Hoy en día, es mucho más común que alguien te pregunte “¿Tienes Instagram?” que “¿Tienes tarjeta de visita?” Pero las tarjetas de visita siguen siendo una forma rápida de compartir información con personas que conoces de improviso, ya sea en encuentros de networking, en conferencias o en espacios de coworking.
Las tarjetas de visita son precisamente eso: profesionales, mientras que las redes sociales son sociales. Permitir que alguien vea tu día a día contribuye al factor de “conocer, gustar y generar confianza”, que es esencial para triunfar en los negocios.
No todo el mundo está listo para contratar tus servicios o comprarte, por lo que combinar lo social y lo profesional al conectar con la gente es una estrategia muy eficaz para ganarte su confianza hasta que estén listos para comprar. Además, esta táctica también es buena si quieres aumentar tus seguidores en redes sociales.
Agregar tu información de Instagram en la tarjeta de visita no solo permite que las personas se contacten contigo, también mejora la visibilidad de tu marca y refuerza tu estrategia de marketing en Instagram.
¿Por qué deberías incluir tu Instagram en tus tarjetas de visita?
Las tarjetas de visita han evolucionado al igual que nuestra forma de comunicarnos. Antes era común que los bloggers, creadores, influencers y emprendedores incluyeran la URL de su página web, correo electrónico y número de teléfono. Pero la creciente popularidad de las redes sociales ha hecho cada vez más habitual compartirlas también.
Si aún no lo has hecho, aquí puedes ver lo que puede aportar incluir tus datos de Instagram en las tarjetas de visita:
- Crear relaciones. Conectar en redes sociales permite que las personas vean tu día a día y establezcan relaciones profesionales o incluso amistosas.
- Conectar con interesados. Mantén el contacto con quienes aún no están listos para comprar.
- Aumentar el reconocimiento de marca. Aparecer diariamente en el feed de alguien puede aumentar la notoriedad de tu marca, lo que podría llevar a que compartan tu información con amigos, familiares y colegas.
- Aumentar tus seguidores en redes. Obviamente, cuantos más seguidores tengas, a más gente podrás llegar.
- Ganar confianza y credibilidad. Una buena cantidad de seguidores y tu presencia constante refuerzan el factor “conocer, gustar y generar confianza”.
- Poner cara a tu nombre. Enseñar tu vida o tu negocio crea una conexión más cercana.
Cómo mostrar tu usuario de Instagram en tu tarjeta de visita
1. Muestra únicamente tu usuario de Instagram
Hoy en día, la mayoría sabe cómo funciona Instagram. En lugar de añadir una URL larga, basta con poner tu usuario para que te puedan buscar.
Puedes utilizar el mismo nombre para el correo, URL y cuenta de Instagram para que sea más fácil incluirlo en la tarjeta y dejar que el diseño hable por sí mismo.
2. Añade el icono de Instagram y tu nombre de usuario
Colocar el logotipo de Instagram junto con tu usuario ayuda a que quien lo vea identifique la red social de inmediato, lo cual es útil ante la gran cantidad de plataformas que hay. La presencia del icono facilita que los interesados sepan en qué red conectarse.
3. Muestra la URL completa
Dirigir a las personas a una URL reduce los errores: pueden escribirla directamente en el navegador y acceder a tu perfil sin distracciones.
Aunque en una tarjeta no se puede hacer clic en un enlace, mostrar la URL completa garantiza que encuentren tu cuenta de Instagram fácilmente.
4. Utiliza un código QR
Los códigos QR son códigos de barras que, al escanearlos, dirigen a una página específica. Instagram permite crear un código QR único que puedes imprimir en tu tarjeta para animar a la gente a escanearlo.
Cómo encontrar tu código QR de Instagram:
- Entra en tu perfil de Instagram.
- Haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.
- Selecciona Códigos QR.
Bonus: Replica tu perfil de Instagram en tu tarjeta
Dale a la gente un adelanto de tu perfil de Instagram incluyendo una captura de pantalla en tu tarjeta, convirtiéndola en una versión impresa de tu cuenta.
Tarjetas de visita creativas: cómo diseñar la tuya
- Aprovecha las herramientas. Usa programas de diseño como Photoshop (de pago) o Canva (versiones gratuitas y de pago) para añadir iconos de redes sociales y diseñar tu tarjeta de forma que haga resaltar a tu marca. Canva incluso dispone de plantillas que puedes utilizar.
- La identidad de tu marca es fundamental. Asegúrate de utilizar los colores, tipografías e imágenes que identifiquen tu marca, creando así una conexión clara entre tu tarjeta y tu cuenta de Instagram.
- Deja espacio en blanco. El diseño debe ser sencillo y tener espacio suficiente para que la atención se centre en tus datos de Instagram.
- Destaca lo esencial. No es necesario incluir todas las formas de contacto. Prioriza aquella información que anime a tomar la acción que deseas.
- Piensa en la forma y el material. Las tarjetas de visita pueden tener diferentes formas. Hoy en día, las imprentas ofrecen desde diseños circulares hasta materiales originales como tela, entre otros. Elige el formato que mejor encaje con tu marca.
- Apuesta por herramientas gratuitas y un diseño minimalista. Si tu negocio es nuevo o quieres ahorrar, prueba el creador gratuito de tarjetas de Shopify. Te permite diseñar plantillas profesionales sin invertir demasiado tiempo ni dinero en un diseñador gráfico.
Tarjetas de visita como parte de tu marketing en redes sociales
Las redes sociales se pueden considerar la nueva tarjeta de visita, pero las tarjetas siguen siendo una forma excelente de dejar huella. Úsalas para promocionar tu cuenta de Instagram, especialmente si tu objetivo es el marketing de afiliados o generar ventas a través de esta red. Limita otro tipo de información en la tarjeta para que solo haya una opción: visitar tu Instagram.
Haz que tu tarjeta y tu perfil de Instagram estén conectados para evitar confusiones cuando alguien acceda a tu cuenta. Y si has repartido muchas tarjetas en un evento reciente, asegúrate de que tu Instagram esté actualizado. Incluso puedes mencionar el evento en tus Historias o en alguna publicación para dar la bienvenida a los nuevos seguidores.
Las tarjetas de visita no han pasado de moda. Se han adaptado a los nuevos tiempos y siguen siendo una gran forma de unir el marketing online y offline. Las reuniones cara a cara generan una conexión personal, mientras que las redes sociales fortalecen esa relación con el tiempo.
Preguntas frecuentes sobre Instagram en tarjetas de visita
¿Puedo usar el logotipo de Instagram en mi tarjeta de visita?
Sí, puedes incluir el logotipo de Instagram en tu tarjeta sin necesidad de conseguir ningún permiso, pero asegúrate de seguir las directrices de marca de Instagram.
¿Cómo se puede incluir Instagram en una tarjeta de visita?
- Muestra únicamente tu usuario de Instagram
- Añade el icono de Instagram y tu nombre de usuario
- Muestra la URL completa
- Utiliza un código QR
¿Debo incluir los iconos de redes sociales en las tarjetas de visita?
Sí, las tarjetas de visita siguen siendo una herramienta muy importante para compartir información de forma personal, y añadir tus perfiles en redes sociales puede ayudarte a crear relaciones, conectar con clientes potenciales, aumentar el reconocimiento de tu marca, hacer crecer tu base de seguidores y fortalecer la confianza y credibilidad en ti.
¿Cómo puedo conseguir los logotipos de Facebook e Instagram para mi tarjeta de visita?
Puedes descargar los iconos de Facebook e Instagram desde la página de recursos de marca de Meta. Ambos paquetes de logotipos se ofrecen de forma gratuita e incluyen versiones adaptadas para utilizarlos en varios diseños como el de las tarjetas de visita.