La vida como propietario de un negocio de comercio electrónico puede ser emocionante, estresante, absorbente y, a veces, un poco solitaria. Incluso los empresarios más exitosos tienen momentos de duda. Los que se debaten entre varias estrategias de crecimiento igual de atractivas necesitan a menudo alguien de confianza para intercambiar ideas.
¿Qué puede hacer un líder cuando no tiene un mentor cerca? Una opción es contratar a un coach empresarial, es decir, un experto que puede proporcionar comentarios, recomendaciones y apoyo general para que el negocio tenga éxito.
¿Qué es el coaching empresarial?
El coaching empresarial es un tipo de consultoría profesional en la que un propietario de negocio contrata a un experto que le ayude a abordar problemas relacionados con el negocio y a alcanzar objetivos profesionales.
“Un coach empresarial es alguien con conocimientos especializados que colabora contigo para mejorar tu empresa”, dice Kristi Soomer, una coach empresarial que se centra en el comercio electrónico. “Un coach utiliza sus conocimientos para entender tu negocio y sus objetivos, ofrecer recomendaciones y guiarte para ser un líder aún mejor”.
Los servicios de coaching empresarial pueden incluir la colaboración en el plan de negocio de una startup, la revisión de las finanzas, la recomendación de estrategias de crecimiento, el establecimiento de objetivos, la búsqueda de soluciones a problemas y cualquier otra cosa que necesite tu negocio.
A nivel personal, un coach empresarial profesional también puede ayudarte a desarrollar nuevas habilidades, a establecer metas y a ser responsable mientras trabajas hacia esos objetivos.
Beneficios del coaching empresarial
- Perspectiva objetiva
- Socio en la planificación estratégica y establecimiento de objetivos
- Mayor responsabilidad y motivación
- Retroalimentación práctica y solución de problemas
- Desarrollo profesional
Perspectiva objetiva
Los coaches empresariales aportan una perspectiva externa a la empresa, un tipo de objetividad que es difícil de conseguir para un emprendedor inmerso en su propio negocio. Aunque un coach puede preocuparse y apoyarte, también puede mirar tu empresa de manera que ofrezca un nuevo punto de vista.
Socio en la planificación estratégica y establecimiento de objetivos
Un coach empresarial profesional entiende hacia dónde quieres llevar tu negocio y puede recomendar estrategias y tácticas específicas para alcanzar esos objetivos empresariales.
Mayor responsabilidad y motivación
Un buen coach te motiva a trazar un plan para tener éxito y a cumplirlo. Al actuar como un socio responsable y hacer seguimientos regulares, tu coach empresarial hace que sea menos probable que procrastines.
Retroalimentación práctica y solución de problemas
Un gran coach puede identificar desafíos, quizás algunos que no habías reconocido, y ayudarte a crear soluciones. Puede aprovechar su experiencia para sugerir soluciones a problemas específicos y ofrecer planes de acción y comentarios.
Desarrollo profesional
Incluso los propietarios de negocios exitosos pueden mejorar. Un líder puede tener dificultades con el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, mientras que otros podrían buscar orientación para gestionar un equipo más grande después de contratar empleados. Un coaching empresarial puede abordar estos aspectos de la gestión de una empresa.
Cómo encontrar un buen coach empresarial
- Pregunta a tu red
- Investiga recursos en línea y locales
- Organiza llamadas de presentación
- Sigue tu instinto
Pregunta a tu red
Habla con fuentes de confianza como ex colegas, amigos, otros propietarios de pequeñas empresas y cualquier persona en tu círculo que haya trabajado con un coach empresarial.
Al buscar recomendaciones, pregunta qué les gusta y qué no les gusta de un coach. Profundiza en los detalles sobre el estilo de la persona y los resultados que han logrado tus contactos gracias a ellos.
“Como en muchas cosas de los negocios, uno de los mejores métodos son las referencias de tu red”, dice Kristi. “Te da un punto de partida y hay cierta confianza”.
Investiga recursos en línea y locales
Los recursos en línea también pueden ayudarte a desarrollar una lista corta de candidatos para tu negocio. Las asociaciones de coaching como la Asociación Mundial de Coaches Empresariales tienen bases de datos de servicios de coaching empresarial, que puedes filtrar según el sector y la ubicación. Dependiendo de tu nicho, grupo o gremio también pueden ofrecer recursos o conectarte con un coach empresarial.
Los grupos empresariales locales y las cámaras de comercio también pueden recomendarte a un coach empresarial directamente o conectarte con alguien que pueda proporcionarte contactos. Los eventos de networking en persona pueden ofrecer conexiones similares.
Kristi recomienda examinar los sitios web de los coaches empresariales. Lee sus experiencias, clientes y éxitos anteriores, y cualquier artículo externo en el que se cite al coach o que haya escrito. “Los podcasts son otra gran manera de conocer a un coach”, dice Kristi, quien menciona que varios clientes la encontraron a través de su podcast, eCommerce Maven.
“Todo lo que encuentres en línea puede ser una gran forma de ver el enfoque de un coach, su personalidad y cómo enseñan”, dice.
Organiza llamadas de presentación
Cuando hayas hecho una lista corta de coaches empresariales, organiza llamadas o reuniones de presentación. Contratar a un coach empresarial requiere una inversión de tiempo y dinero, así que tómate tu tiempo para encontrar al adecuado.
Muchos coaches empresariales ofrecen una llamada gratuita de 15 o 30 minutos porque ellos también quieren saber si encajarían bien contigo. Usa este tiempo para hacerte una idea del coach. ¿Entienden tus necesidades empresariales? ¿Cuál será su proceso y flujo de trabajo mientras trabajéis juntos? ¿Qué herramientas utilizan? ¿Con qué frecuencia se comunican con los clientes? ¿Prefieren seguir una agenda para cada sesión de coaching empresarial, o son más espontáneos?
“Para el coach y los clientes, vale la pena dedicar tiempo a hacer una llamada de presentación”, dice Kristi. “Más allá de los detalles de su trabajo, ¿tenéis una buena relación en general? Es alguien con quien hablarás a menudo, y debes encontrar a la persona adecuada para que te ayude a alcanzar tus objetivos empresariales”.
Sigue tu instinto
A veces, un coach empresarial que parece perfecto sobre el papel simplemente no parece el adecuado para ti. Tal vez no te gustó su forma de comunicarse durante la llamada. Quizás pasó por alto detalles importantes. O tal vez simplemente no hubo química entre vosotros. Puedes seguir buscando hasta encontrar a alguien que te parezca adecuado.
“No somos terapeutas, pero hay un componente emocional muy real”, dice Kristi. “Debes conectar con alguien para que sea un socio de confianza. A veces, su trabajo puede ser simplemente estar contigo cuando tengas un mal día en el negocio, escucharte y ayudarte a encontrar el camino hacia adelante. Debes sentirte cómodo compartiendo todo eso”.
Preguntas frecuentes sobre el coaching empresarial
¿Vale la pena contratar a un coach empresarial?
Para muchos emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, contratar a un coach empresarial es una inversión muy valiosa. El coach empresarial adecuado puede darte una visión imparcial de tu empresa, ofrecerte orientación y darte apoyo para superar desafíos y alcanzar objetivos.
¿Qué hace un coach empresarial?
El coaching empresarial es un proceso colaborativo y personalizado. Un coach trabaja directamente con el propietario de un negocio para establecer objetivos y alcanzarlos, resolver desafíos y mejorar las operaciones.
¿Quién debería contratar a un coach empresarial?
Hay varios tipos de personas que pueden beneficiarse de los servicios del coaching empresarial: los emprendedores que quieren crear una nueva empresa, los propietarios de pequeñas empresas que quieren hacer crecer su negocio y los líderes empresariales que quieran mejorar sus habilidades de liderazgo.
¿Es mejor usar un coach empresarial en línea o local?
Para un propietario de negocio fuera de una gran ciudad, la posibilidad de acceder a coaches empresariales en línea desde cualquier parte del mundo puede ser un factor decisivo. Otros propietarios prefieren la comunicación cara a cara y un coach local que tenga conocimientos de los mercados locales. El objetivo es encontrar un coach empresarial cuya experiencia y personalidad se complementen contigo y con tu empresa.