¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en inteligencia artificial (IA)? Quizá un chatbot de atención al cliente de una página web de comercio electrónico. O un generador de imágenes que produce fotos de personas que no parecen del todo humanas. O ChatGPT ayudándote a redactar una carta de presentación. También podría ser un software de contabilidad que utiliza tu empresa para automatizar tareas repetitivas.
Todas estas herramientas de IA, solo rascan la superficie de lo que puede ofrecer la inteligencia artificial actual. El diseño de productos con IA puede ayudar a crear productos reales, tanto digitales como físicos.
A continuación, descubrirás el campo emergente del diseño de productos con IA, y algunas herramientas relacionadas.
¿Qué es el diseño de productos con IA?
El diseño de productos con IA (inteligencia artificial) consiste en integrar la inteligencia artificial en el proceso de diseñar productos, desde la creación de prototipos hasta el análisis de la retroalimentación de los usuarios.
Existen muchos tipos de software de IA diferentes que pueden ayudar con tareas diversas. Por ejemplo, una herramienta de IA podría proponer conceptos de diseño, mientras que otra podría probar prototipos digitales.
La integración de herramientas impulsadas por IA en un proceso creativo humano, como el diseño, puede parecer algo aterrador, pero estos algoritmos de diseño de productos con IA no reemplazan a los diseñadores humanos. Más bien, los diseñadores pueden pensar en integrar la IA para ayudarles a tomar decisiones basadas en datos en lugar de en intuiciones u opiniones.
Por ejemplo, al analizar grandes volúmenes de datos, como la retroalimentación humana sobre diseños anteriores, una herramienta de diseño de productos con IA puede evaluar rápidamente las preferencias de diseño de los clientes y presentar opciones que reflejen esas preferencias al equipo humano, que seguirá decidiendo qué diseño seguir, pero contará con datos relevantes a la hora de tomar una decisión.
Formas en que se utiliza la IA en el diseño de productos
- Generación de ideas
- Prototipado
- Pruebas de productos
- Mejora de la investigación de usuarios
- Experiencias de usuario personalizadas
- Generación de contenido
Gracias a la IA, los diseñadores pueden mejorar casi todos los aspectos del proceso de diseño de productos, desde conseguir información valiosa de grandes volúmenes de datos de usuarios, hasta realizar pruebas virtuales de prototipos. Aquí tienes algunas formas en las que el diseño de productos con IA permite a los diseñadores trabajar de manera más eficiente:
Generación de ideas
Al analizar grandes volúmenes de datos, incluyendo las tendencias del mercado, el comportamiento del usuario y los productos de la competencia, las herramientas de IA generativa pueden sugerir conceptos nuevos y generar ideas, permitiendo a los diseñadores evaluar y crear rápidamente nuevos diseños de productos.
Por ejemplo, podrías introducir directrices en una herramienta de IA especializada en diseño de productos y pedirle que genere ideas específicas para prototipos; o podrías pedir a una herramienta generalista como ChatGPT que te dé ideas más generales para diseñar productos. También podrías pedir a una herramienta de texto de IA que te ayude a pensar en ideas para crear contenido web.
Prototipado
Las herramientas de diseño de productos con IA pueden crear rápidamente un prototipo digital para una idea en concreto. Luego puedes editar este prototipo por tu cuenta o compartirlo con tu equipo. Estos prototipos te permiten modificar elementos de diseño antes de empezar a crear tu producto, ahorrando tiempo a todo el equipo.
Pruebas de productos
La IA puede simular escenarios de uso en el mundo real, permitiendo a los diseñadores ahorrar tiempo y reducir los costes relacionados con la creación y prueba de prototipos físicos. Esta prueba virtual puede aportar información muy valiosa sobre posibles defectos del diseño y puntos a mejorar, y los diseñadores pueden usar esta información para ajustar sus productos.
Mejora de la investigación de usuarios
La IA puede analizar de manera eficiente grandes volúmenes de datos de usuarios, como respuestas a encuestas y reseñas, e identificar patrones y tendencias, ahorrando a los diseñadores de productos el tiempo que llevaría analizar manualmente esta información.
La IA también entiende el lenguaje natural (puedes ver esta tecnología en asistentes de voz impulsados por IA, por ejemplo), lo que significa que las herramientas de IA pueden interpretar datos cualitativos, como comentarios.
Los diseñadores de productos pueden usar estos datos del comportamiento del usuario para tomar decisiones informadas sobre sus productos.
Experiencias de usuario personalizadas
Gracias a las funcionalidades de la IA, los diseñadores de productos pueden utilizar análisis predictivos para hacer iteraciones personalizadas del mismo producto.
Piensa en la plataforma de streaming de música Spotify, por ejemplo. La empresa ofrece un generador de listas de reproducción impulsado por IA que analiza la actividad de escucha de cada usuario para crear listas de reproducción con una selección de canciones personalizada.
El software no crea diseños de productos nuevos para cada oyente, sino que las listas de reproducción de Spotify utilizan IA para personalizar el mismo producto.
Generación de contenido
Si diseñas productos digitales como páginas web o aplicaciones móviles, deberás asegurarte de que tu contenido escrito sea adecuado para tu público objetivo. Crear copias que llamen la atención es complicado, y para hacerlo aún más difícil, deberás asegurarte de mantener una voz de marca consistente en todos los elementos de tu producto.
Las herramientas de diseño de contenido con IA pueden ayudarte a generar, perfeccionar y traducir texto, haciendo que tu mensaje se transmita de manera efectiva.
Herramientas de IA para el diseño de productos
Existe una gran variedad de herramientas de IA que puede ayudar a los diseñadores de productos de varias maneras. Tanto si te interesa utilizar la IA para iniciar tu proceso de diseño desde cero o si eres diseñador de productos profesional que quiere trabajar más rápido, existen herramientas para ayudarte a empezar.
Adobe Sensei
Sensei es el software de IA generativa de Adobe. Está integrado en toda la suite de productos de Adobe. Entre sus muchas funciones, Sensei puede proporcionar información sobre datos de usuarios y ayudarte a generar contenido escrito. También puede probar tu producto para comprender mejor la experiencia del usuario e incluso realizar pruebas A/B.
Precio: Incluido en la suscripción de Adobe Cloud.
Uizard
Uizard es una herramienta impulsada por IA que convierte ideas y wireframes (bocetos de productos digitales) en diseños de experiencia de usuario (UX) y diseños de interfaz de usuario (UI).
La herramienta ayuda a los diseñadores a pasar de un concepto inicial a un prototipo editable en minutos, reduciendo significativamente el tiempo dedicado al desarrollo del diseño de productos en etapas tempranas.
Supón que vas a elaborar un nuevo diseño web para tu sitio de comercio electrónico. En lugar de celebrar varias reuniones de equipo para discutir los diseños del sitio en términos teóricos, puedes introducir una idea en Uizard y generar un prototipo tangible para que tu equipo lo evalúe y edite. Esto puede ser un cambio radical para los diseñadores de productos que trabajan con plazos ajustados.
Precio: Hay un plan gratuito con funcionalidades limitadas. Los planes de pago comienzan en $12/mes (aprox. 11 €).
Framer AI
El creador de sitios web Framer ofrece una herramienta de lenguaje de IA que puede traducir texto para diferentes audiencias, ayudándote a personalizar tu producto. La herramienta también puede generar y pulir el texto para que puedas crear copias que llamen la atención a los lectores.
Precio: Hay un plan gratuito con funcionalidades limitadas. Los planes de pago personales comienzan en 5 €/mes.
Preguntas frecuentes sobre el diseño de productos con IA
¿Qué herramientas de diseño de productos con IA existen?
Algunas herramientas de diseño de productos con IA bien valoradas son Adobe Sensei, Uizard y Framer. Estas herramientas ayudan con tareas como el prototipado, pruebas de productos y generación de contenido escrito.
¿Se puede usar IA para diseñar un producto?
Sí, puedes usar IA para diseñar un producto utilizando la tecnología para generar ideas, analizar datos de usuarios, crear prototipos, probar productos y personalizar la experiencia del usuario.
¿Qué es la IA que genera ideas de productos?
Muchas aplicaciones de IA pueden generar ideas de productos, como Adobe Sensei, ChatGPT y Google Gemini.