El coste marginal es el aumento o la disminución en el coste de producir una unidad más o de atender a un cliente más. También se conoce como coste incremental.
Se calcula cuando se han producido suficientes artículos para cubrir los costes fijos y la producción se encuentra en un punto de equilibrio. En este punto, los únicos gastos futuros son los costes variables o directos.
Conocer el coste marginal te ayuda a maximizar los precios y mejorar la rentabilidad de tu tienda. Aprende los conceptos básicos del coste marginal y cómo calcularlo, para que puedas crear un negocio más rentable.
¿Qué es el coste marginal?
El coste marginal es el gasto adicional de producir una unidad más de un producto. Comprender el coste marginal es crucial para tomar decisiones sobre los precios, identificar márgenes de ganancia y evaluar la eficiencia de la producción. Al analizar los costes marginales, las empresas pueden optimizar los niveles de producción para maximizar la rentabilidad.
Puedes utilizar el coste marginal para averiguar tu volumen de producción óptimo y los precios. Incluye tanto los costes fijos como los variables. Los inversores también lo utilizan para prever el crecimiento de las ganancias de una empresa a medida que crece.
Aspectos clave
- El coste marginal se refiere al coste adicional que cuesta producir una unidad más de un producto o servicio.
- Analizar el coste marginal te ayuda a evaluar la rentabilidad y a tomar buenas decisiones relacionadas con el producto, incluyendo el precio.
- El coste marginal se representa en un gráfico a través de una curva que suele tener forma de U. A medida que aumenta la producción, los costes marginales disminuyen debido a la eficiencia que se consigue.
- Una empresa que maximiza sus ganancias producirá hasta el punto donde el coste marginal es igual al ingreso marginal (CM=IM).
- Cuando el coste marginal disminuye, significa que una empresa puede producir más productos o servicios sin un aumento significativo de los costes.
Fórmula del coste marginal
El coste marginal se puede calcular de la siguiente manera:
Coste marginal = Cambio en el coste total / Cambio en la cantidad total
La fórmula para calcular el coste marginal es CM = ΔCT/ΔQ, donde:
- CM representa el coste marginal
- ΔCT representa el cambio en el coste total
- ΔQ representa el cambio en la cantidad total
Cómo calcular el coste marginal
Imagina que diriges un negocio de comercio electrónico vendiendo joyería hecha a mano. Inicialmente, produces 100 pulseras al día, y tu coste total (materiales, mano de obra, etc.) es de 500 €.
Decides producir una pulsera adicional, sumando un total de 101 pulseras. Esto aumenta tu coste total a 505 €. El aumento en el coste (5 €) es el coste marginal.
Pero, ¿cómo se calcula el coste marginal?
Aquí tienes los pasos que debes seguir para calcular el coste marginal:
1. Identifica el cambio en la cantidad
Determina el cambio en la cantidad de tu producto. Suele ser una unidad, pero podría ser cualquier número dependiendo de la cantidad de productos que quieras añadir.
2. Calcula el cambio en el coste total
Determina el cambio en el coste total cuando cambia la producción. Resta el coste total inicial del nuevo coste total después del cambio en la producción.
3. Calcula el coste marginal
Cuando tengas estas dos cifras, puedes realizar un cálculo dividiendo el cambio en el coste entre el cambio en la cantidad.
Usando nuestro ejemplo anterior, el cálculo completo es:
- Cambio en la cantidad = 101 pulseras - 100 pulseras = 1 pulsera
- Cambio en el coste total = 505 € - 500 € = 5 €
- Coste marginal = 5 € / 1 = 5 €
El coste marginal de hacer una pulsera adicional es de 5 €.
Si el coste marginal es menor que el precio al que puedes vender el producto adicional, puede tener sentido aumentar el nivel de producción.
Pero si el coste marginal es más alto, podría ser mejor mantener o disminuir la cantidad de producción. También puedes plantearte aumentar los precios si quieres aumentar la producción.
Ejemplo de coste marginal
Imagina que diriges un negocio de comercio electrónico que vende chaquetas de cuero hechas a mano. Actualmente, produces 50 chaquetas a la semana, lo cual te cuesta 2.000 €.
Decides aumentar la producción en 10 chaquetas a la semana, con un total de 60 chaquetas. Tu coste total aumenta a 2.450 €.
El coste marginal de producir 10 chaquetas de cuero adicionales sería:
- Cambio en la cantidad = 60 chaquetas - 50 chaquetas = 10 chaquetas.
- Cambio en el coste total = 2.450 € - 2.000 € = 450 €.
- Coste marginal = 450 € / 10 = 45 €.
El coste marginal de producir una chaqueta de cuero adicional (en lotes de 10) es de 45 €.
Dado que el coste marginal de producir una chaqueta de cuero adicional es de 45 €, puedes fijar un precio más alto para asegurar la rentabilidad.
Por ejemplo, si fijas el precio de cada chaqueta en 90 €, conseguirías una ganancia de 45 € por chaqueta. Al producir y vender 10 chaquetas más, aumentarías tus ganancias en 450 €.
Curva de coste marginal
Cuando se representa en un gráfico, el coste marginal de producir diferentes cantidades de productos suele tener forma de U. Los costes empiezan siendo altos hasta que la producción alcanza el punto de equilibrio, cuando se cubren los costes fijos.
Se mantiene en ese punto bajo durante un tiempo, luego comienza a aumentar a medida que la producción aumenta y se debe gastar dinero en más empleados, equipos, etc.
Aquí tienes un ejemplo:

Para crear tu propia curva de coste marginal, necesitarás:
- Identificar los factores de coste: primero, debes entender qué factores afectan a tus costes, como la mano de obra, las materias primas, el envío, etc. Estos influirán en tu coste marginal de producción.
- Calcular el coste marginal de diferentes niveles de producción: a continuación, debes calcular el coste marginal de producir diferentes cantidades de tu producto.
- Graficar la curva: cuando tengas estos datos, puedes elaborar el gráfico. El eje X representa la cantidad de productos, y el eje Y representa el coste por número de unidades.
- Analizar la curva: ahora puedes analizar la curva para tomar decisiones estratégicas. Si observas economías de escala (costes marginales en disminución), podrías aumentar la producción. Si observas deseconomías de escala (costes marginales en aumento), tal vez debas volver a plantearte la expansión de la producción o buscar formas de mejorar la eficiencia.
Generalmente, el precio de los productos debe estar por encima del coste marginal para asegurar la rentabilidad. Si no lo está, podrías necesitar ajustar tu estrategia de precios o encontrar formas de reducir tus costes.
Coste marginal e ingreso marginal
El coste marginal y el ingreso marginal trabajan juntos para ayudarte a maximizar la producción. El nivel de producción ideal ocurre cuando el coste marginal es igual al ingreso marginal (CM=IM).
Pero ambos conceptos son diferentes. Aquí tienes sus definiciones:
- Coste marginal: es el coste en el que incurre una empresa al producir una unidad más de un producto o servicio.
- Ingreso marginal: es el ingreso adicional que gana una empresa al vender una unidad adicional de un producto o servicio.
En el siguiente gráfico, el ingreso marginal se representa con la línea rosa inferior. La cantidad donde el ingreso marginal y el coste marginal se interceptan es la cantidad óptima para vender.

El ingreso marginal varía según las condiciones del mercado. Puede tener una pendiente descendente debido a un rendimiento decreciente, o puede ser una línea horizontal en el caso de que haya una competencia perfecta.
Si el ingreso marginal es mayor que el coste marginal, el negocio puede aumentar sus ganancias vendiendo más unidades.
Optimiza tu próxima producción
Entender el coste marginal puede ayudarte a averiguar cómo reducir costes y mejorar la eficiencia. Al analizar los procesos de producción, puedes reducir el coste por unidad, lo que puede aumentar el flujo de caja y hacer que tu producto sea más competitivo en el mercado.
Preguntas frecuentes sobre el coste marginal
¿Cómo se halla el coste marginal?
Puedes hallar el coste marginal utilizando esta fórmula: Coste Marginal = Cambio en el Coste Total / Cambio en la Cantidad.
¿Cuál es la definición de coste marginal?
El coste marginal es un concepto de microeconomía que se refiere al coste de producir una unidad adicional de un producto o servicio. En comercio electrónico, puede incluir el coste de materiales, de la mano de obra, del envío y otros gastos relacionados con la producción y entrega de un producto.
Entender los costes marginales ayuda a averiguar el mejor precio a cobrar por un producto y el volumen de producción para una línea de productos.
¿Cuál es la diferencia entre coste marginal y coste medio?
La diferencia entre coste marginal y coste medio radica en sus cálculos y lo que representan. El coste marginal se refiere al coste adicional de producir una unidad más de un producto. El coste medio es el coste total de producción dividido entre la cantidad producida, resultando en el coste unitario medio.
¿Cuál es la diferencia entre coste marginal e ingreso marginal?
El coste marginal es el coste adicional de producir una unidad más. El ingreso marginal es el ingreso adicional obtenido de la venta de una unidad más. Ambos trabajan juntos para producir la cantidad adecuada de productos y maximizar las ganancias.