¿Qué es un showroom?
Los showroom (o salas de exhibición) son espacios (por lo general amplios y abiertos) donde las empresas muestran sus productos e invitan a sus clientes a comprar.
Diferencia entre un showroom y una tienda minorista

- Tamaño: Los showroom suelen ser más pequeños que las tiendas físicas, ya que están diseñadas para mostrar tan solo los productos nuevos, en lugar de almacenar grandes cantidades.
- Inventario: Las tiendas minoristas suelen contar con más cantidad de inventario, mientras que los showroom solo tienen unos pocos ejemplares de cada producto y un inventario reducido.
- Proceso de ventas: En una tienda minorista, los clientes pueden tomar un producto directamente del estante y llevárselo a casa. En un showroom, el proceso de compra es más consultivo, ya que los clientes tienen que pedir los productos para que se envíen posteriormente.
- Experiencia del cliente: Una sala de exhibición interactiva pretende mostrar los productos de una empresa de la mejor manera posible y motivar a los clientes a comprar. Las tiendas minoristas, en cambio, se centran más en la conveniencia y eficiencia para el cliente.
Ventajas de los showrooms
Si quieres promocionar tu negocio, los showrooms presentan varias ventajas:
Muestran productos en un entorno inmersivo e interactivo
Los clientes pueden ver, tocar y experimentar los productos en persona. Las estrategias de marketing tradicionales o en línea no siempre pueden transmitir completamente el valor de un producto.
Por ejemplo, Showfields ofrece un espacio físico para que las marcas DTC muestren sus productos en showrooms y tiendas pop-ups en áreas concurridas de Estados Unidos como Brooklyn, Miami y Washington D. C.
ModernRetail informa en un artículo en inglés que Showfields promete más de 18.000 visitas mensuales de clientes a pie con una estancia de 25 minutos. Las marcas que utilizan showrooms también pueden experimentar un aumento del 35 % en el valor de las transacciones y una disminución del 15% en el tiempo entre compras, en comparación con solo vender en línea.
Aprende más: 21 ideas para tiendas pop-up + ejemplos (2025).
Aumentan el reconocimiento de marca y la presencia en el mercado
Los showrooms ayudan a las empresas a mejorar su presencia en el mercado y aumentan el reconocimiento de marca. La manera en que diseñas el espacio puede generar interés en los productos de tu empresa y aumentar el tráfico peatonal.
“Conforme las marcas comienzan a centrarse en su negocio de venta directa al consumidor y los minoristas recurren a las redes sociales para descubrir marcas emergentes, el éxito actual de los showrooms radica en lo que estas salas de exhibición pueden ofrecer aparte de las ventas”, dijo Tanya Taylor, diseñadora de moda, en una entrevista en inglés con Glossy.
“Para las marcas nuevas sin la red adecuada, un showroom capaz de atraer a los compradores correctos es fundamental para sentar las bases del negocio”.
Sirven como un centro de atención al cliente
Los showrooms también pueden ser un lugar de gran valor para los clientes que buscan información sobre productos y servicios, donde un asistente puede responder a preguntas y brindar ayuda. De este modo, la confianza y la lealtad del cliente crecerán.
Las empresas también pueden obtener comentarios útiles por parte de los clientes si estos pueden interactuar con los productos o el personal.
Generan ventas y construyen relaciones con los clientes
Los showrooms pueden ayudar a las empresas a generar ventas y construir relaciones con los clientes, ya que proporcionan una experiencia de venta personalizada e interactiva. Por eso, marcas como Parachute están montando showrooms en EE. UU. para exhibir sus nuevas colecciones.
“Verdaderamente, estamos en proceso de convertirnos en una marca omnicanal de estilo de vida”, dijo Amy Hoban, directora creativa de Parachute, en una entrevista en inglés con ModernRetail. “Con esta colección para sala de estar, llevar al cliente a un espacio más comunitario fue la opción más natural para nosotros”.
Aprende: Showrooming y webrooming: qué son, ventajas y cómo sacarles partido.
Ejemplos de showrooms de minoristas de éxito
Glossier

La marca de maquillaje de lujo Glossier cuenta con una base de clientes leales en todo el mundo. La marca de ecommerce hace la mayoría de sus ventas a través de su tienda en línea, pero también opera showrooms de Atlanta, Londres, Los Ángeles, Brooklyn y más, donde los visitantes pueden probar sus productos, hablar con asistentes y comprar artículos de maquillaje y cuidado de la piel en persona.
Además de estas ubicaciones, Glossier organiza tiendas pop-ups en otras ciudades importantes a lo largo del año, que a menudo forman largas colas para entrar.
M.M. LaFleur

Para hacer que la compra de ropa para el trabajo sea menos tediosa, la empresa de ropa femenina M.M. LaFleur envía a sus compradores cajas de ropa personalizadas desde su tienda en línea cada vez que necesitan nuevas prendas.
Para quienes dudan en pedir por no poder probarse la ropa antes, M.M. LaFleur utiliza un showroom en algunas ciudades de EE. UU., así como en tiendas pop-up temporales en otras ciudades importantes.
En estos showroom de alta gama, los clientes reciben la ayuda de un estilista que crea looks de la colección de la marca que mejor se adaptan al cliente durante citas de una hora. Cuando los compradores programan la cita, deben completar una breve encuesta sobre su estilo y talla, para que cuando lleguen su estilista ya haya seleccionado los artículos que cree que le gustarán para que el cliente los pruebe.
Este tipo de servicio al cliente de lujo brinda a los clientes la oportunidad de conocer la gama de productos y tallas para que puedan realizar un pedido en línea más fácilmente en el futuro.
Nordstrom Local

Nordstrom Local, el concepto de tienda de Nordstrom en California y Nueva York, ofrece un nuevo tipo de experiencia de compra a sus clientes. The New York Times la describió diciendo que la tienda “fue diseñada como una especie de centro vecinal, donde los clientes pueden hacerse manicuras, arreglar una camisa, recoger paquetes comprados en línea o disfrutar de un vino en el bar. No vienen a comprar; al menos no en el sentido tradicional”.
Los clientes cuentan con personal shoppers para encontrar artículos que les funcionen. Luego, traen esos productos desde las ubicaciones donde tienen inventario. Este sistema permite a Nordstrom aprovechar su espacio minorista existente para ofrecer una experiencia personalizada y lujosa a una nueva audiencia.
El showroom de Nordstrom Local requiere más personal que una tienda tradicional, pero la experiencia de compra personal puede atraer a nuevos clientes que prefieren un servicio individualizado en lugar de tener que buscar los artículos por sí mismos.
Endy

El mercado de colchones es un gran negocio, valorado a nivel mundial en más de 81.000 millones de dólares. Los minoristas en línea ofrecen colchones cómodos a un gran descuento en comparación con las tiendas de colchones tradicionales porque envían directamente a los consumidores.
Aunque la mayoría de estos minoristas de ecommerce ofrecen cómodas devoluciones de 100 días, muchos compradores de colchones quieren sentir físicamente las telas y probar el colchón antes de realizar una compra tan consecuente.
Con esto en mente, el minorista canadiense Endy se ha asociado con la tienda de muebles Urban Barn para abrir varios showrooms donde los clientes pueden probar los colchones de primera mano. Así que ahora pueden visitar cualquier tienda de muebles de la marca para probar el colchón antes de pedirlo online. Además, esta estrategia permite a Endy abordar cualquier inquietud o pregunta en persona.
Ferguson

Ubicada en la ciudad de Richmond, Virginia (EE. UU.) y sus alrededores, Ferguson Bath, Kitchen, and Lighting Gallery ofrece a los clientes una experiencia de compra exclusiva y sofisticada.
Los clientes pueden encontrar todo lo que necesitan para sus proyectos de remodelación de baños, cocinas o iluminación con facilidad en el showroom de Ferguson, ya sean lavabos, bañeras, grifos, electrodomésticos, muebles de baño, inodoros o lámparas.
Los compradores también pueden hablar con su personal amable y experto para ayudarles a encontrar lo que necesitan. Antes de comprometerse con una compra, los clientes pueden hacer un recorrido virtual en 3D de su proyecto para ver cómo se verá el resultado final.
El showroom es acogedor y muy moderno. La tienda está iluminada, limpia y organizada para que los clientes puedan ver fácilmente todos los productos.
Los showrooms son un gran aliado de la industria minorista
Para la industria minorista, los showroom siempre han sido un gran aliado. Ya sea una colección de productos de calidad destinada a proveedores en una feria comercial o una tienda pop-up que presenta productos impresionantes, los showroom pueden ayudar a proporcionar un servicio al cliente personalizado y mejorar las ventas.
Si bien algunos de estos minoristas tienen grandes presupuestos para probar conceptos, es posible montar un showroom sin gastar mucho dinero. Por ejemplo, puedes probar con una tienda pop-up, ver el resultado y desarrollar la idea a partir de ahí.
Preguntas frecuentes sobre showrooms
¿De qué otra forma se puede llamar a los showrooms?
Un showroom también se conoce como sala de exhibición. Las tiendas pop-up y las ferias comerciales son otro tipo de showrooms para minoristas.
¿Para qué se utilizan los showroom?
Los showroom se utilizan para mostrar diversos productos y servicios a clientes potenciales. Suponen una oportunidad perfecta para que los clientes obtengan una visión detallada de un producto o servicio para tomar una decisión informada antes de realizar una compra.
¿Qué son los showrooms en marketing?
Un showroom minorista es un espacio físico donde un minorista muestra los productos que vende. Esto puede ser una tienda independiente o un espacio dentro de otro tipo de tienda, como un gran almacén. Los showrooms minoristas suelen presentar productos de una sola marca o fabricante, aunque algunas pueden albergar distintas marcas. También pueden ofrecer servicios, como consultas o cambios de imagen gratuitos.
¿Qué ejemplos de showrooms hay en el mundo?
Algunos de los showrooms más famosos incluyen la tienda de Apple en Nueva York, los lujosos almacenes Harrods en Londres y el showroom de IKEA en Estocolmo. Otros showrooms populares incluyen boutiques de moda de lujo como Chanel en París y Louis Vuitton en Tokio.