Con 537 millones de usuarios activos, Pinterest ofrece la oportunidad perfecta para generar leads y realizar ventas. No es una simple plataforma de redes sociales, Pinterest es un motor de búsqueda visual con el potencial de hacerte conectar con clientes potenciales motivados.
El algoritmo de Pinterest está diseñado para seleccionar contenido interesante para sus usuarios, y puede ayudarte a captar leads en momentos críticos de inspiración y de intención de compra.
En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para dominar el algoritmo de Pinterest y aprovecharlo al máximo en tus estrategias de marketing.
¿Qué es el algoritmo de Pinterest?
Al igual que otras redes sociales, Pinterest cuenta con su propio algoritmo: un conjunto único de reglas que determina el contenido que se prioriza en la plataforma, tanto en los feeds de los usuarios como en los resultados de búsqueda. El algoritmo de Pinterest ayuda a los usuarios a explorar sus intereses y encontrar inspiración, ya sea para llevar a la acción una nueva idea creativa de bricolaje, presentar una deliciosa receta o descubrir un producto relevante.
¿Cómo funciona el algoritmo de Pinterest?
El algoritmo de Pinterest funciona como un sofisticado sistema de clasificación, es decir, que prioriza los pines (el nombre que recibe el contenido en la plataforma) que se alinean estrechamente con los intereses y la intención de búsqueda de cada usuario.
Existen muchos criterios de clasificación para los pines. Los pines populares, con muchas palabras clave relevantes, imágenes de alta resolución y contenido descriptivo tienden a funcionar bien en el algoritmo de Pinterest, lo que aumenta su visibilidad en los resultados de búsqueda y en los feeds.
El algoritmo de Pinterest analiza muchos factores para predecir el interés del usuario y determinar la visibilidad de los pines. Los factores de clasificación incluyen altas tasas de clics, el número de veces que se ha guardado y comentado el pin en cuestión, palabras clave sólidas, buena calidad de imagen y actividad constante del usuario.
5 factores que influyen en el algoritmo de Pinterest
Abordar estos factores puede mejorar tu visibilidad en el algoritmo de búsqueda de Pinterest y optimizar el rendimiento general de tus pines:
1. Calidad del dominio
Si aún no lo has hecho, conecta el sitio web de tu empresa a tu cuenta de Pinterest. La credibilidad del sitio web vinculado a un pin influye en las clasificaciones del algoritmo.
Así que el algoritmo de Pinterest asignará una puntuación de calidad de dominio a tu sitio web, en parte, en función de la frecuencia con la que otros usuarios guarden tu contenido. Esta clasificación de calidad de dominio irá mejorando conforme más usuarios hagan clic en tu sitio web, guarden contenido de tu sitio e interactúen con tu contenido.
Si tu sitio web no tiene blog, plantéate crear uno. Las publicaciones de blog relevantes son una excelente manera de comunicar tus valores de marca y crear contenido que los usuarios de Pinterest pueden guardar.
2. Calidad del pin
Publicar pines de gran calidad te puede ayudar a ganar visibilidad en el algoritmo de Pinterest. ¿En qué consiste un pin de calidad? Los usuarios suelen guardar imágenes verticales de alta resolución con una relación de aspecto de 2:3, colores llamativos y composiciones equilibradas.
Tus pines deben coincidir con los intereses de tu audiencia e, idealmente, mostrar algo que quieran volver a visitar más tarde, para inspirarse con el estilo de tu pin o volver a ver trucos de decoración del hogar, por ejemplo.
El algoritmo de Pinterest evalúa la calidad de un pin midiendo la interacción: comentarios, guardados, me gusta o compartidos. Cuanto mayor sea la interacción con un pin, mejor lo calificará el algoritmo.
3. Actividad del usuario
Tu nivel de actividad en la aplicación afecta a tu rendimiento en el algoritmo de Pinterest.
La actividad en Pinterest incluye:
- Guardar contenido de manera regular y consistente.
- La interacción que reciben tus pines.
- La manera en que interactúas con tu audiencia.
Si solo publicas pines, pero no dejas comentarios, respondes, guardas otros pines o haces búsquedas en la aplicación, es probable que tu contenido tenga una clasificación más baja.
4. Relevancia del tema
Para el algoritmo de Pinterest, aquí es donde brillan las imágenes, palabras clave, títulos y descripciones. Los pines que coinciden estrechamente con la búsqueda de un usuario, sus tableros o su actividad reciente tienen más probabilidades de aparecer en sus resultados de búsqueda o en su feed de inicio.
Cuando escribas las descripciones y los títulos, piensa en cómo lo buscaría un cliente. Por ejemplo: “Cena rápida sin manchar” en lugar de “Cena en una sola sartén lista en 30 minutos”. Es más probable que despiertes el interés de un cliente potencial con imágenes nítidas y bien diseñadas, palabras clave claras y simples, y descripciones concretas.
Por último, crea tableros de Pinterest con tus propios pines: organiza el contenido para que se alinee con los temas clave de tu negocio, enfatizando la relevancia de tu marca para los usuarios con intereses específicos. No olvides vigilar de cerca las tendencias relevantes e intentar aprovecharlas con tu propia versión de los pines.
5. Pines enriquecidos
Los pines enriquecidos son un tipo mejorado de pin que sincroniza la información del sitio web de tu negocio (como la información sobre precios y envío) y proporciona contexto adicional alrededor de una imagen. Cuando actualizas el contenido de tu sitio, el pin enriquecido se actualiza automáticamente, asegurando que la información más reciente aparezca en Pinterest. Así, evitas que los pines queden desactualizados.
Para poder crear pines enriquecidos, necesitas una cuenta de empresa. Hacer este cambio también te brinda acceso a análisis detallados de Pinterest, útiles para tu estrategia de marketing en Pinterest. Los análisis ofrecen datos como información sobre la audiencia, información de la cuenta y presencia o compromiso general.
Consejos para dominar el algoritmo de Pinterest
A continuación, un resumen de pasos prácticos para mejorar tu estrategia y dominar el algoritmo de Pinterest:
- Añade las palabras clave adecuadas. Incorpora palabras clave relevantes en los títulos de los pines, descripciones y nombres de tableros. Sé exhaustivo pero conciso.
- Mejora la calidad del pin. Crea elementos visuales atractivos, nítidos y limpios utilizando la relación de aspecto preferida de Pinterest: el 2:3. Los pines de vídeo también se rigen por estos mismos conceptos.
- Cambia a una cuenta de empresa y activa los pines enriquecidos. Agrega detalles de productos y enlaces relevantes para hacer que tus pines sean más clicables. Recuerda, los pines enriquecidos se van sincronizando a medida que actualizas el contenido de tu sitio web.
- Sé consistente. Guarda contenido regularmente y comparte pines nuevos a menudo. Intenta programar pines con antelación para asegurarte de publicar a menudo, incluso cuando estés demasiado ocupado para pensar en nuevos pines.
- Observa las tendencias y únete. Crea contenido que sea estacional o esté relacionado con las tendencias actuales de Pinterest.
- Interactúa con otros. Fomenta los me gusta y los comentarios manteniéndote activo incluso cuando no estés compartiendo pines frescos. Intenta dar me gusta y comentar en los pines de otros usuarios para mostrar tu compromiso.
- Presta atención a los análisis. Utiliza los datos de tu cuenta de empresa sobre impresiones, compromisos, clics e información de la audiencia. Monitorea los pines y tableros de mejor rendimiento y las tasas de conversión para compras o registros.
Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de Pinterest
¿Cómo obtener muchas vistas en Pinterest?
Aprovechar los temas en tendencia, crear visuales llamativos y de calidad, así como utilizar descripciones y títulos con palabras clave aumentan la visibilidad. La consistencia es clave, así que interactúa con otros usuarios dando me gusta y comentando los pines de otras cuentas. Tu estrategia de marketing en Pinterest no se trata solo de lo que hay en tus tableros.
¿Por qué algunos pines tienen mejor rendimiento que otros?
Los pines enriquecidos con detalles de productos o precios ofrecen más valor a los usuarios y el algoritmo de Pinterest puede darles prioridad. Además, los pines con descripciones y títulos específicos son más buscables, lo que facilita que los usuarios los encuentren, les den me gusta y los guarden. Si un pin no está funcionando bien, puede ser porque tiene una imagen de baja calidad, proviene de una cuenta inactiva o tiene una relación de aspecto que Pinterest no favorece.
¿Qué es el SEO en Pinterest?
El SEO en Pinterest implica optimizar pines, tableros y perfiles para aparecer en resultados de búsqueda relevantes y en los feeds de los usuarios. Los elementos estratégicos incluyen palabras clave específicas, pines enriquecidos, metadatos, enlaces, contenido fresco, imágenes de alta calidad e interacción constante.