Cada viaje emprendedor empieza con una idea, esa chispa que podría transformarse en tu negocio soñado. A veces, es lo único que te separa de la vida que anhelas. Pero ¿qué pasa si te atascas? No te preocupes. Aunque las ideas de negocio pueden surgir de manera inesperada, también puedes aprender a generarlas de manera sistemática.
Esta guía te ofrece formas de generar ideas de negocio con ejercicios de tormenta de ideas y ejemplos reales de emprendedores que tuvieron éxito. Descubrirás cómo evaluar si tu idea tiene potencial (incluso si comienzas sin dinero) y realizar un test de personalidad para ver consejos sobre cómo encontrar una idea de negocio que se adapte a tu estilo.
¿Listo para iniciar tu negocio? Crea tu sitio web hoy o aprende más sobre las herramientas de Shopify para vender en línea y en persona.
Elementos clave de una buena idea de negocio
Antes de empezar a pensar en nombres de negocios, trámites de registro o licencias de negocio, necesitas una idea de negocio perfecta. Aunque existen muchos tipos de negocios, los exitosos comparten algunos ingredientes clave.
Propuesta de valor clara
Empieza por la pregunta más importante: ¿qué problema resuelve esto?
Si no puedes responder a esa pregunta en una o dos frases, vuelve a la mesa de trabajo. Tu producto o servicio debe ayudar a alguien de una manera específica. Tal vez ahorre tiempo, reduzca costes o mejore su vida. Recuerda, la gente no solo compra productos, compra soluciones a sus problemas.
Identificación del mercado objetivo
La verdad es que no puedes vender a todo el mundo, e intentarlo solo te dejará frustrado (y sin dinero).
En lugar de ello, averigua quién necesita más tu solución. ¿Los padres que deben conciliar su vida laboral y familiar? ¿Los propietarios de pequeñas empresas que trabajan hasta tarde? ¿Los entusiastas del deporte?
Cuanto mejor entiendas la rutina, los problemas y los deseos de tu mercado objetivo, más fácil será crear algo que les encante.
Modelo de ingresos sostenible
Tu idea puede ser buena, pero ¿puede generar dinero? Un modelo de ingresos sostenible implica construir un negocio real, no solo un pasatiempo costoso. Piensa en cómo cobrarás, mediante suscripciones, compras únicas o diferentes niveles de precios. Luego pregúntate si la gente pagará lo suficiente para cubrir tus costes y dejarte una buena ganancia.
Ventaja competitiva
¿Qué hace que tu idea sea especial? Ya sea una funcionalidad única, un servicio al cliente excepcional o unos precios que te hagan destacar, tu ventaja competitiva es la razón por la que alguien te elegiría a ti en lugar de a los demás.
Dedica algún tiempo a investigar a tu competencia. ¿Qué están haciendo bien? ¿Dónde están fallando? Posiciona tu negocio para llenar esos vacíos que ellos dejan abiertos.
Potencial de escalabilidad
Un negocio que solo funciona cuando estás trabajando 24/7 no es un negocio, es otro trabajo. Sobre todo si estás creando un negocio mientras mantienes tu trabajo diario. Piensa en cómo puedes crecer sin agotarte. ¿Puedes automatizar alguna parte del trabajo? ¿Podrás expandirte a nuevos mercados o agregar servicios más adelante? Las mejores ideas crecen contigo.
Cómo encontrar una idea de negocio: 10 maneras efectivas
- Encuentra un problema que resolver
- Aprovecha tus intereses
- Utiliza tus habilidades
- Dale un nuevo giro a productos existentes
- Realiza una investigación de mercado
- Busca mercados desatendidos
- Observa las tendencias emergentes
- Sé innovador
- Despierta tu creatividad con una tormenta de ideas
- Ve directamente a la fuente
Ninguna idea de negocio viene con una garantía de éxito. Pero si pasas tus ideas por los puntos de control adecuados, haces las preguntas difíciles y estás abierto a adaptarte, tienes una buena oportunidad de crear algo grandioso, sea cual sea tu objetivo.
Aquí tienes varias maneras para aprender cómo encontrar una idea de negocio:
1. Encuentra un problema que resolver
Muchas ideas de negocio de bajo coste empiezan con un simple problema que necesita solución.
Observa las frustraciones que tengas en tu vida o en la de las personas que te rodean; podrían inspirar tu próxima aventura. Cuando encuentres un área o sector interesante, investiga qué molesta sobre los productos o servicios actuales. Quizá mejores algo que ya existe, o crees algo totalmente nuevo.
Toma como ejemplo a Alicia Scott, fundadora de Range Beauty. No encontraba ningún maquillaje que fuera bien con su piel sensible. “No conectaba con las marcas de maquillaje que no solo ignoraban mi tono de piel, sino también mis condiciones”, dice.
Su solución: crear productos de belleza respetuosos con la piel para una amplia gama de tonos de piel.
2. Aprovecha tus intereses
Algunas de las mejores ideas de negocio surgen de cosas que ya te gusta hacer. Piensa en tus pasatiempos, deportes, manualidades o materias favoritas. Cuando inicias un negocio basado en tu pasión, es más probable que estés motivado durante todos los altibajos del emprendimiento.
También es más probable que conectes de manera real con tu mercado objetivo y que crees una comunidad sólida en torno a tu pasión.
Para Michael Washington, su amor por la naturaleza lo llevó a lanzar Usal Project, una marca con sede en Los Ángeles dedicada a fomentar la comunidad a través de experiencias únicas. “Me gustaba ser quien reunía a las personas en torno a un interés común”, dice.
3. Utiliza tus habilidades
¿Qué se te da bien de manera natural? ¿Qué rasgos emprendedores tienes? Tus habilidades actuales podrían ser la base perfecta para un negocio. Por ejemplo:
- ¿Tienes habilidades creativas? Piensa en negocios que te permitan trabajar con las manos o aprovechar tu ojo para el diseño.
- ¿Eres experto en tecnología? Plantéate cómo podrías ayudar a otros a resolver sus problemas técnicos.
- ¿Te llevas bien con la gente? Podrías crear un negocio basado en servicios..
Michael aplicó las habilidades que había conseguido durante su carrera en la industria musical para lanzar su negocio. “Me preguntaba cómo podía llevar la experiencia de creación de comunidad a otras áreas de mi vida”, dice.
4. Dale un nuevo giro a productos existentes
Para saber cómo encontrar una idea de negocio, ten en cuenta que no necesitas inventar algo completamente nuevo. A veces, los mejores negocios provienen de mejorar productos o servicios cotidianos. Por ejemplo, Uber transformó los taxis y Tinder reinventó las citas.
El fundador de Bartesian, Ryan Close, tomó el concepto de una máquina de café de cápsulas y lo aplicó a los cócteles. “Entendí que era difícil hacer buenos cócteles en casa si no eres bartender”, dice. En lugar de empezar desde cero, dio un giro creativo a la tecnología existente.
5. Realiza una investigación de mercado
¿Ya sabes aproximadamente en qué sector quieres crear tu idea de negocio en línea? Genial, ahora profundiza en el mercado para conseguir inspiración. Podrías:
- Hablar con gente que coincida con tu cliente objetivo.
- Leer informes del sector y publicaciones comerciales.
- Seguir a influencers del sector para entender lo que quieren sus audiencias.
- Investigar en foros y grupos como Reddit, Quora o comunidades de Facebook.
- Utilizar herramientas de investigación de palabras clave y sitios de detección de tendencias como Google Trends o Exploding Topics que muestran lo que busca la gente en Internet.
“Empecé a hablar con dentistas, higienistas dentales, y pasé mucho tiempo en YouTube y Reddit investigando cómo podría hacer estas cosas”, dice Lindsay McCormick, fundadora de la marca de higiene personal ecológica Bite.
6. Busca mercados desatendidos
A veces, las mejores ideas provienen de identificar quién está desatendido. ¿Formas parte de una comunidad en línea cuyas necesidades no están siendo atendidas? Esa podría ser tu oportunidad.
Eso es exactamente lo que hizo Yelitsa Jean-Charles cuando se dio cuenta de que había una gran brecha en el sector de los juguetes para niñas negras. Transformó esa observación en Healthy Roots Dolls, una marca que ayuda a las niñas a adorar su pelo rizado. Como dice Yelitsa: “Cuando los medios de comunicación convencionales te ignoran, tienes que solucionar tú mismo los problemas”.
7. Observa las tendencias emergentes
¿Quieres detectar la próxima gran tendencia de consumo? ¿Mantenerte al tanto de los productos en tendencia? Algunas plataformas sociales como Pinterest y TikTok tienen páginas dedicadas a tendencias que pueden inspirar nuevas ideas de negocio.
Pero recuerda, para cuando todos estén hablando de una tendencia, puede que ya esté en declive. Intenta pensar de manera lateral. Eso es lo que hizo Miguel Leal al desarrollar productos para su marca de comida mexicana, Somos.
Sus cofundadores y él se inspiraron en la popularidad del chili crisp asiático y se dieron cuenta de que la salsa macha, un condimento mexicano clásico, tenía una textura comparable que podría encantar a los fanáticos del chili crisp.
"Cuando observamos las similitudes entre dos productos, vemos una tendencia de cocina global, especialmente con los condimentos”, dice Miguel. “Creemos que la salsa macha no es tan diferente”.
8. Sé innovador
Aunque muchas empresas de éxito dan un nuevo giro a ideas existentes, aún queda mucho espacio para crear algo totalmente nuevo. Si tienes ojo para el diseño y observas un problema que no ha resuelto nadie aún, no esperes a la perfección: desarrolla un prototipo de producto y pruébalo con clientes potenciales. A veces, la mejor forma de validar una idea es conseguir opiniones durante la fase de desarrollo.
“Recomendaría el crowdfunding a cualquiera que esté comenzando a crear un producto”, dice David Levy, fundador de la empresa de parrillas de mesa Bola Grills. “Puedes ver si la gente está dispuesta a pagar por tu idea antes de invertir tiempo y dinero para desarrollar dicha idea o fabricar un producto”.
9. Despierta tu creatividad con una tormenta de ideas
A veces, necesitas darle un pequeño empujón a tu cerebro para saber cómo encontrar una idea de negocio. Tanto si trabajas solo o en grupo, prueba estas técnicas de tormenta de ideas:
- tormenta de ideas clásica: deja fluir las ideas libremente, sin filtros. Expresa pensamientos y construye sobre las sugerencias de los demás.
- Brainwriting: es como la tormenta de ideas, pero más silenciosa. Anota ideas en Post-its o utiliza herramientas en línea como Miro, y discútelas más adelante con tu grupo.
- Storyboard: visualiza ideas esbozando diferentes escenarios.
- Mapas mentales: empieza colocando tu idea principal en el centro y ramifica pensamientos relacionados. Sigue adelante, cada rama puede generar conexiones nuevas.
10. Ve directamente a la fuente
A veces, la mejor forma de averiguar lo que la gente quiere es simple, pregúntales.
Crea una encuesta corta y simple para amigos, familiares o clientes potenciales. Pregúntales por sus necesidades o qué les gustaría poder mejorar. Mejor aún, toma un café con alguien que encaje en tu perfil de cliente ideal. Sus respuestas podrían sorprenderte y darte ideas que nunca habías pensado.
“Acudí directamente a los consumidores”, dice Yelitsa sobre el uso del crowdfunding para validar su idea para Healthy Roots Dolls. “Les presenté el concepto y les dejé votar con su dinero, demostrando que había demanda”.
7 consejos para emprendedores en ciernes
¿Estás listo para hacer fluir esas ideas? Aunque las buenas ideas pueden surgir en cualquier momento, en realidad puedes entrenar a tu cerebro para generar más.
Ya habrás oído que el ejercicio, el sueño y estar hidratado ayudan con todo, pero cuidar de tu salud mental aumenta la confianza y la motivación, ayudando a que esas ideas de negocio florezcan.
Aquí tienes algunas formas simples pero eficaces de estimular la creatividad y nuevas oportunidades de negocio:
1. Rompe tu rutina
¿Sientes que estás atrapado en la misma rutina todos los días? Cambia las cosas. Toma una ruta diferente al trabajo, come en el parque en lugar de en tu escritorio, o prueba algo nuevo el sábado por la noche. Aunque las rutinas hacen que el trabajo sea más productivo, trabajar en piloto automático significa que podrías perder la inspiración.
2. Haz espacio para tu mente
Es difícil que surjan ideas frescas cuando tu cerebro está abarrotado pensando en otras cosas. Reserva algún tiempo para cuidarte, ya sea descansando en una hamaca o perdiéndote en un pasatiempo que te encante. ¿Quieres llevarlo más lejos? Prueba la atención plena, que ayuda con el pensamiento creativo, y hay muchas aplicaciones y podcasts para empezar.
3. Deja que tu bolígrafo divague
Piensa en el garabateo como una tormenta de ideas libre. Simplemente, deja que tu bolígrafo se mueva por la página, llenándola con garabatos, palabras o imágenes que te vengan a la mente. No te preocupes por tus habilidades artísticas, se trata de dejar fluir tu creatividad, no de crear una obra maestra.
4. Conviértete en un observador profesional de personas
Levanta la vista de tu teléfono y observa lo que sucede a tu alrededor. Tómate un café en una cafetería nueva o siéntate en un banco del centro. Observa cómo interactúan las personas con su entorno, podrías detectar problemas que piden soluciones.
5. Expande tu círculo
Nuevas perspectivas llevan a nuevas ideas. Acude a encuentros de emprendedores donde puedas intercambiar pensamientos con otras mentes creativas. ¿Quién sabe? Podrías incluso conocer a tu futuro socio comercial durante un café.
6. Alimenta tu mente
Sumérgete en libros, podcasts o documentales, o escucha música que no hayas oído antes. Inspírate con el trabajo de otros creadores. Y no te limites solo al contenido empresarial; a veces, las mejores ideas provienen de campos completamente diferentes. Incluso la ficción puede inspirar soluciones empresariales del mundo real.
7. Utiliza un recopilador de pensamientos
¿Alguna vez has tenido una idea brillante que te vino a la mente durante un sueño o mientras montabas en bicicleta? Comienza a hacer un seguimiento de ellas. No necesitan estar completamente formadas; solo anótalas en algún lugar para explorarlas más tarde. Si no eres escritor, prueba a usar un diario con indicaciones o ejercicios para guiarte, o dicta notas de voz en tu teléfono.
Cómo validar tu idea de negocio
¿Tienes una idea prometedora? ¡Genial! Ahora asegurémonos de que tenga verdadero potencial en el mercado. Aquí tienes varias formas de probar tu idea de negocio antes de lanzarla:
Prueba tus borradores
No esperes a que sea perfecta; a veces, la mejor forma de comprobar una idea es pedir opiniones durante la fase de desarrollo. Crea un prototipo o versión beta que permita a los clientes potenciales interactuar con tu concepto. Sus comentarios te ayudarán a refinar el producto final, y no desperdiciarás dinero en la fabricación a gran escala hasta que sepas que tienes algo bueno.
Estudia a la competencia
Observa detenidamente quién está haciendo algo similar. Analiza a tus competidores: ¿qué están haciendo bien? ¿Dónde están fallando? Estudia sus productos, precios, estrategias de marketing y cómo entregan sus productos a los clientes. Esta investigación te ayudará a detectar los vacíos que puedes llenar con tu negocio, entender lo que los clientes esperan y crear un plan de negocio más sólido.
Realiza un análisis FODA
El análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) es una forma simple pero muy eficiente de evaluar tu idea desde todos los ángulos. Este marco te ayuda a pensar en factores internos (en qué eres bueno y qué necesitas mejorar) y externos (oportunidades de mercado y riesgos potenciales) que podrían afectarte. Este análisis también será útil para tu plan de negocio.
Fíjate en las tendencias
Incluso si no encontraste tu idea a través de la detección de tendencias, entender lo que está de moda en tu sector es esencial. Imagina que tienes pensado lanzar una marca de cosméticos; conocer las tendencias de color actuales podría ayudar a dar forma a tu línea de productos.
Consulta Google Trends, publicaciones del sector y plataformas sociales como TikTok e Instagram para mantenerte al día. Solo recuerda que las tendencias pueden cambiar rápidamente, así que busca patrones a largo plazo en lugar de modas pasajeras.
Obtén comentarios reales de personas reales
No guardes tu idea solo para ti. Compártela con amigos o, mejor aún, con personas que coincidan con tu perfil de cliente ideal. Prueba a realizar encuestas informales o sondeos en redes sociales para medir el interés.
Esto es lo que dice Yelitsa, de Healthy Roots Dolls: “Acudí directamente a los clientes”, dice sobre el uso del crowdfunding para validar su idea. “Les presenté el concepto a ellos y les dejé votar con su dinero, demostrando que había demanda”.
Busca vacíos en tu plan
Aunque el análisis de la competencia te ayuda a detectar vacíos en el mercado, un análisis de vacíos se centra en tu propia idea. Te ayuda a ver la distancia entre dónde está tu idea ahora y dónde debería estar para triunfar.
Por lo general, las empresas suelen hacer esto después de empezar a funcionar, pero puedes usar estas mismas técnicas para fortalecer tu idea antes del lanzamiento. Piénsalo como un chequeo de realidad que te ayuda a detectar ideas potenciales temprano.
Preguntas frecuentes sobre cómo encontrar una idea de negocio
¿Cómo puedo proteger mi idea de negocio para que otros no la roben?
Aunque puedes hacer que la gente firme un acuerdo de confidencialidad (NDA) y solicitar patentes o marcas registradas para innovaciones específicas, la verdad es que la ejecución importa más que la idea en sí. Muchas empresas de éxito no fueron las primeras del mercado; simplemente lo hicieron mejor. La mejor protección es moverte rápidamente para establecer tu presencia y crear una marca sólida.
¿1.000 € son suficientes para crear un negocio?
¡Claro! Con 1.000 € puedes crear varios tipos de negocios, especialmente si te centras en áreas que tengan bajos costes generales. Plantéate vender servicios o consultoría en línea, comercio minorista a pequeña escala, trabajo independiente, venta al por mayor, o abrir una tienda en línea. Los negocios basados en servicios donde tus habilidades son el activo principal son opciones muy buenas. La clave es elegir un modelo de negocio donde puedas probar tu concepto sin tener que realizar una gran inversión inicial.
¿Cómo se te ocurre una idea para crear un negocio?
Las ideas de negocios desde casa suelen inspirarse en el mundo que te rodea. Las mejores surgen del equilibrio entre lo que se te da bien y lo que te gusta hacer. Piensa en tus habilidades e intereses, y considera los problemas del mundo real que tú o las personas que te rodean tengáis regularmente. Busca productos o servicios que te frustren; a veces, las soluciones más simples crean los mejores negocios. Utiliza ejercicios de tormenta de ideas y ábrete a la inspiración en tu vida diaria.
¿Cómo se desarrolla una buena idea de negocio?
Cuando tengas tu idea de negocio, es hora de ver si tiene potencial. Empieza validando tu concepto a través de una investigación de mercado para medir la demanda. Realiza encuestas en línea con clientes potenciales, estudia informes del sector y analiza las tendencias de mercado. Ten conversaciones reales con tu audiencia objetivo. Solo después de haber confirmado que existe un interés real deberías empezar a convertir tu idea en un negocio.
¿Cómo se hace una tormenta de ideas para una idea de negocio?
Deja que tu creatividad fluya libremente durante la tormenta de ideas; incluso las ideas “malas” pueden llevar a ideas brillantes. Prueba diferentes enfoques, como el brainwriting (tormenta de ideas en papel), el storyboarding (visualización de escenarios) o los mapas mentales (conexión de conceptos relacionados). La regla de oro de la tormenta de ideas es que no se permite editar durante la fase de ideas. Escribe todo lo que se te ocurra y clasifícalo todo más tarde.