Es normal que tus ganancias fluctúen a lo largo del año. Unos de los picos de demanda más grandes ocurren durante la temporada navideña o durante el fin de semana de Black Friday/Cyber Monday. El clima también genera otras tendencias, por ejemplo, las ventas de trajes de baño aumentan con el clima cálido, mientras que las palas de nieve se venden rápidamente después de que caiga la primera nevada.
Cuando un negocio realiza la mayor parte de sus ventas durante una temporada, se considera un negocio estacional. Estos negocios se enriquecen durante ciertos períodos de alta demanda y luego entran en letargo durante la temporada baja para reducir costes.
16 Ideas de negocios estacionales
- Abre un puesto en un mercado de frutas y verduras
- Vende leña
- Abre un puesto o camión de comida
- Conviértete en decorador navideño
- Ofrece servicios para casas
- Cuida jardines
- Alquila equipos para actividades al aire libre
- Conviértete en guía de actividades al aire libre
- Cuida mascotas
- Vende plantas
- Abre un negocio de limpieza de piscinas
- Conviértete en profesor de deportes estacionales
- Ofrece servicios de limpieza de nieve
- Ofrece servicios de preparación de impuestos
- Conviértete en guía turístico
- Upcycling
Los negocios estacionales son perfectos si te sobra algo de tiempo extra durante ciertos meses o si quieres ganar dinero extra sin comprometerte durante todo el año. Aquí tienes algunas ideas de negocios estacionales con las que puedes empezar.
-
Abre un puesto en un mercado de frutas y verduras
Vender en un mercado de frutas y verduras semanal, donde ofrezcas productos a la gente, es una idea para un negocio estacional clásica, sobre todo, en verano. Además de productos frescos, horneados, e incluso artículos artesanales y arte.
Aunque la mayoría de los puestos no son gratuitos, los mercados de agricultores hacen gran parte del marketing por ti y suelen atraer a una gran multitud de vecinos y turistas.
-
Vende leña
¿Buscas una idea de negocio estacional para el invierno que te mantenga caliente durante los meses fríos? Prueba a vender leña. Empieza recolectando y cortando troncos viejos y tocones de amigos y vecinos.
Recuerda, no puedes vender la madera de inmediato, a no ser que quieras venderla más barata como “madera verde”. La mejor leña es la que se ha secado durante al menos seis meses para maderas blandas (como el cedro o el abeto) o un año para maderas duras (como el roble).
Cuando la madera esté seca, véndela por paquetes. Si tienes una camioneta, ofrece entrega local por un coste adicional.
-
Abre un puesto o camión de comida
Las ventas de comida en puestos son otra gran idea de negocio estacional, especialmente si ya estás en el sector de la restauración. Aunque los costes iniciales pueden ser significativos, (deberás invertir en ingredientes, personal y el camión o puesto), los camiones de comida pueden generar grandes ingresos en un corto período de tiempo. Puedes publicitarte en eventos, mercados o zonas con alto tráfico de gente.
Los camiones de comida y los puestos no son solo cosa del verano, en los meses más fríos, pregunta a pistas de patinaje o estaciones de esquí si puedes instalar un puesto de bebidas calientes en sus instalaciones. Plantéate establecer tu puesto o camión en eventos locales durante las temporadas festivas.
-
Conviértete en decorador navideño
A mucha gente le encanta la temporada navideña, pero prefieren delegar parte del trabajo que supone, lo que significa que existen muchas ideas de negocios invernales que puedes probar para ganar un dinero extra. Prueba a dedicarte a envolver regalos, instalar luces navideñas o decorar casas y negocios. Si eres hábil, intenta vender adornos personalizados, repostería navideña o disfraces caseros.
-
Ofrece servicios para casas
Si tienes experiencia en mantenimiento del hogar, puedes crear un negocio de servicios para casas. En verano, puedes ofrecer pintura, techado o limpieza de ventanas, y en otoño e invierno puedes centrarte en la impermeabilización.
También puedes crear un negocio de vallado o de limpieza de interiores. Empieza trabajando en solitario para minimizar los costes iniciales y contrata ayuda a medida que tu negocio crezca.
-
Cuida jardines
Si buscas ideas de negocios estacionales para el verano, podrías crear un negocio de jardinería para diseñar y gestionar espacios verdes para casas y negocios. Las herramientas que necesitarás incluirán una cortadora de césped y un medio para transportarla, además de tijeras de podar, desbrozador, fertilizantes y productos de control de plagas. Ofrece paquetes para todo el verano para tener un flujo de trabajo semanal constante.
-
Alquila equipos para actividades al aire libre
Si vives en una zona con gran acceso a actividades al aire libre, plantéate ofrecer un servicio de alquiler de equipos como kayaks y paddleboards. Si vives en un clima mixto, podrías crear un negocio de alquiler de bicicletas en verano y de raquetas de nieve y motos de nieve en invierno.
Realiza investigación de mercado para encontrar actividades con una demanda alta o nichos no explotados.
-
Conviértete en guía de actividades al aire libre
Si tienes experiencia en senderismo y camping y disfrutas del aire libre, conviértete en guía de camping para ayudar a los visitantes a aprovechar al máximo los viajes que hagan a tu zona. Aunque el camping es más popular en verano, en invierno puedes ofrecer practicar con raquetas de nieve, pescar en hielo y muchas otras actividades. También puedes participar en campamentos locales si quieres tener un trabajo estacional más sencillo.
-
Cuida mascotas
Cuando los dueños de mascotas se van de vacaciones durante el verano o las fiestas de invierno, necesitan que alguien fiable cuide de sus animales. Ofrece visitas a domicilio para alimentar gatos y pasear perros, o convierte tu casa en un hotel para mascotas todo incluido. Con dedicación, puedes convertir este trabajo estacional en un empleo a tiempo completo.
-
Vende plantas
Si se te dan bien las plantas, ¿por qué no las vendes? Puedes vender flores cortadas, esquejes de verduras y hierbas en primavera y verano; en los meses de invierno, puedes poner un vivero de árboles de Navidad o vender coronas de hoja perenne, dependiendo de la demanda del mercado.
-
Abre un negocio de limpieza de piscinas
Las piscinas requieren mucha limpieza y mantenimiento como el llenado, el aspirado, el fregado, o la calibración de químicos, para lo cual muchos propietarios prefieren contratar a un profesional. Abre un negocio de limpieza de piscinas para preparar las piscinas para el verano y protegerlas cuando el clima empiece a enfriarse.
-
Conviértete en profesor de deportes estacionales
Si se te da bien algún deporte estacional, como la natación y el surf en verano, o esquiar y patinar sobre hielo en invierno, ofrece tus habilidades como profesor a niños o principiantes.
Puedes contactar con establecimientos locales, como piscinas, clubes de playa, estaciones de esquí o pistas de patinaje, para ver si tienen vacantes disponibles.
-
Ofrece servicios de limpieza de nieve
Si vives en una zona de fuertes nevadas, puedes crear un negocio de limpieza de nieve para despejar entradas, aceras y escalones. Muchos propietarios y negocios están dispuestos a pagar bien por este servicio.
Prepárate para realizar una inversión inicial significativa en equipo (como un pequeño tractor o accesorios para una camioneta) si tienes pensado limpiar zonas grandes, y también prepárate para trabajar con horarios irregulares dependiendo del clima.
-
Ofrece servicios de preparación de impuestos
En España, los impuestos se deben presentar durante periodos específicos. Muchas personas y propietarios de negocios necesitan ayuda para preparar y presentar sus impuestos, por lo que puedes ofrecer tus habilidades como consultor estacional.
-
Conviértete en guía turístico
Si vives en un lugar turístico, puedes crear un negocio como guía turístico. Ofrecer recorridos a pie es una gran idea de negocio de bajo coste, ya que lo único que necesitarás es un conocimiento sólido y una estrategia de marketing efectiva.
Para una experiencia más exclusiva, puedes ofrecer recorridos en bicicleta o en autobús. También puedes adaptar el recorrido a un público objetivo específico, como fanáticos del café o buscadores de fantasmas.
-
Upcycling
A medida que llega el calor, van apareciendo mercadillos y rastrillos. Busca gangas, luego límpialas, repáralas y revéndelas para conseguir ganancias.
Especialízate en un nicho, como muebles de madera o sudaderas vintage, para perfeccionar tu experiencia y vender tus artículos a un mercado objetivo más específico. Puedes revenderlos localmente o a través de tu propia tienda de comercio electrónico.
Preguntas frecuentes sobre ideas de negocios estacionales
¿Cómo puedo crear un negocio estacional?
Crear un negocio estacional es muy parecido a crear cualquier otro pequeño negocio, pero necesitas tener en cuenta lo que harás durante la temporada baja, como dónde almacenarás tu equipo o cómo reducirás los costes de todo el año. También necesitarás tener un buen plan de marketing local o digital para atraer y retener clientes año tras año.
¿Los negocios estacionales son rentables?
Sí, cualquier idea de negocio estacional puede ser rentable, siempre que maximices las ventas durante la temporada y minimices los costes durante la temporada baja. Si te preocupa la relación costes-beneficios, plantéate crear un negocio estacional que tenga unos costes iniciales mínimos, como el cuidado de mascotas, la enseñanza de deportes o la guía turística.
¿Los negocios estacionales tienen alguna desventaja?
Incluso los mejores negocios estacionales pueden tener dificultades al no ser estables durante el año. Durante la temporada alta, puede que tengas una agenda muy apretada, mientras que durante la temporada baja quizá te sea difícil cubrir los costes básicos. Ten en cuenta todo esto al elaborar tu plan de negocios.