Los minoristas con tienda física solo cuentan con unos segundos para atraer y mantener la atención de un comprador con un escaparate efectivo. Un escaparate es una decoración física en la ventana de tu tienda destinada a atraer a los clientes mientras pasan.
Un escaparate bien diseñado puede captar la atención de los compradores lo suficiente como para que se detengan y entren a tu tienda, donde el personal puede ayudar a cerrar la venta. Los escaparates atractivos no solo ayudan a atraer clientes, sino que también te permiten mostrar nuevos productos, resaltar promociones, mejorar tu imagen de marca y desmarcar tu tienda de la competencia.
Con la creciente competencia que existe en el ecommerce, los escaparates son más valiosos que nunca. Pero para que los escaparates beneficien a los minoristas con tienda física, es importante tener una visión muy específica de tu audiencia. Entonces, ¿cuál es el secreto para atraer miradas y aumentar las ventas? Esta guía sobre escaparates te revelará esto y mucho más.
Tipos de escaparates
Estos son los tipos más comunes de escaparates:
- Escaparate abierto: En un escaparate abierto, no hay nada que separe la ventana del resto de la tienda. Este tipo es ideal para mostrar ropa en maniquíes y formas corporales y mostrar el diseño interior de tu tienda. Sin embargo, los escaparates abiertos no dejan nada a la imaginación, lo que dificulta ocultar accesorios que no forman parte de la decoración, como los cables.
- Escaparate cerrado: Los escaparates cerrados tienen una pared o un fondo que las separa de la zona de ventas. Estos escaparates enfatizan los productos que se exhiben al eliminar las distracciones del interior de la tienda. Sin embargo, impiden que la luz natural entre a tu tienda, por lo que tendrás que compensar con una iluminación adecuada en el interior.
- Caja expositora: Las cajas expositoras son objetos pequeños que se utilizan principalmente para exhibir artículos pequeños y detallados como joyas, zapatos o maquillaje. Suelen ser lo suficientemente grandes para que solo una o dos personas puedan observarlas a la vez.
- Escaparate en esquina: Como su nombre indica, un escaparate en esquina ocurre cuando las ventanas de la tienda se encuentran en una esquina, creando una gran exhibición en forma de caja. Las esquinas son óptimas para atraer a compradores que se acercan desde cualquier dirección y mostrar productos desde varias perspectivas. Sin embargo, a veces es difícil organizar los productos, ya que deben verse atractivos desde múltiples puntos de vista.
Cómo crear un escaparate efectivo
Montar tu primer escaparate puede ser abrumador. Afortunadamente, para crear un buen escaparate no necesitas ser diseñador. Aunque no tengas presupuesto para contratar a un profesional de merchandising visual, puedes crear el escaparate tú mismo.
A continuación aprenderás a dejar de lado tus temores para dominar el arte de crear escaparates inolvidables. Con estos pasos aprenderás el proceso de montar tu propio escaparate:
1. Define tu público objetivo
Tu audiencia impactará los productos que vas a mostrar, los colores que vas a utilizar y las historias quieres contar con tu escaparate. Tu cliente ideal debe estar en el centro de tu estrategia.
Cuando diseñas escaparates con un público objetivo en mente, atraerás a esas personas y las harás sentir emocionadas de comprarte algo. Si intentas crear un escaparate que atraiga a todo el mundo, terminarás diluyendo el diseño y no llamarás la atención de nadie.
2. Reúne las herramientas necesarias para montar el escaparate
Antes de ponerte a pensar en ideas complejas para tu primer escaparate, asegúrate de tener las herramientas necesarias para el éxito. En otras palabras, intenta no estar a medio camino cuando te des cuenta de que te falta un metro o una herramienta esencial.
Aquí tienes una lista de las herramientas básicas que necesitarás para comenzar:
- Cinta métrica
- Tijeras
- Grapadora
- Cinta adhesiva de doble cara
- Martillo y clavos
- Cuchillo o cutter
- Pistola de pegamento y barras de pegamento termofusible
- Destornillador y tornillos
- Bolígrafo, lápiz, rotulador y bloc de notas
- Accesorios (cualquier artículo que no sea mercancía)
Dependiendo del diseño de tu escaparate, es posible que necesites otros materiales para completar el proyecto. Sin embargo, estas herramientas mantendrán el proceso en marcha y pueden servir como una lista básica para comenzar el diseño de tu escaparate.
3. Cuenta una historia basada en un tema
Cuando se trata de conceptualizar un escaparate, es mejor comenzar con un bolígrafo y papel. Antes de esbozar las ideas del escaparate en sí, comienza con una historia basada en un tema. Sí, el diseño de tu exhibición debería contar al menos una historia básica.
Partir de un tema y luego usar tu habilidad para contar historias para convertirlo en algo más sofisticado suele ayudar.
Por ejemplo:
- En lugar de "Navidad", piensa en El Cascanueces
- En lugar de "Halloween", piensa en Sleepy Hollow
- En lugar de "San Valentín", piensa en las flechas de Cupido
4. Crea un punto focal para el escaparate
Cuando tengas un esbozo aproximado, incluyendo una historia basada en un tema, tómate un momento para salir a la calle y observar bien el escaparate.
Esto te ayudará a determinar dónde debería situarse el punto focal. El punto focal es donde quieres que tus clientes potenciales miren primero y concentren su atención, y este debe ser lo suficientemente grande como para captar la atención de un comprador, incluso desde el otro lado de la calle.
Comienza a pensar en la disposición de los productos en función del punto focal. ¿Colocarás los productos en estantes o los colgarás alrededor del punto focal? ¿O tal vez los colocarás en forma de pirámide? Explora diferentes configuraciones para ver qué funciona mejor para tu propio escaparate.
5. Añade accesorios
Los accesorios son una excelente manera de que tu escaparate destaque, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de materiales artísticos que se pueden encontrar hoy en día. Considera recortar cartones, crear accesorios de papel maché o cualquier otra cosa que consideres apropiada para tu marca y tienda.
6. Configura la iluminación
Cuando se trata de crear un escaparate efectivo, la iluminación suele ocupar un segundo plano o algo que se tiene en cuenta solo si tienes el presupuesto para "costos adicionales". Sin embargo, la iluminación puede ser un componente crucial para hacer que las personas se detengan y miren tu escaparate.
La iluminación puede crear ambientes, resaltar ciertos productos sobre otros y crear un escenario dramático en el escaparate. Utilizar la iluminación de manera estratégica puede darte beneficios al ayudarte a centrar el punto focal y dirigir la mirada de los posibles clientes a donde deseas.
No se recomienda iluminar los escaparates directamente desde arriba, ya que esto puede generar sombras duras y poco atractivas. En su lugar, considera iluminar desde los lados y el frente. Esta técnica resaltará la calidad tridimensional del escaparate. Además, puedes jugar mucho con la luz desde diferentes ángulos.
7. Ten en cuenta las líneas de visión y los puntos de vista
Los supermercados colocan los cereales para niños en la parte baja de las estanterías y los cereales para adultos en la parte alta, ya que ahí es donde recae la línea de visión de cada cliente, y por lo tanto, donde estará su atención.
Ten en cuenta los ojos de los compradores mientras construyes tu escaparate. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa infantil podrías mostrar productos que atraigan a los niños, como juguetes, a una altura baja para que puedan verlos, y productos más prácticos en la línea de visión de los padres.
Más allá de considerar las líneas de visión, es importante recordar que estás diseñando un escaparate en tres dimensiones. Asegúrate de que los productos y accesorios sean fácilmente visibles y se vean bien desde distintos ángulos.
8. Echa un último vistazo a tu escaparate
Cuando tengas todas las piezas donde quieres, asegúrate de echar un último vistazo al escaparate desde todos los ángulos posibles.
Es poco común que alguien note un escaparate solo cuando esté de pie frente a él. Acércate desde diferentes direcciones y comprueba el punto focal, lo visible que es tu señalización, y si el conjunto está equilibrado.
Si estás satisfecho con los resultados, ¡felicidades! Tu escaparate está listo.
20 ideas de escaparates para merchandising visual
1. Instala una máquina expendedora
Las máquinas expendedoras de minoristas son un concepto moderno que permite a los clientes realizar compras a través de máquinas de autoservicio. Si bien las máquinas expendedoras siempre se han utilizado para bocadillos y refrescos, las marcas de productos también están aprovechando esta oportunidad.
Lo más común es verlas en aeropuertos, pero no hay razón para que no puedas incorporar la idea a tu tienda minorista. Así darás a los transeúntes la oportunidad de realizar una compra sin tener que entrar a tu tienda.

2. Muestra tu mascota
Es posible que tu tienda minorista no tenga una mascota como la que tendría un equipo deportivo profesional, pero si tienes un elemento de marca único, puedes aprovecharlo para crear un escaparate único.
Mira el ejemplo de ALE-HOP a continuación: el minorista muestra a su embajadora de marca, una vaca, que se asoma por el cristal. Sin duda este escaparate llamará la atención de la gente que camina por el bullicioso centro de Lisboa.

3. Ofrece colecciones y paquetes
Utiliza los escaparates para agrupar productos en colecciones por tema. Por ejemplo, puedes crear un escaparate con los artículos esenciales de viaje para el inicio del verano o uno con los esenciales para el regreso a clases a finales de agosto.
Como puedes ver a continuación, Primark exhibió su colección de productos para bebés en algunos escaparates.

4. Muestra el valor de tus productos
Proporciona más información sobre tus productos con tus escaparates. La creatividad es importante para cualquier escaparate, pero para los minoristas más pequeños, es crucial que los productos se presenten claramente, no solo para que los transeúntes sepan lo que estás vendiendo, sino para llamar la atención del comprador adecuado.

Puedes utilizar el escaparate de tu tienda para educar a los clientes, además de vender productos. Por ejemplo, podrías vincular códigos QR a páginas de tu tienda que expliquen cómo creas tus productos.
5. Coloca un carrusel
¿Te estás planteando hacer un escaparate divertido e inusual? Instalar un carrusel podría ser una fantástica idea. Por ejemplo, el centro comercial Freehold Raceway de Nueva Jersey tiene un carrusel que atrae muchos visitantes. Además, en los escaparates de la tienda The Fantastic World Of Portuguese Sardines encontrarás un carrusel decorativo.

6. Sumérgete en la temporada
Invertir recursos adicionales en tu escaparate en ciertos momentos del año puede dar grandes resultados. Los escaparates durante las fiestas de invierno atraen un tráfico peatonal adicional y, según esta investigación de NRF (en inglés), el gasto navideño ha alcanzado unos niveles récord.

Diseña el escaparate en función de la temporada (primavera, verano, otoño, invierno) utilizando los colores, accesorios y productos apropiados. No te olvides de fechas señaladas como Halloween, Navidad o San Valentín para utilizar decoraciones y productos temáticos.
En la foto anterior, Nomad Beads eligió un tema de Halloween para mantenerse en sintonía con la temporada. En el ejemplo a continuación, este minorista con sede en Londres colgó serpentinas y vistió a su maniquí con un abrigo de la Mamá Noel para celebrar la temporada navideña.

7. Usa el color a tu favor
El color es un componente clave del merchandising visual y puede influir en el comportamiento de los compradores. Si buscas atraer principalmente a los clientes, usar rojo y naranja en el escaparate atraerá la atención de los transeúntes.
Utiliza una paleta de colores atrevidos y vibrantes para hacer que tu escaparate destaque desde lejos. O elige tonos pastel y matices sutiles si deseas parecer accesible o hacer que los compradores se sientan relajados. En cualquier caso, piensa en cómo el color hace sentir a las personas y si eso es sinónimo de tu experiencia minorista.
Lacoste utilizó el color rojo antes de abrir una de sus nuevas ubicaciones. De hecho, bloqueó las ventanas con un rojo brillante en los días previos a la inauguración.

8. Destaca ofertas y promociones
Si tienes ofertas, ventas o promociones pertinentes, utiliza tus escaparates para promocionarlas. Incluso si no exhibes los productos en promoción, puedes usar carteles o pegatinas para llamar la atención sobre las ofertas que hay dentro. Así invitarás a los posibles compradores a entrar a tu tienda y explorar todo lo que ofreces.
9. Hazlo interactivo
Un escaparate interactivo da vida a los productos e invita a los transeúntes a interactuar inmediatamente con tu marca. “Siempre es beneficioso para un minorista crear una experiencia”, dice Joline Mujica de WindowsWear. “Tienes que crear un momento que se vea bien en una [Historia de Instagram], un Snap o un vídeo”.
Invitar a los compradores a que se descarguen una aplicación en el acto fomenta las ventas en la tienda y futuras compras en línea, mientras te da un acceso de marketing a estos clientes comprometidos. Incorpora pantallas táctiles o códigos QR que permitan a los clientes interactuar con el escaparate y aprender más sobre los productos.
10. Muestra personas reales
Utiliza modelos en vivo para exhibir ropa o accesorios, creando una experiencia dinámica y atractiva. Si vendes ropa o accesorios, puedes montar una mini pasarela de moda con modelos vestidos con tu última colección.
Ten en cuenta que no se trata de una solución a largo plazo, pero es una gran idea para escaparates durante períodos de ventas importantes o de gran actividad.
11. Muestra arte
Utiliza tu escaparate para mostrar arte. Colabora con artistas locales para crear una pieza de arte única que incorpore tus productos. O encarga a alguien que pinte un mural inspirado en tu marca. Así también apoyas a tu comunidad local, lo que idealmente inspirará a los compradores a apoyarte a ti.
12. Comprométete con un tema
Elige un tema y ¡lánzate! Puedes usar accesorios y decoraciones vintage para crear una sensación nostálgica que resalte tus productos en un contexto histórico. O puedes incorporar plantas, flores y elementos naturales para crear una atmósfera calmante y acogedora.
Las referencias de la cultura pop también pueden funcionar: incorpora personajes o citas de películas, programas de televisión o libros populares que estén en tendencia.
13. Cuenta una historia única
Un escaparate creativo completamente distinto al de tus competidores no solo atrae miradas en la calle, sino que también amplía el alcance de tu contenido a través de las redes sociales. Crea una narrativa o una historia que se desarrolle en el escaparate y haz que los clientes entren a tu tienda para ver la conclusión.
14. No te compliques
Los escaparates minimalistas se centran en una presentación limpia y simple con algunos productos clave para resaltar su calidad y diseño.
Si bien puede ser tentador llenar de cosas un escaparate para maximizar el espacio, amontonar demasiados artículos puede devaluar tus productos, ya que el conjunto puede parecer desordenado. Enfocarte solo en un artículo comunica a los transeúntes que es especial.
El minorista John Lobb suele tener escaparates minimalistas y artísticos que muestran sus productos como si fueran una galería de arte. El resultado es impactante, moderno y lujoso.

15. Conecta con la comunidad
Destaca los puntos de referencia locales, eventos comunitarios o colaboraciones con otros negocios locales. Incluso podrías promover una buena causa en tu escaparate para ayudar a mejorar la imagen de tu marca. Además, poner algo inesperado en el escaparate atraerá la atención de los transeúntes.
16. Crea una ilusión óptica
Utiliza espejos, iluminación y arreglos creativos para crear ilusiones ópticas que intriguen a los transeúntes.

17. Juega con las luces
Un escaparate brillante y bien iluminado siempre llama la atención, especialmente por la noche. “Cuando lo iluminas adecuadamente, evitas sombras negativas que pueden hacer que las prendas parezcan pequeñas o poco atractivas”, comenta Mujica. Utiliza luces cambiantes o pantallas LED para crear un escaparate vibrante y llamativo.
18. Crea escaparates que muestren los productos en acción
Muestra los productos siendo utilizados en escenarios de la vida real, como utensilios de cocina en un entorno de cocina o equipamiento de acampada en un camping simulado.
19. Muestra a la gente que te apoya
Si trabajas con influencers, celebridades o socios, utiliza tus escaparates para destacarlos. Puedes imprimir fotos suyas con tus productos o citas, o incluso puedes resaltar una colección curada de un colaborador destacado. Hay muchas maneras en que puedes aprovechar esta oportunidad para tus escaparates.
20. Integra la tecnología de realidad aumentada
Los minoristas están utilizando cada vez más la realidad aumentada (AR) para mejorar la experiencia de compra y expandir el alcance de su marca. Utiliza elementos de AR que permitan a los clientes usar sus teléfonos para ver contenido adicional o pruebas hacer pruebas virtuales cuando observen tu escaparate.
11 ejemplos de escaparates
¿Necesitas inspiración antes de abordar tu propio escaparate? Aquí encontrarás algunos ejemplos llamativos para ayudar a estimular tu creatividad.
1. Gucci
Para su campaña Hallucination, Gucci hizo uso de la tecnología en sus escaparates instalando obras de arte clásicas reinterpretadas con personajes vestidos con ropa de diseñador.
Lo que hace que este escaparate sea único es que la mayoría de los maniquíes están de espaldas a la ventana, como si estuvieran visitando una galería de arte.

Un código QR escaneable en el cristal rompe la cuarta pared al invitar a los transeúntes a descargar la aplicación de Gucci y experimentar una versión animada del arte. Para Gucci, este enfoque fue muy efectivo para atraer a compradores más jóvenes mediante marketing dirigido.
2. Leaves of Trees
La empresa de productos de cuidado personal de Toronto Leaves of Trees presentó un escaparate con tubos gigantes de sus productos para el cuidado de la piel suspendidos del revés, con cascadas de rosas secas, pomelos y lavanda saliendo de ellos.

El escaparate es impactante no solo por la escala de los elementos, sino también porque destaca explícitamente los ingredientes naturales que el minorista utiliza en sus productos.
Las exhibiciones únicas de Leaves of Trees atraen a mucha gente, pero esto no siempre fue así. Cuando la tienda abrió en 2014, sus escaparates presentaban coloridas flores hechas de papel, pero ninguno de los productos reales de la marca.
La fundadora Roohi Quereshi pronto descubrió que la gente se detenían a mirar pero no sabían qué vendía. A veces pensaban que era un restaurante, un bar de zumos o incluso un dispensario de marihuana.
“Desde que comenzamos a incorporar nuestros productos en la vitrina y alinear esa marca con promociones y estrategia en redes sociales, hemos visto un aumento en los transeúntes de nuestro cliente objetivo”, dice la fundadora. “Y, casi cada uno ha generado una venta”.
3. Saks Fifth Avenue x Vetements
Conocido por sus elaborados escaparates, la colaboración de Saks con el colectivo de diseño francés Vetements dio un giro de 180 grados presentando nada más que un montón de ropa vieja.

En una evidente declaración de intenciones sobre el consumo sostenible y el auge de la moda rápida, el montón estaba compuesto por ropa donada, stock fuera de temporada y perchas sueltas. Iba creciendo cada día, representando el exceso y el consumismo en la moda.

Mientras muchos que pasaban se giraban asumiendo que el escaparate era un trabajo en progreso o incluso un error, mejoró la imagen de Saks como un minorista concienciado.
4. Alice + Olivia
La minorista de moda Alice + Olivia destacó su lado más divertido en Nueva York al colocar maniquíes frente a un fondo gigante de cereales azucarados y bocadillos salados.

El objetivo de este escaparate no era tanto atraer a una nueva audiencia a la marca, sino aprovechar la nostalgia de sus jóvenes compradores, que crecieron comiendo Cheerios y Corn Pops.
Para vincular el producto con el escaparate, seleccionaron la ropa con cuidado para que coincidiese con los colores de las cajas situadas detrás.
Al combinar nostalgia con colores brillantes, el escaparate de Alice + Olivia evoca una experiencia emocional positiva para los compradores. El efecto general es vibrante, fresco y divertido.
5. Bergdorf Goodman
Para atraer e impresionar a sus compradores más adinerados durante la temporada navideña, la lujosa tienda de departamentos Bergdorf Goodman invierte fuertemente en sus escaparates.

Uno de los escaparates más espectaculares de Bergdorf presentó un millón de cristales Swarovski pegados a mano y tomó nueve meses en construirse. Había una bola de cristal real y el maniquí que hacía de adivino llevaba piezas de alta costura únicas y personalizadas que luego se vendieron en una subasta.
Si bien los recursos de Bergdorf superan el presupuesto de la mayoría de los minoristas, este escaparate hace una declaración de intenciones sobre su marca y los productos de alta gama que vende.
6. Tiffany & Co.
Tiffany & Co. siempre ha sido famosa por sus escaparates desde que la marca fue inmortalizada en la película Desayuno con diamantes. El escaparate del minorista es tan icónico que varias personas han elegido la ubicación para pedir matrimonio a sus parejas.

Las exhibiciones en vitrinas del minorista son más notables por su simplicidad. A diferencia de Bergdorf Goodman, cuyas vitrinas son una celebración dirigida de la decadencia, la creatividad de Tiffany a menudo es bastante minimalista.
Una vitrina presentaba nada más que siete trampas para ratones y un ratón sosteniendo un diamante amarillo canario. Colocada contra el fondo azul característico de la marca, mostraba solo un artículo.
7. Barneys New York
Para competir por la atención entre los muchos otros escaparates navideños, una vez Barneys eligió incluir personas reales en lugar de maniquíes.

Varios escultores del estudio Okamato de Japón esculpieron bloques de hielo con temática navideña e iban vestidos con monos, guantes y bufandas de diseñador. La demostración en vivo, acompañada de música, no solo destacó los productos de la tienda, sino que también captó la atención de los compradores durante un período prolongado.
“Este escaparate creó contenido exclusivo que las personas luego subieron a Snapchat y Facebook Live”, dice Mujica. “Poner personas en un escaparate es arriesgado, pero al crear una experiencia única, se generó un gran compromiso”.
8. Fendi
Poner artículos de alto valor fuera de contexto en un escaparate puede amplificar realmente un producto.

Este fue el enfoque adoptado por la icónica casa de moda italiana Fendi cuando colocó lujosos bolsos de piel dentro de máquinas expendedoras personalizadas en su tienda situada en el centro de Nueva York. Los botones de las máquinas deletreaban “Fendi” y presentaban el año en que se fundó la empresa.
La yuxtaposición del lujo con cosas más mundanas “hizo que la marca pareciera más accesible para los transeúntes”, dice Mujica. “Atrajo a los compradores a la tienda como un juego de carnaval”.
El concepto de la “máquina Fendi” apareció en sus tiendas de todo el mundo. ¿El resultado? Los bloggers de moda compartieron muchísimas fotos, y ayudaron a la marca de lujo a atraer a un público más joven.
9. TYPE Books
La librería independiente TYPE se ha vuelto famosa en Toronto, Canadá, por sus encantadores y coloridos escaparates.

Los temas de sus escaparates han incluido el fondo del mar, la caligrafía, o incluso uno dedicado a un solo libro infantil. Cada tema es obra de Kalpna Patel, quien crea gran parte de su trabajo utilizando simplemente papel y pegamento.
Un escaparate de invierno rindió homenaje al concepto de “hygge”, la palabra danesa para expresar comodidad, y presentó libros sobre manualidades y cocina, con cada uno anidado dentro de casas de estilo nórdico.
Creados con un presupuesto modesto, los escaparates de TYPE siempre derivan en un aumento del tráfico peatonal. No hay alta costura ni cristales Swarovski, pero al centrarse en un tema específico, TYPE Books atrae la atención de clientes nuevos y existentes.
De hecho, tantas personas entran a la tienda preguntando por uno de los libros del escaparate que el minorista instaló una exhibición especial en el interior con todos los libros del escaparate.
10. Hermès
Cuando se diseña un escaparate para accesorios pequeños, la mayoría de los minoristas se centran en el producto.

Hermès hizo exactamente lo contrario en una de sus tiendas, colocando bufandas de seda alrededor de un vaso de zumo gigante con una pajita enorme.
Al hacer del arte el punto central del escaparate, Hermès aseguró una experiencia llamativa en la que el producto era casi un pensamiento secundario. La prominencia del color naranja se alinea bien con el color característico de la marca.
11. UrbanGlass
UrbanGlass es una organización sin ánimo de lucro en Brooklyn dedicada al vidrio. Sus escaparates cumplen dos propósitos.

El primero es educar al público sobre el arte que exhiben.
“Empezamos a usar códigos QR [en nuestros escaparates] para dar contexto a los visitantes sobre nuestras exposiciones”, dice la gerente del programa del centro de arte, Meg Wachs. “Queremos que cualquier persona que pase por la acera pueda aprender sobre el trabajo que exhibimos, aunque nuestro espacio no está abierto en las horas en que pueden estar pasando”.
El segundo propósito es impulsar las ventas de la tienda.
“Teníamos un vacío en nuestro calendario de exhibiciones de la Galería de Escaparates durante las fiestas que nos parecía bien optimizarlo ajustando el trabajo en exhibición a productos de nuestro espacio minorista” que se presentan en la guía de regalos navideños de la organización, explica Wachs. Wachs también configuró “un código QR que lleva a nuestra [guía de regalos digital]. Incluso dentro de un espacio minorista, tratamos de educar al público más allá de su experiencia con el vidrio”.
5 consejos para escaparates
Ahora que has sentado las bases para tu escaparate, aquí tienes varios consejos para elevarlo al siguiente nivel.
1. Varía a menudo
Cambia los escaparates a menudo para señalar a los clientes que pasan regularmente que es hora de que vuelvan a entrar.
2. Aprovecha la tecnología
Las tecnologías interactivas como la realidad aumentada, las pantallas táctiles y los códigos QR ayudan a dar un nuevo significado al término “ver escaparates”. Aprovéchalas para involucrar a los transeúntes e influir en las decisiones de compra.
Realidad aumentada
La tecnología de realidad aumentada (AR) mejora los objetos y entornos del mundo real al colocar objetos virtuales sobre ellos. La AR permite a los compradores probar productos, como maquillaje y joyas, de manera virtual. Esta tecnología ayuda a los clientes a tomar decisiones de compra, incluso cuando tu tienda está cerrada.
Pantallas táctiles
Cuando se colocan dentro de un escaparate, las pantallas táctiles ayudan a los clientes a aprender más sobre los productos que se muestran. También facilitan atraer a los compradores con cupones a cambio de información de contacto para añadirlos a tus bases de datos de marketing por correo electrónico.
Las pantallas táctiles son mejores para tiendas que venden artículos valiosos y de alta consideración (por ejemplo, electrónica, muebles o vehículos), ya que pueden compartir especificaciones y detalles del producto. También se utilizan comúnmente en la industria inmobiliaria para mostrar listados que no están en la exhibición principal.
Códigos QR
Los códigos QR son códigos de barras que abren un enlace, comparten un número de teléfono, envían un SMS o comparten un mensaje simple cuando las personas los escanean con su smartphone. Sigue el ejemplo de Rose City Goods y colócalos en tu escaparate para que la gente que pase pueda visitar tu sitio web de ecommerce, páginas de productos y más.
Los códigos QR permiten a las personas que miran escaparates realizar compras incluso cuando tu tienda está cerrada. También son baratos y fáciles de implementar a través de generadores de códigos QR.
3. Sé audaz en todos los sentidos
La capacidad de atención de la sociedad se está reduciendo a menos de un milisegundo, y tus compradores no son la excepción. Puedes apostar que la mayoría de las personas que pasan por tu tienda estarán conversando con amigos, enviando mensajes de texto o paseando a sus perros.
Por lo tanto, tendrás que darlo todo para asegurarte de captar su atención. Como mínimo, puedes crear un escaparate que quieran fotografiar y compartir con el mundo.
Así que, no seas soso al diseñar tu escaparate. Sé audaz con los colores, las formas y los accesorios. No te centras en colores convencionales y opta por tonos más llamativos como el fucsia, el naranja o el azul eléctrico. Confía en ti mismo y, sobre todo, sé consistente con tu imagen de marca.
4. Mantén la simplicidad
Con todas las ideas de escaparates que hay, es fácil dejarse llevar y crear uno demasiado complicado. Sin embargo, muchos elementos probablemente repelarán y abrumarán a los posibles transeúntes en lugar de atraer su atención. No intentes hacer demasiado, o terminarás con un escaparate abarrotado y desenfocado.
No pierdas de vista tu objetivo: en última instancia, quieres llamar la atención sobre tus productos y ayudar a los clientes a comprender rápidamente por qué ciertos productos están agrupados con otros. Eso también implica mantener el escaparate ordenado y poder justificar por qué se ha incluido cada artículo.
5. Mantén el equilibrio
Cuando montas un escaparate, tendrás objetos pequeños y grandes, colores oscuros y claros, luces y sombras, y así sucesivamente. Es importante equilibrar los diferentes elementos para crear una estética agradable.
Lo normal es colocar los artículos más grandes y oscuros cerca de la parte inferior, y los más claros y coloridos en la parte superior.
Este arreglo evitará que el escaparate se vea desproporcionado. De manera similar, si colocas todos los artículos grandes de un lado y todos los pequeños del otro, tendrás un escaparate desequilibrado. Imagina que estás colocando artículos en una balanza, lo que significa que tendrías que colocar un artículo grande de un lado con muchos artículos más pequeños del otro para equilibrar.
Confía en ti mismo e imprégnate de las emociones que evoca tu escaparate. Con una exhibición equilibrada, es más probable que crees sentimientos de felicidad, emoción y alegría, mientras que una desequilibrada puede señalar ansiedad o inestabilidad.
Atrae a los clientes con escaparates llamativos
Los escaparates son una herramienta de ventas poderosa. Atraen a los clientes, los mantienen comprometidos y ayudan a iniciar ventas. Si además utilizas la creatividad y la tecnología, convertirás a los transeúntes en clientes.
Preguntas frecuentes sobre escaparates
¿Cuáles son los 4 tipos de escaparates?
- Escaparate abierto.
- Escaparate cerrado.
- Caja expositora.
- Escaparate en esquina.
¿Cómo monto un escaparate?
Para crear un escaparate único y llamativo, necesitarás pensar en ideas creativas. Luego, comienza a reunir la mercancía y los materiales que necesitarás para dar vida a tu idea.
¿Cómo de efectivos son los escaparates?
Los escaparates pueden ser tremendamente efectivos para impulsar el tráfico peatonal y las ventas para un minorista. Sin embargo, hay que hacerlos bien. Los escaparates mal ejecutados pueden no ser efectivos en absoluto.
¿Cuál es un ejemplo de escaparate?
Macy's en Nueva York es el ejemplo por excelencia en cuanto a escaparates. Con los ventanales de su tienda insignia, tienen el espacio perfecto para construir unos de los escaparates más creativos del mundo, especialmente durante las fiestas.