Las declaraciones de misión y visión son mapas con el camino hacia el éxito empresarial, pautas esenciales para quienes montan un nuevo negocio. Pueden ayudar a construir relaciones sólidas, mejorar la imagen de la marca, aumentar las ventas y guiar tus objetivos.
Las declaraciones de misión suelen definir metas concretas y pueden orientarte en las decisiones diarias, mientras que las declaraciones de visión expresan sueños y aspiraciones amplias sobre el papel de tu empresa en el mundo.
Aquí, aprenderás la diferencia entre misión y visión de una empresa, además de consejos para crearlas para tu marca.
¿Listo para comenzar tu negocio? Crea tu sitio web hoy o descubre más sobre las herramientas de Shopify para vender en línea y en persona.
¿Qué es una declaración de misión?
La declaración de misión de una marca define sus objetivos y cómo planea alcanzarlos. En pocas frases, afirma los valores, ofertas y la razón de ser de una empresa.
Una declaración de misión es una guía estratégica para la toma de decisiones y comunica la identidad de la empresa a clientes, empleados y partes interesadas. Responde preguntas prácticas como:
- ¿Qué problema resuelve la empresa?
- ¿A quién beneficia?
- ¿Cómo crea valor?
¿Qué es una declaración de visión?
Las marcas utilizan declaraciones de visión para expresar sus esperanzas, sueños y aspiraciones, como cambiar el mundo. Una declaración de visión tiene como objetivo inspirar el cambio, la innovación o el progreso social.
Al capturar una perspectiva ambiciosa, se convierte en una guía motivacional para empleados, clientes y partes interesadas.
A diferencia de una declaración de misión, que se centra en el propósito y las operaciones actuales de la empresa, una declaración de visión establece objetivos para el futuro. Responde preguntas como:
- ¿Qué espera lograr la empresa a largo plazo?
- ¿Cómo creará un valor o impacto duradero?
- ¿Qué tipo de mundo quiere ayudar a moldear?
¿Cuáles son las diferencias entre misión y visión?
La misión de una empresa define sus objetivos empresariales y los valores fundamentales que adoptará para alcanzarlos. En contraste, una visión es una idea más abstracta de cómo la organización espera causar un impacto en la sociedad.
La diferencia entre misión y visión de una empresa radica en tres aspectos principales: audiencia, propósito y período de tiempo.
Audiencia
- Las declaraciones de misión informan a empleados y clientes.
- Las declaraciones de visión motivan a empleados y partes interesadas relevantes a ver valor en sus esfuerzos.
Propósito
- Las declaraciones de misión expresan metas específicas, realistas y relacionables. Pueden concernir al crecimiento, métricas financieras, productos, innovación y comportamiento del consumidor.
- Las declaraciones de visión declaran ambiciones. Expresan aspiraciones que pueden ser imposibles, pero que, aun así, vale la pena perseguir. Comunican sueños positivos para comunidades, economías, sociedades o el mundo.
Periodo de tiempo
- Las declaraciones de misión explican las actividades actuales de la empresa y los planes a corto plazo, e incluso pueden indicar fechas relevantes.
- Las declaraciones de visión miran hacia el futuro, expresando esperanzas que pueden tardar décadas o más en lograrse.
Supón que posees una marca de comercio electrónico que vende alternativas saludables a los cereales de desayuno convencionales. La misión de tu empresa podría ser “convertir 100 millones de desayunos a opciones más saludables para 2028, ofreciendo una variedad de productos en cada supermercado”.
La declaración de misión es un objetivo ambicioso pero específico con un plazo claro.
La visión de la empresa podría ser “hacer del desayuno la parte más alegre del día de las personas, para que cada español pueda disfrutar de comidas matutinas, fáciles, saludables y sostenibles.”
La declaración de visión es inspiradora y comprensible, pero no necesariamente medible.
Declaración de misión vs. visión: cómo están relacionadas
Las declaraciones de misión y visión se complementan entre sí. Una visión representa el alma de una empresa: su razón de ser más allá del beneficio. Las visiones de muchas empresas exitosas inspiran todo lo que hacen.
Por otro lado, una misión es una tarea: un conjunto definido de acciones que se alinean con la ambición más amplia de la declaración de visión.
Una visión es el cambio que deseas ver en el mundo; una misión son los pasos que tomarás para lograr ese cambio. Por eso es bueno tener tanto declaraciones de visión como de misión.
Ejemplos de declaraciones de misión
Estos son algunos ejemplos de declaraciones de misión que expresan claramente los objetivos de la empresa y su razón de ser:
General Motors
La misión de General Motors puedes encontrarla en la página web de su división Powered Solutions (en inglés).

Nuestro objetivo es ofrecer experiencias de cliente de clase mundial en cada punto de contacto y hacerlo sobre una base de confianza y transparencia.
Esta es una declaración centrada en los valores que se enfoca en el cómo. No solo GM se compromete a ofrecer grandes cosas, sino que lo hará con integridad.
La declaración es lo suficientemente amplia como para abarcar casi todo lo que hace la corporación multinacional, ya que “experiencias del cliente” incluye todo, desde cultivar la satisfacción en la sala de exhibición hasta firmar acuerdos corporativos.
Nike

Inspirar e innovar para cada atleta* en el mundo. (*Si tienes un cuerpo, eres un atleta).
Este ejemplo es breve y directo. Todos pueden entender lo que significa.
Es bastante similar a una declaración de visión en su brevedad, pero asume más responsabilidad. La visión de Nike podría ser que todas las personas alcancen la mejor versión de su salud física. Sin embargo, esta es una misión porque afirma que Nike lo hará (just do it).
La declaración no existe de forma aislada: los materiales de marketing de Nike amplían la misión y explican cómo la empresa la llevará a cabo. Recuerda que una declaración de misión no es un plan de negocio; los detalles pueden desarrollarse más adelante.
United By Blue

Por cada producto comprado, United by Blue retira una libra de basura de océanos y vías fluviales.
El comerciante de Shopify United by Blue vende productos sostenibles. Se dirige a consumidores enfocados en la sostenibilidad a través de su declaración de misión ecológica.
Esta misión inspiradora motiva a otros a apoyar la marca y a sentirse bien con sus compras. United By Blue cuantifica cómo apoya su misión al limpiar una libra de basura por cada producto comprado. Hasta la fecha, ha retirado más de 5.3 millones de libras de desechos.
Ejemplos de declaraciones de visión
Y aquí dispones de algunos ejemplos de declaraciones de visión del mundo real que te servirán de inspiración.
General Motors
Puedes encontrar la declaración de visión de General Motors en su Declaración de Privacidad (en inglés).

Nuestra visión es un mundo sin accidentes, sin emisiones y sin congestión.
La declaración de visión de General Motors amplía la misión de la marca. Mientras que su declaración de misión se centra en la experiencia del cliente, su visión considera la seguridad del mundo en general.
Dell

Somos un equipo diverso unido con un único propósito: impulsar el progreso humano a través del poder de la tecnología.
Dell declaró su visión cuando la empresa fue fundada en la década de 1980. Para una empresa multinacional de tecnología, es apropiadamente ambiciosa y lo suficientemente amplia como para inspirar todo lo que Dell hace, ahora y en el futuro.
Amazon

Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta.
Esta visión es apropiadamente ambiciosa para una empresa del tamaño de Amazon. También es única y respalda su impulso incesante por la satisfacción del cliente.
Es amplia y ambiciosa, sirve como base para declaraciones de misión y planes más detallados, y es lo suficientemente atemporal como para seguir siendo relevante durante años.
7 consejos para redactar declaraciones de misión y visión efectivas
Tus declaraciones de misión y visión responderán fundamentalmente a dos preguntas:
- ¿Quién eres?
- ¿Qué planeas hacer?
Responde estas preguntas de manera concisa, directa y simple para establecer por qué estás en el negocio, cómo te diferencias, qué ventajas tienes y por qué los inversores deberían darte dinero.
Este proceso refinará tu comprensión de por qué existe tu negocio, qué esperas lograr y qué representas. Trata de no extenderte demasiado: lo que declares aquí no está grabado en piedra.
Como dueño de una empresa en crecimiento, cada día aprendes tanto sobre tu negocio como sobre tus clientes. Tus declaraciones iniciales de misión y visión son puntos de partida que puedes refinar cuando entres en tu fase de crecimiento.
1. Define tus valores
Primero, es esencial dejar claros tus valores para los grupos de interés de tu empresa, incluidos los propietarios, empleados, proveedores, clientes e inversores. Piensa en cómo te gustaría hacer negocios con ellos y tu lista de valores fundamentales debería comenzar a surgir.
2. Establece tus objetivos empresariales (corto y largo plazo)
Ahora que has respondido al “qué” y “por qué”, es hora de pasar al “cómo”, estableciendo objetivos. El marco SMART, por sus siglas en inglés, es una herramienta útil para establecer objetivos alcanzables:
- S - Específico (Specific)
- M - Medible (Measurable)
- A - Alcanzable (Achievable)
- R - Realista (Realistic)
- T - Temporal (Time-bound)
En esta etapa, tus objetivos deben centrarse en métricas prácticas como ingresos, volumen de clientes e hitos de productos y producción. Establece tus metas a corto plazo, los próximos 9 a 12 meses, y a largo plazo, los próximos 1 a 5 años.
3. Redacta tu misión
Ahora es el momento de redactar una declaración de misión: una sola frase o afirmación que exprese la razón de ser de tu empresa con convicción.
Aquí hay algunos consejos sobre lo que debes y no debes hacer al redactar una declaración de misión:
Recomendaciones:
- Busca conectar con empleados y clientes.
- Hazla personal, centrada en tu empresa.
- Resalta tu propuesta de valor.
- Sé concreto y específico.
- Incluye un objetivo claro.
Aspectos a evitar:
- Evita que sea vaga o abstracta.
- No la hagas demasiado larga.
- Evita que sea genérica.
- No debe ser confusa.
4. Elabora tu visión
Una vez que hayas establecido tu misión, puedes pasar a elaborar una declaración de visión.
Para hacerlo, considera el impacto ideal que imaginas que tu negocio tendrá en el mundo.
Tu declaración de visión puede ser más larga que una frase, pero no debe exceder las tres. Debe inspirar a cualquiera que la lea, a sentir esperanza, compromiso, propósito o asombro.
Aquí hay algunos consejos sobre lo que debes y no debes hacer al redactar una declaración de visión:
Recomendaciones:
- Hazla atractiva.
- Sé detallado.
- Describe el resultado que deseas alcanzar.
- Resalta el porqué de la existencia de tu empresa.
- Asegúrate de que sea coherente con tu declaración de misión.
Aspectos a evitar:
- Evita que sea aburrida.
- No la hagas genérica.
- No debe ser desmotivadora.
- No debe ser obviamente irrealizable.
5. Fomenta la colaboración
Redactar las declaraciones de misión y visión no tiene por qué ser un proceso individual. Involucrar a diferentes perspectivas de tu equipo y liderazgo garantizará que las declaraciones conecten con toda la organización.
La colaboración genera un sentido de pertenencia y compromiso; compartir el proceso hace que la misión y visión tengan un mayor impacto en las operaciones diarias.
6. Resalta tus fortalezas
Tu misión y visión deben reflejar lo que te diferencia. ¿Cuáles son tus capacidades, habilidades o ventajas únicas? Muestra tu ventaja competitiva, ya sea la innovación, un servicio excepcional o productos especializados, para posicionar tu negocio como destacado ante clientes, socios e inversores.
7. Apela a tu audiencia
Tus declaraciones de misión y visión deben hablar directamente a tu público objetivo, así como a inversores, empleados, socios y posibles futuros interesados.
Utiliza un lenguaje que conecte con tu audiencia. Para los clientes, enfócate en los beneficios; para los empleados, enfatiza el propósito y el impacto, y para los inversores, destaca el potencial de crecimiento y la estabilidad. Adaptar tu mensaje asegura que tus declaraciones inspiren acción y conexión.
Define la misión y visión de tu negocio
Redactar declaraciones de visión y misión te obliga a pensar en grande y puede motivarte a ti y a tus empleados durante años.
Las declaraciones de misión y visión son principios fundamentales que pueden mantenerte enfocado en tus objetivos. También demuestran a clientes, inversores y empleados que estás trabajando hacia algo con un significado real.
Preguntas frecuentes sobre la diferencia entre misión y visión
¿Cuáles son las principales diferencias entre la misión y la visión de una empresa?
Las diferencias entre la misión y la visión de una empresa radican en su enfoque y propósito. Una misión define los objetivos actuales de la organización y su propósito central, mientras que una visión esboza sus aspiraciones a largo plazo y el impacto deseado. Por ejemplo, una misión puede describir las operaciones diarias, mientras que una visión establece un objetivo transformador que inspira innovación y crecimiento.
¿Cuáles son los diferentes objetivos de una declaración de misión y una declaración de visión?
Las declaraciones de misión son expresiones prácticas del propósito y los planes de tu empresa en el presente y el futuro cercano. Las declaraciones de visión comunican tus sueños para tu empresa en un futuro ideal, para inspirarte a ti, a tus empleados, a tus inversores y a otros interesados.
¿Cómo puedo asegurarme de que las declaraciones de misión y visión conecten con los empleados?
Para asegurarte de que tus declaraciones de misión y visión conecten con tus empleados, refleja los valores fundamentales de la empresa y el impacto que deseas tener tanto en la cultura interna como en la comunidad más amplia. Involúcralos en el proceso y sé claro y accesible.
¿Qué viene primero, la misión o la visión?
No importa el orden en que las redactes, siempre que tus declaraciones de misión y visión se relacionen entre sí. La declaración de visión establece los objetivos a largo plazo y las aspiraciones que tu empresa desea alcanzar, y una declaración de misión esboza los pasos prácticos que tu empresa tomará para alcanzar esa visión.
¿Necesitas tanto una misión como una visión?
Sí, es mejor tener ambas. La declaración de misión guía las operaciones diarias y te mantiene en camino para cumplir objetivos inmediatos. La declaración de visión, por otro lado, proporciona una aspiración a largo plazo para motivar e inspirar a tu equipo. Juntas, definen la identidad, dirección y propósito de tu empresa.