En los primeros años de la World Wide Web, la mayoría de los sitios web eran bastante sencillos. Estaban formados por bloques de texto, algunas imágenes y tal vez algunos hipervínculos.
Aunque todavía hay un lugar para estos sitios estáticos, los sitios web dinámicos, más complejos y ricos en funcionalidades, pueden ofrecer una experiencia de usuario más profunda.
Optar por un sitio web estático o dinámico depende de las necesidades específicas del propietario del sitio. Aprende a distinguir entre estos dos tipos de sitios web, sus mayores ventajas y defectos, y a cómo evaluarlos antes de elegir el tipo de sitio web que mejor se adapte a tus requisitos.
¿Qué es un sitio web estático?
Un sitio web estático muestra el mismo contenido a todos los visitantes. Es, por lo tanto, el más fácil de construir. Solo se actualiza cuando editas las páginas manualmente. Para empresas con necesidades de contenido limitadas, los sitios estáticos pueden ser rentables y fáciles de mantener, proporcionando una presencia en línea directa.
Para crear un sitio web estático, puedes utilizar una plantilla, diseñarlo con HTML o CSS, o usar un constructor de sitios web (como Shopify, Squarespace o Wix) si no tienes experiencia en programación. Cuando hayas añadido el texto, las imágenes y los hipervínculos, tan solo tienes que subir tu diseño estático al servidor, y los usuarios ya podrán acceder a él.
Los sitios web estáticos pueden incluir algunos elementos interactivos, como videos, pero funcionan mejor para propósitos simples e informativos. Algunos ejemplos comunes de este tipo de sitios son los sitios donde se muestra la experiencia o currículum de una persona o un folleto de servicios.
¿Qué es un sitio web dinámico?
Los sitios web dinámicos están cambiando constantemente. Las páginas cuentan con elementos interactivos y se actualizan en tiempo real para proporcionar una experiencia personalizada para cada navegador. Por ejemplo, acceder a un sitio web del tiempo desde Madrid generará una temperatura diferente que si entras desde Barcelona.
Los distintos elementos del contenido del sitio web se almacenan e indexan en una base de datos en el backend, y un sistema de gestión de contenido (CMS) maneja las plantillas de publicación y el tráfico que entra y sale de la base de datos.
Un lenguaje de programación en el lado del servidor (como Ruby o Python) que se ejecuta en los servidores web procesa las interacciones del usuario, los datos de las cookies, la ubicación y otra información identificativa. Luego, extrae contenido de la base de datos y presenta una página web generada de manera dinámica.
Los sitios web dinámicos funcionan mejor para sitios con mucho contenido que debe actualizarse frecuentemente y en casos en los que la personalización es una prioridad. Algunos ejemplos incluyen los sitios web de noticias o las tiendas en línea.
Sitio web estático y dinámico: ¿en qué se diferencian?
Funcionalidad
Los sitios web estáticos tienen unas funcionalidades limitadas. Las páginas estáticas presentan a los visitantes una información estable que solo necesita actualizarse ocasionalmente.
Los sitios web dinámicos tienen características más dinámicas. Los visitantes pueden ver contenido personalizado en las páginas, agregar artículos a sus carritos de compra, pagar por productos y rellenar formularios.
Programación
Puedes crear tanto sitios web estáticos como dinámicos utilizando un constructor de sitios web como Shopify, Squarespace o Wix, pero si deseas construir tu propio sitio desde cero, es importante conocer las diferencias en la programación.
El código fuente es la base tanto para los sitios web estáticos como dinámicos, aunque desempeña un papel ligeramente distinto en cada tipo. Los sitios web estáticos funcionan combinando archivos HTML con CSS y JavaScript, conocidos como lenguajes del lado del cliente, porque es el navegador del visitante el que procesa el código, en lugar del servidor web. El código fuente de un sitio web estático significa que cada visitante ve exactamente lo mismo, sin importar desde dónde accede.
El diseño de sitios web dinámicos adopta una estrategia diferente, ya que separa el contenido de la presentación. El contenido reside en una base de datos o CMS, mientras que el diseño y la estructura del sitio web forman parte del código (HTML, CSS).
En los sitios web dinámicos es posible almacenar el contenido en varios formatos, incluyendo páginas HTML completas, texto, imágenes o entradas de base de datos en el sistema de gestión de contenido.
Los sitios dinámicos también dependen de scripts del lado del servidor escritos en lenguajes de programación como JavaScript, PHP, ASP.Net, Ruby o Python para recuperar y reunir los elementos en una página compuesta dinámicamente.
Complejidad
Los sitios web dinámicos son más complejos que los estáticos. Las páginas web dinámicas cuentan con varias partes móviles: bloques de contenido, scripts codificados en un lenguaje de programación, bases de datos y aplicaciones web para manejar funcionalidades adicionales. Las páginas estáticas tan solo contienen páginas fijas y preconstruidas que se cargan y poco más.
Seguridad
En teoría, los sitios web estáticos son más difíciles de hackear, ya que las páginas web estáticas residen en un servidor hasta que una solicitud HTML recupera la página y la presenta en el navegador. En las páginas web estáticas no hay interactividad real, así que, a menos que haya una brecha en el servidor web, los archivos permanecen seguros.
Sin embargo, los sitios web dinámicos tienen más puntos de contacto para mostrar páginas individuales, lo que aumenta las vulnerabilidades. Cuando optas por un sitio web dinámico es preciso vigilar la seguridad en varios niveles: acceso a la base de datos, los scripts y los complementos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sitios web estáticos y dinámicos?
Sitios web estáticos
El principal componente del diseño de un sitio web estático es un documento (un archivo HTML codificado). Aunque estos archivos son fáciles de crear y suelen ser seguros, pueden ser difíciles de escalar y cuentan con unas funcionalidades limitadas.
Ventajas de los sitios web estáticos
- Los errores son más fáciles de solucionar. Los errores en los sitios web estáticos suelen ser faltas de ortografía, errores de formato, o enlaces rotos, que puedes identificar al revisar la página web publicada y corregir editando las páginas.
- El tiempo de desarrollo es más corto. El desarrollo de un sitio web estático no requiere ningún tipo de experiencia técnica. Tan solo tienes que seleccionar una plantilla o editar un CSS para obtener el aspecto que deseas, y luego escribir y aplicar el formato deseado al contenido utilizando una aplicación de constructor de sitios web.
- Es más asequible. Como tan solo hay que insertar texto e imágenes y lanzar una página estática es bastante fácil, no es muy probable que necesites contratar a un desarrollador web con conocimientos de programación.
- Cuenta con mejor rendimiento. El proceso es sencillo: un servidor web entrega una página web al navegador, eso es todo. El texto y las imágenes se transfieren rápidamente (a menos que las imágenes no estén optimizadas para la web), por lo que, si no hay otros procesos activos en segundo plano, es probable que la velocidad del sitio web sea rápida.
Desventajas de los sitios web estáticos
- Pobre escalabilidad. Aunque editar un archivo HTML individual en un sitio estático es sencillo, editar muchas páginas distintas puede resultar más engorroso, ya que los sitios estáticos requieren abrir cada archivo para hacer cambios.
- Menos personalización. Los sitios web estáticos tan solo pueden presentar la información de una única manera y los visitantes no obtienen una experiencia de usuario personalizada.
- Funcionalidad limitada. Los sitios web estáticos no dependen de lenguajes de programación del lado del servidor, por lo que sus funcionalidades son limitadas. Eso significa que no pueden ofrecer funcionalidades de ecommerce y no son capaces de responder al compromiso del usuario.
Sitios web dinámicos
A diferencia de un sitio web estático, el dinámico puede integrar y mostrar fácilmente contenido generado por el usuario, lo que resulta en un mayor compromiso. Un sitio de este tipo puede extraer contenido de diversas fuentes, incluyendo bases de datos o envíos de usuarios, y reunirlo en la página final sobre la marcha.
Ventajas de los sitios web dinámicos
- Escalabilidad. Los sitios web dinámicos utilizan sistemas de gestión de contenido para controlar lo que se incluye en el sitio y la manera en que se presenta, facilitando realizar cambios generalizados a todo el sitio. Por ejemplo, puedes cambiar un contenido una vez en una de las plantillas del sitio y el cambio se aplicará a todas las páginas dinámicas a medida que se vayan generando.
- Mayor personalización. Los sitios web dinámicos son perfectos para ofrecer experiencias de usuario personalizadas, gracias a los lenguajes de programación. Este código puede entender el comportamiento del usuario y procesar las acciones y marcadores identificativos del visitante (como la ubicación de la dirección IP, el tipo de navegador y las cookies).
- Mayos diversidad de funcionalidades. Con un sitio web dinámico puedes hacer muchas más cosas. Por ejemplo, si quieres tener una tienda en línea con un catálogo de productos por el que navegas y desde el que poder comprar, necesitarás un sitio web dinámico.
Desventajas de los sitios web dinámicos
- Son más complicados. Los sitios web dinámicos requieren la experiencia técnica de desarrolladores y diseñadores web con habilidades de programación para crear y mantener los componentes y scripts necesarios. Los errores también pueden ser más difíciles de resolver.
- Son más costosos. A diferencia de un sitio web estático, el dinámico es más caro. Además de desarrolladores y diseñadores, tendrás que pagar más por funcionalidades robustas de alojamiento web y auditorías regulares.
- Tienen tiempos de carga más lentos. Los tiempos de carga de los sitios web dinámicos son más lentos porque, por ejemplo, es posible que tengan que responder a la entrada del usuario, entregar resultados de búsqueda, procesar transacciones y reunir una vista de página personalizada al mismo tiempo. Por lo tanto, es posible que haya retrasos.
Preguntas frecuentes sobre sitios web estáticos y dinámicos
¿Cómo saber si estás en un sitio web estático o dinámico?
Para saber si es un sitio web estático o dinámico, examina la URL del sitio. Si consiste en una ruta simple con barras diagonales y ningún otro tipo de caracteres, es probable que sea un sitio estático. Una URL con caracteres especiales como signos de interrogación y signos igual suele indicar que se trata de un sitio dinámico. Otra forma de saberlo es examinando las funcionalidades. Si un sitio web tiene recomendaciones personalizadas, capacidades de ecommerce y actualizaciones en tiempo real, se trata de un sitio dinámico.
¿Cuál es un ejemplo de un sitio web dinámico?
En el ámbito del ecommerce, algunos ejemplos de sitios web dinámicos son Amazon y eBay. Los visitantes pueden iniciar sesión en sus cuentas de usuario y ver sugerencias de productos personalizadas. Los listados de productos y los carritos de compra se actualizan constantemente, y los clientes pueden personalizar sus búsquedas utilizando filtros.
¿Se puede tener tanto un sitio web estático y dinámico al mismo tiempo?
Sí, los sitios web híbridos son comunes. Algunas partes del sitio web híbrido pueden ser estables (como un portafolio en un sitio de currículum), pero también presentará funcionalidades interactivas, como un formulario de contacto o funcionalidades de ecommerce.