Es difícil ganar dinero en la industria musical, especialmente desde que los servicios de streaming han reemplazado a los medios físicos (como discos y CDs) como la principal forma en que las personas consumen canciones.
Con 675 millones de usuarios, el servicio de streaming más popular es Spotify, aunque enfrenta una fuerte competencia de plataformas como Apple Music, YouTube Music, Amazon Music, Tidal y Deezer.
Como el servicio de streaming más grande, Spotify está bajo un intenso escrutinio. Es una plataforma que alberga a cientos de miles de artistas, tanto independientes como de grandes sellos. Muchos de estos músicos quieren saber cómo pueden monetizar su presencia en Spotify. La respuesta corta: ganar dinero en Spotify no es fácil, pero es posible.
A continuación, encontrarás una guía para ayudarte a generar ingresos en Spotify, con consejos que también pueden aplicarse a otros servicios de streaming.
¿Cómo funcionan los pagos en Spotify?
Los artistas en Spotify ganan dinero a través de las regalías, con la plataforma pagando según el número de reproducciones por canción. En el pasado, los fans apoyaban a los artistas comprando copias de un álbum.
En cambio, tus seguidores en Spotify simplemente reproducen tu canción o álbum sin poseerlo realmente. Cuantas más reproducciones reciben los artistas, más dinero ganan.
¿Cómo gana dinero Spotify?
Antes de que tu música en Spotify pueda generar ingresos para ti, debe generar ingresos para Spotify. Spotify genera ingresos a través de tres fuentes principales.
- Suscripciones Premium: Los usuarios pagan a Spotify una tarifa mensual por escuchar sin anuncios y otros beneficios.
- Publicidad: Los usuarios de la versión gratuita de Spotify deben escuchar anuncios periódicos, generando ingresos publicitarios para la plataforma.
- Enlaces patrocinados: Spotify muestra cada vez más enlaces externos, a menudo vendiendo entradas para conciertos, dentro de sus aplicaciones móviles y de las basadas en navegador. Cuando los usuarios realizan compras a través de estos enlaces, Spotify recibe una comisión.
Spotify recoge todos los ingresos de suscripciones, publicidad y comisiones, y luego coloca el dinero en un fondo común. Sin embargo, no todo el dinero en este fondo se destina a pagar las regalías de los artistas; también se reparte entre sellos discográficos, compositores (si no son los mismos que el artista intérprete), socios corporativos y la propia empresa de Spotify.
¿Cómo calcula Spotify las regalías?
Varios factores influyen en cómo Spotify divide regalías, incluyendo:
- Número de reproducciones. Este es el total de reproducciones en la plataforma de Spotify en un período determinado.
- Participación proporcional de reproducciones. Esta es la proporción de reproducciones atribuida a cada canción. Por ejemplo, si una canción recibe el 1 % de las reproducciones totales de Spotify en un período de informe, obtiene el 1 % del fondo de derechos de autor.
- Tasas de regalías basadas en el país. Los pagos de derechos de autor pueden variar según el país y el mercado debido a las diferentes tarifas de suscripción y tasas publicitarias.
¿Cómo distribuye Spotify los pagos por regalías?
Existen tres categorías principales de beneficiarios de las regalías en la plataforma de Spotify:
Artistas directos
Eres un artista directo si no utilizas un sello discográfico para llevar tu música a Spotify. En su lugar, usas plataformas como DistroKid, CD Baby o TuneCore para distribuir tu música a varios servicios de streaming (incluyendo Spotify). Los artistas independientes reciben pagos de derechos directamente de estos servicios, que cobran una comisión.
Sellos discográficos
Un sello discográfico no desempeña el mismo papel en Spotify que en los formatos físicos, pero aún recibe dinero del fondo de derechos de autor. Todos los sellos importantes tienen acuerdos directos con Spotify que les otorga una parte significativa de los derechos de autor de la plataforma. Los sellos independientes suelen unirse y compartir distribuidores o agregadores para permitir la distribución de su música para Spotify y otros servicios de streaming. Estos intermediarios toman un porcentaje del fondo de ingresos antes de pasar los pagos a los artistas.
Compositores y editores
Las organizaciones de gestión de derechos de ejecución en España, como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), representan a compositores y editores. Estas entidades recaudan derechos de autor cuando los usuarios reproducen su música en streaming.
Por otro lado, organizaciones como AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales) y AIE (Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes) se encargan de gestionar los derechos de reproducción o regalías mecánicas, que cubren la reproducción de música grabada.
¿Cómo y cuándo paga Spotify a los artistas?
Spotify generalmente paga las participaciones en los ingresos de forma mensual o trimestral. El momento exacto puede depender de los acuerdos entre Spotify y los titulares de derechos o intermediarios. Aquí hay varios factores a tener en cuenta sobre la generación de ingresos de Spotify:
- Cuantas más reproducciones reciba una canción en relación con otras, mayor será su participación en el fondo de derechos de autor.
- Las reproducciones Premium generalmente generan regalías más altas que las reproducciones con anuncios.
- Las reproducciones de países con tarifas de suscripción y tasas publicitarias más altas generan regalías más altas. En otras palabras, tus ingresos de un oyente dependerán en parte del país de ese oyente.
- El pago por reproducción en Spotify puede variar, pero se informa que se sitúa entre 0.003 y 0.0055 dólares (0.0028 y 0,0046 euros).
¿Cómo ganar dinero en Spotify?
- Aprovecha las listas de reproducción de Spotify
- Integra Spotify en tus publicaciones en redes sociales
- Solicita donaciones de oyentes
- Prueba con el podcasting
- Utiliza el Spotify Ad Studio
- Colabora con otros artistas
- Crea música para un público objetivo
- Monetiza habilidades no musicales
No será fácil ganar dinero en Spotify, pero aumentarás tus posibilidades si planteas una estrategia. Sigue estos pasos para monetizar tu cuenta de Spotify y potencialmente ganar buen dinero tanto de la música como de actividades auxiliares.
Aprovecha las listas de reproducción de Spotify
Las listas de reproducción son clave en Spotify. La plataforma ha cultivado una gran comunidad de creadores de listas que siempre buscan nueva música. Construye un perfil sólido en Spotify con música de alta calidad y un buen nivel de engagement de tus seguidores para aumentar tus posibilidades de aparecer en listas de reproducción.
Puedes optar por utilizar servicios de promoción como PlaylistPush para enviar tu música a los creadores de listas de reproducción de Spotify. Tener tu música en listas de reproducción más populares significa más reproducciones y, por ende, más regalías.
Integra Spotify en tus publicaciones en redes sociales
Tener una fuerte presencia online puede llevar a más personas a tu página de Spotify, lo que a su vez te permitirá ganar dinero en Spotify. Una excelente manera de dar a conocer tu música es a través de tus cuentas de redes sociales en Facebook, Instagram, TikTok o YouTube, entre otras. Recuerda que el crecimiento orgánico es clave; a medida que crezcas en tu plataforma, ganarás más dinero.
Utiliza campañas en redes sociales para anunciar nuevos lanzamientos y ofrecer promociones que dirijan a los oyentes a tu perfil de artista en Spotify. También puedes usar tu perfil de artista para enlazar de vuelta a tus redes sociales, completando el círculo. Si tienes nuevas canciones para compartir o fechas de gira que anunciar, no te faltarán formas de promocionar las novedades.
Solicita donaciones de oyentes
Tu cuenta de Spotify incluye algo llamado “herramientas de apoyo de los fans”, que puedes usar para crear un enlace de apoyo de los fans, esencialmente un enlace de donaciones como los que podrías ver en Patreon. En realidad, esto puede aumentar tu cuenta bancaria más que los ingresos por reproducciones.
Prueba con el podcasting
Spotify ha invertido en el negocio de los pódcast. Para muchos creadores, el podcasting ofrece un camino más claro hacia ganar dinero en Spotify que el de las reproducciones de música. Esto se debe a que puedes vender anuncios en los pódcast. Si tu programa es popular, también puedes hacer giras y vender entradas para tus eventos en vivo.
Utiliza el Spotify Ad Studio
Si decides entrar en el negocio del podcasting, puedes usar el Spotify Ad Studio para insertar anuncios dirigidos en tus episodios. Los ingresos variarán según las impresiones o clics de los anuncios, y solo los programas con miles de oyentes terminarán generando dinero de esta manera. Necesitarás hacer crecer tu base de fans antes de vender anuncios.
Colabora con otros artistas
Al combinar audiencias con otras bandas, puedes acceder a nuevos oyentes y aumentar tu potencial de ingresos en Spotify. Esto puede implicar crear música juntos o promocionar el trabajo del otro en vuestros perfiles de Spotify. Elige bandas de un género similar o aquellas cuyos fans probablemente aprecien el trabajo que estás realizando con tu propio grupo.
Crea música para un público objetivo
Si tu objetivo es ganar dinero, considera hacer pistas para un público objetivo claramente definido. Por ejemplo, el género de música infantil siempre necesita contenido nuevo, y muchos creadores lo pasan por alto mientras persiguen oyentes adultos, cuyos gustos musicales son probablemente más variados.
Monetiza habilidades no musicales
Existen múltiples formas de ganar dinero en Spotify más allá de las reproducciones musicales. Puedes ofrecer servicios de pago en tu perfil de Spotify. Si eres crítico musical, puedes cobrar a los artistas por hacer reseñas de su música.
Si tienes un gran número de seguidores, puedes cobrar por incluir pistas en tus listas de reproducción. También podrías enfocarte en vender merchandising. Los artistas pueden vender camisetas, tazas y otros artículos con su marca directamente a través de la descripción de su perfil de Spotify o biografía de artista.
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero en Spotify
¿Puedo ganar dinero con Spotify?
Sí, puedes ganar dinero con Spotify a través de regalías, apoyo de fans, podcasting o vendiendo merchandising.
¿Cuánto paga Spotify por 1.000 reproducciones?
Tu pago en Spotify variará según muchos factores, incluyendo tu país de origen y qué tipo de cuenta de oyente (de pago o con anuncios) reprodujo tu canción. En general, puedes esperar ganar entre 3 y 5 dólares (2,80 a 4,65 € aprox.) por cada 1.000 reproducciones.
¿Qué considera Spotify como una reproducción?
Spotify cuenta una reproducción de una canción si un usuario la ha escuchado durante al menos 30 segundos, aunque el fundador de Spotify, Daniel Ek, CEO de Spotify, insiste en que el algoritmo de pago es más complicado que eso.