Existen muchas razones por las que la gente se inclina hacia los trabajos paralelos. Con el aumento de los costes, puede que busques ingresos adicionales para cubrir los gastos diarios o para conseguir una mayor libertad financiera.
También puede que no te sientas realizado en tu empleo a tiempo completo y desees encontrar algo más entretenido o significativo. Desde enseñar idiomas hasta el upcycling, aquí tienes algunas ideas de trabajos paralelos que puedes compaginar con tu jornada laboral.
12 ideas para ganar dinero extra trabajando a tiempo completo
- Embajador de marca
- Redactor publicitario
- Profesor de inglés
- Repartidor de comida
- Cuidador de mascotas
- Participante en encuestas o grupos de opinión
- Transcriptor
- Upcycler
- Asistente virtual
- Desarrollador web
- YouTuber
- Dropshipper
Estas son algunas excelentes ideas para complementar los ingresos de tu trabajo habitual y ganar dinero extra.
Embajador de marca
Si ya cuentas con un público fiel en redes sociales, en un blog personal o en YouTube, considera convertirte en embajador de marca para ganar dinero extra trabajando a tiempo completo.
Muchas empresas buscan promocionarse online de una forma más personal y, por ello, patrocinan a personas, conocidas como embajadores de marca, para que prueben sus productos y se los presenten a sus seguidores.
Piensa en esas marcas o productos que usas y te encantan y contacta con ellos para ver si necesitan a alguien que les ayude a conectar con tu público.
Redactor publicitario
Trabajar como redactor freelance puede ser una fuente muy rentable de ingresos extra si tienes un empleo a tiempo completo, ya que ofrece flexibilidad y la posibilidad de trabajar desde casa. Ponte en contacto con marcas que gestionen blogs o publiquen artículos y ofrece tus habilidades de escritura.
Obtendrás puntos extra si cuentas con experiencia en el sector y puedes aportar conocimientos o perspectivas especiales. Los proyectos pueden ser únicos para ingresos puntuales o colaboraciones periódicas para obtener un flujo de ingreso más constante.
Profesor de inglés
Si buscas un trabajo a tiempo parcial con un horario fijo, postúlate para enseñar español online en aulas virtuales a nivel mundial. Programas como italki, Preply y Superprof conectan a hablantes nativos de español con estudiantes de todo el mundo, permitiéndote combinar la tutoría con tu trabajo habitual.
Según cada programa, puede que necesites un título universitario, una certificación DELE o experiencia en la preparación de clases.
Repartidor de comida
Si buscas ganar dinero extra fuera de casa, considera trabajar repartiendo comida para empresas como Uber Eats, Glovo o Just Eat. Este trabajo requiere lo básico: una licencia de conducir válida y un vehículo (en algunas zonas, una bicicleta puede ser suficiente), pero una vez preparado, puedes elegir tus horas y ganar un salario más propinas.
Cuidador de mascotas
Si te encantan los animales, considera el cuidado de mascotas como un trabajo paralelo para ganar un dinero extra trabajando a tiempo completo. Ofrece acudir a casa de los dueños cuando están fuera para alimentar hámsteres, jugar con gatos o pasear perros.
Otra opción es que los dueños dejen a sus mascotas contigo, permitiéndote trabajar desde tu hogar. Y si lo disfrutas, pronto podrás convertirlo en un negocio a tiempo completo.
Participante en encuestas o grupos de opinión
Muchas empresas valoran obtener opiniones personales de clientes dentro de su público objetivo, y están dispuestas a pagar por ello. Existen webs de encuestas como Toluna, Lifepoints o MySurvey que te ofrecen una serie de encuestas y grupos de opinión para que empieces a ganar dinero online en tu tiempo libre.
Transcriptor
Los transcriptores se encargan de convertir archivos de audio en documentos escritos. Si escribes con rapidez, la transcripción puede convertirse en una opción sencilla y remota para ganar un dinero extra en tus ratos libres trabajando a tiempo completo. Para comenzar y encontrar clientes, únete a comunidades de transcripción como TranscribeMe o CastingWords.
Upcycler
Si disfrutas dando nueva vida a objetos usados, puedes convertir tu afición en una forma divertida de generar ingresos. Puedes ganar dinero extra trabajando a tiempo completo buscando gangas en portales como Wallapop, Facebook Marketplace o eBay.
Tras una limpieza, reparación o actualización, puedes venderlas a un precio superior para generar beneficios. Muebles de segunda mano como mesas o mesitas de noche y ropa vintage que se adapte al estilo actual son algunos ejemplos perfectos de objetos para reciclar con estilo.
Asistente virtual
Muchas empresas necesitan ayuda para gestionar tareas administrativas como coordinar reuniones, pedir suministros, responder correos o introducir datos en hojas de cálculo. Hoy en día, gran parte de estos trabajos se realizan online. Busca ofertas de trabajo para asistentes virtuales en portales de empleo o pregunta en tu red de contactos si conocen a alguien que esté contratando.
Desarrollador web
Si tienes conocimientos de diseño gráfico o programación web, este campo puede ser muy lucrativo. Las empresas necesitan presencia online, y están dispuestas a pagar bien por dejar en tus manos la creación o el mantenimiento de sus sitios web. Prepara un portafolio con algunos ejemplos de tu trabajo y contacta con nuevos negocios o promociona tus habilidades en plataformas freelance como Upwork o Fiverr.
YouTuber
Si te apasiona un tema o tienes conocimientos que quieras compartir, intenta crear vídeos monetizados en YouTube como fuente extra de ingresos. Tú creas y publicas contenido, captas seguidores y luego generas ingresos gracias a la publicidad que se muestra antes de cada vídeo.
Puede que debas invertir en algo de equipo de audio o cámara y aprender a editar vídeos, pero una vez publicados, estos pueden hacerte ganar dinero extra aunque estés trabajando a tiempo completo.
Dropshipper
El dropshipping es la práctica de vender productos online que otra empresa se encarga de enviar. La compañía te ofrece precios de mayorista que tú incrementas para obtener tu margen de beneficio.
Con el apoyo de una empresa de logística especializada para el almacenamiento, y fulfillment de pedidos, podrás centrarte en el marketing de tus productos desde casa. Convertirte en dropshipper es una manera de emprender en el ecommerce a bajo coste que te permite ganar dinero extra trabajando a tiempo completo.
Consejos para encontrar un trabajo paralelo y ganar dinero extra
- Analiza tus talentos e intereses
- Aprovecha tus redes de contactos
- Únete a comunidades de networking
- Prioriza las fuentes de ingresos pasivos
¿Te cuesta dar con el trabajo paralelo ideal? ¿Necesitas ganar un dinero extra trabajando a tiempo completo? Aquí tienes algunos consejos para comenzar:
Analiza tus talentos e intereses
Los trabajos paralelos más exitosos suelen surgir de aquello en lo que ya eres bueno o disfrutas haciendo. Evalúa tus habilidades, aficiones y hábitos para identificar las oportunidades que encajen sin problemas en tu rutina. Si ya dedicas tiempo y dinero a hacer velas por hobby, piensa en vender algunas de tus creaciones a través de tu propia tienda online.
Aprovecha tus redes de contactos
Enviar correos electrónicos sin conexión previa a empresas suele ser poco efectivo. En su lugar, recurre a las relaciones que ya tienes. Tendrás más éxito ofreciendo servicios freelance a los negocios que frecuentas o a empresas gestionadas por personas de tu entorno.
Únete a comunidades de networking
Diversas plataformas online conectan a freelancers con potenciales clientes. Sitios como Upwork muestran ofertas de trabajo para una amplia gama de profesionales (desde redacción hasta desarrollo web), mientras que webs especializadas pueden centrarse en tu área de experiencia.
Por ejemplo, TranscribeMe es ideal para encontrar trabajos de transcripción. Céntrate en crear un perfil sólido en una o dos de estas plataformas en lugar de repartir tus esfuerzos en todas ellas.
Prioriza las fuentes de ingresos pasivos
Un trabajo paralelo puede aumentar tus ingresos, pero no quieres que consuma todo tu tiempo libre. Busca opciones que te permitan maximizar ganancias con el mínimo esfuerzo. Fuentes pasivas de ingresos, como los generados por un alquiler o el dropshipping, son un buen punto de partida.
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero extra trabajando a tiempo completo
¿Cómo puedo ganar dinero extra si ya tengo un empleo a tiempo completo?
Existen muchas formas de ganar un dinero extra fuera de tu jornada laboral. Puedes desempeñar trabajos freelance de redacción o transcripción para clientes, aprovechar tu afición por los animales para montar un negocio de cuidado de mascotas, o incluso dedicar algo de tiempo a responder encuestas pagadas o repartir comida.
¿Cómo consigo generar 1.000 € extra al mes?
Estudios recientes demuestran que profesionales como redactores, desarrolladores web y transcriptores pueden llegar a cobrar lo suficiente para ganar al menos 1.000 € al mes, trabajando entre cinco y doce horas por semana.
¿Cómo equilibrar un trabajo paralelo con un empleo a tiempo completo?
Elige trabajos paralelos que se integren con tus intereses o tu rutina diaria. Por ejemplo, si disfrutas de la compañía de animales, puedes ofrecer el cuidado de mascotas desde tu casa y, de este modo, generar ingresos sin tener que desplazarte. También es aconsejable priorizar fuentes de ingresos pasivos, como la publicidad en un blog ya existente, para ganar dinero extra con un esfuerzo mínimo.