen ejemplo de cómo un fondo interactivo puede ser llamativo sin distraer. El diseño utiliza una paleta de colores sencilla, iconos personalizados (como la estrella) y elementos en movimiento que aparecen al desplazarse.
Qué puedes adoptar:
- Crea capas que se deslicen al cargar la página.
- Realiza pruebas con botones de acción que tengan fondos de color o diferentes tonos en el texto para ver cuál funciona mejor.
- Si es posible, elige iconos que tengan relación con el nombre de tu marca (por ejemplo, un escarabajo).
24. Kayla Hollatz

Categoría: Servicio
Por qué destaca: La web de Kayla Hollatz es un claro ejemplo de cómo crear una presencia online en torno a una marca personal. Sus ilustraciones personalizadas, que son poco comunes en webs de copywriting freelance, se combinan con un uso consistente del color, como se aprecia incluso en el gráfico del pie “Minnesota raised”.
Qué puedes adoptar:
- Utiliza textos cortos y directos para mostrar pruebas sociales.
- Añade sombras sutiles a los botones importantes para mejorar la accesibilidad.
- Muestra la información en formatos alternativos, como collages o mini infografías.
25. Taddle Creek magazine

Categoría: Blog
Por qué destaca: Taddle Creek magazine es una publicación impresa que también ofrece una web que la complementa a la perfección. Su diseño integra gráficos personalizados presentes en el logo que se extienden a imágenes destacadas y al pie de página. El botón “Suscríbete aquí” invita a suscribirse a la edición impresa, y la ausencia de anuncios o barras laterales hace que la atención se mantenga en el contenido.
Qué puedes adoptar:
- Crea imágenes destacadas o gráficos personalizados que hagan que tu marca sea memorable.
- Elimina las distracciones, como los anuncios o las barras laterales, para que el contenido sea lo principal.
- Si tu paleta es sencilla, utiliza bordes en tus botones de acción más importantes.
26. The Spruce

Categoría: Blog
Por qué destaca: Las imágenes destacadas del blog de The Spruce son luminosas y frescas, en sintonía con los colores de la marca. Los gráficos personalizados refuerzan la prueba social, y las páginas de categoría con los artículos recientes son fáciles de ubicar gracias a una barra de navegación sencilla. Además, el vídeo no se reproduce automáticamente, mejorando la accesibilidad para quienes tienen alguna discapacidad.
Qué puedes adoptar:
- Cambia el color de los iconos de las redes sociales para combinarlos con la paleta de tu web.
- Elige imágenes con tonos y texturas acordes a las del manual de tu marca.
- Combina texto, fotografía y vídeo en las páginas de categoría para adaptarte a distintos modos de consumir el contenido.
Crea tu propio sitio web atractivo
Los sitios web atractivos que transmiten un buen diseño visual y la identidad de la marca son los que más conectan con los consumidores. Desde colores uniformes hasta gráficos hechos a medida, utiliza los elementos de estos sitios tan bien diseñados para perfeccionar el tuyo.
No olvides que crear un sitio web atractivo no siempre tiene por qué ser un proyecto personal. Si no te sientes inspirado para crear el diseño (o no dispones del tiempo necesario para hacerlo), puedes contratar a un diseñador web profesional.
Más información
- ¿Cómo montar un negocio online? 10 ideas para comenzar sin dinero
- 15 estrategias para atraer clientes a tu negocio
- ¿Cómo hacer jabones artesanales desde casa? Guía paso a paso
- Qué considerar en una política de cambios y devoluciones
- 12 componentes de un buen sitio de comercio electrónico
- Las 14 mejores plataformas y programas para editar vídeos
- ¿Qué es la Transformación Digital y cómo funciona en el marketing?
- Calendario de ecommerce
- 7 acciones publicitarias utilizadas en el Super Bowl
- Marketing de contenido con presupuesto limitado
Preguntas frecuentes sobre sitios web atractivos
¿Por qué es importante el diseño de un sitio web?
- Crea una buena primera impresión.
- Facilita la navegación por el sitio.
- Refuerza el reconocimiento y la fidelidad a la marca.
- Reduce obstáculos que impiden que los usuarios consigan lo que necesitan o quieren.
¿Qué hace que un sitio web sea atractivo?
- Que sea fácil de navegar.
- Que tenga colores, logos y tipografías coherentes con la marca.
- Que tenga botones de acción con un buen contraste.
- Que la barra de navegación esté condensada.
- Que incluya elementos visuales como fotografías, iconos o gráficos.
¿Cómo puedo hacer que mi sitio web tenga un aspecto profesional?
- Optimiza los elementos para que la página cargue rápidamente.
- Comprueba la accesibilidad.
- Utiliza como máximo dos tipografías y tres colores.
- Muestra imágenes grandes y de alta calidad.
¿Cómo se crea un sitio web atractivo?
Si tienes un presupuesto limitado y no eres experto en tecnología, utiliza un tema gratuito predefinido para renovar el diseño de tu web rápidamente. O también puedes buscar a un diseñador web con experiencia en crear sitios personalizados que se adapten a cada marca.